Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

La verdadera historia de los cuentos populares

Sinopsis del Libro

Libro La verdadera historia de los cuentos populares

La verdadera historia de los cuentos populares es un riguroso y bien documentado trabajo sobre los personajes (héroes, heroínas, traidores y demás personajes secundarios), el simbolismo y la función de los cuentos. Dependiendo del origen de los cuentos, los personajes y la propia historia tendrán simbologías diferentes. Pero todas las historias, sobre todo aquellas que nos llegan a través de la tradición oral, están marcadas por las circunstancias sociales del momento, por las necesidades que impulsan al colectivo a volcar en palabras, avisos, angustias, tradiciones... Cuando se realiza a través de la escritura, el modo culto, oficial y privilegiado, se utilizan mitos que simbolizan y fijan con fuerza en la mente infantil y juvenil aquello que sus autores o autoras quisieron reflejar. Sin conocer este origen "necesario", la comprensión del relato pierde gran parte de su carga dramática, tornándose, cuando menos incomprensible, ridículo en otros casos, excesivo y cruel en casi todos. De todos los estudios realizados sobre los conocidos, leídos, tergiversados y edulcorados cuentos, apenas se han divulgado nada más que algunas anotaciones de antropología social sobre el mundo en que fueron creadas esas narraciones. Tal vez por ese desconocimiento, o por simple olvido, sea tan difícil comprender algunas de sus claves; tal vez por eso, la interpretación que de ellos se ha hecho no obedezca a la realidad de su tiempo, sino al deseo de nuestra propia realidad. Es decir, los miramos desde un tiempo, el nuestro, que, por fin, ha concedido derechos a la infancia. Por todo eso, hoy tal vez más que en otros momentos históricos, recuperar una lectura diferente de nuestra inmensa tradición oral, resulte más urgente que nunca. Es importante conocer qué querían contar y porqué cuentos como: El flautista de Hamelin, La bella durmiente Pulgarcito, Caperucita roja, Cenicienta, Barba azul, La Sirenita, Blancanieves, Hansel y Gretel , ...

Ficha del Libro

Total de páginas 208

Autor:

  • Blanca Álvarez González

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

33 Valoraciones Totales


Libros similares de Literatura

La Carta del Preste Juan

Libro La Carta del Preste Juan

La carta del Preste Juan es un documento apócrifo ;aparecido en la segunda mitad del siglo XII y supuestamente escrito por el rey fabuloso de las Tres Indias; que fue enviado al Papa de Roma y a los emperadores de Bizancio y del Sacro Imperio Romano. Sus diferentes versiones en muy diversas lenguas, que iban a perdurar hasta el siglo XVI, coincidirán en hacer del Preste Juan no sólo un monarca de tierras lejanas que encerraban maravillas sin cuento de carácter natural, sobrenatural y maravilloso, sino un sacerdote cristiano que, por haber hecho voto de reconquistar Jerusalén, parecía...

Obras IV

Libro Obras IV

José de la Luz y Caballero nació el 11 de julio de 1800, La Habana, Cuba y murió el 22 de junio de 1862. Fue considerado maestro por excelencia y formador de conciencias, pues engrandeció el sentido de la nacionalidad cubana. El pensamiento de José de la Luz y Caballero se centra en la importancia de ahondar en el conocimiento y la comunicación para fusionar en el hombre la verdad científica con el sentimiento de patriotismo. Sus obras aparecieron en diarios y revistas. Alfredo Zayas se encargó de recoger, en 1890, algunas de sus obras en dos tomos bajo el título de Obras de José de ...

Punto atrás

Libro Punto atrás

[…] La Mujer ha regresado por decisión propia a una nación que ha sido desmantelada, una sociedad que no le permite mantener su costumbre de comprar libros porque ya no son accesibles a su bolsillo; pero tampoco los que circulan, a su juicio, “soportarían la relectura”. Pierde poco a poco el contacto con los amigos y con su marido yanqui, asume el cotidiano con la familia de Hortensia, establece con cada uno de “los polacos” un lazo que puede leerse como la búsqueda de un simulacro de comunidad de género, de lengua, de poesía, en medio de la enfermedad que se ha declarado como ...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas