Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

La verdadera historia de AQ

Sinopsis del Libro

Libro La verdadera historia de AQ

La historia de AQ, relata las andanzas de un personaje muy particular del que poco se sabe con certeza. AQ son las iniciales de su nombre y apellido, pero el autor no consigna los datos completos. Como en las novelas picarescas (al estilo Lazarillo de Tormes), AQ deberá enfrentar "venturas" y "desventuras" durante sus arduos días de trabajo en las casas de los ricos del pueblo de Weichuang. El relato tiene como marco los últimos días del imperio chino y los inicios de la revolución. Se trata de un clásico interesante y completamente actual.

Ficha del Libro

Total de páginas 54

Autor:

  • Lu Hsun

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

11 Valoraciones Totales


Biografía de Lu Hsun

Lu Hsun, cuyo nombre real era Zhou Shuren, nació el 25 de septiembre de 1881 en Shaoxing, en la provincia de Zhejiang, China. Es considerado uno de los escritores más influyentes del siglo XX en China y es ampliamente reconocido como el padre de la literatura china moderna. Su vida y obra reflejan las turbulencias y la transformación social de su país durante un período crítico de su historia.

Lu Hsun creció en una familia que, aunque de clase media, enfrentó dificultades económicas y sociales. Desde joven mostró un gran interés por la literatura y la educación. En 1898, se trasladó a Japón para estudiar medicina, pero pronto se dio cuenta de que su verdadera pasión era la escritura y el pensamiento crítico. Este cambio de dirección lo llevó a abandonar la medicina y dedicarse por completo a la literatura y la crítica social.

Uno de los momentos decisivos en la vida de Lu Hsun fue la Revolución Xinhai de 1911, que derrocó a la dinastía Qing y estableció la República de China. Este evento inspiró a Lu Hsun a utilizar su pluma como herramienta de cambio social. A través de sus obras, buscó exponer la corrupción y los males de la sociedad china, al mismo tiempo que abogaba por una mayor conciencia social y cultural entre su gente.

Su primer relato importante, A Madman's Diary (1918), es considerado el primer cuento moderno en lengua china. A través de la historia de un hombre que se vuelve loco, Lu Hsun aborda la locura social que percibe en la China de su tiempo. El cuento es una crítica mordaz a la cultura confuciana y a la mentalidad tradicional que, según él, había sumido al pueblo en la ignorancia y la opresión.

En su obra, Lu Hsun empleó una prosa clara y sencilla, lo que le permitió llegar a un amplio público. Su estilo era directo y a menudo utilizaba el humor y la ironía para abordar temas difíciles. Entre sus obras más reconocidas se encuentran The True Story of Ah Q y The Call to Arms, que resaltan la lucha del individuo contra la opresión y la injusticia social.

Además de su labor como escritor, Lu Hsun fue un ferviente defensor de la modernización de la cultura china. Participó en el movimiento cultural conocido como Movimiento del Cuatro de Mayo, que promovía la crítica al confucianismo y abogaba por la ciencia y la democracia. Su trabajo ayudó a moldear el pensamiento de una generación de jóvenes intelectuales que deseaban transformar China en una nación moderna.

A lo largo de su vida, Lu Hsun mantuvo una postura crítica hacia el gobierno y la política. Su desilusión con el liderazgo político y su preocupación por el futuro de su país lo llevaron a adoptar un enfoque más pesimista en sus escritos hacia el final de su vida. Sin embargo, su legado perdura y su influencia sigue siendo evidente en la literatura china contemporánea.

Lu Hsun falleció el 19 de octubre de 1936 en Shanghai, dejando un vasto legado literario y cultural. Su obra influyó en escritores posteriores y su crítica social sigue resonando en las discusiones sobre la identidad y la cultura china.

Hoy en día, Lu Hsun es considerado no solo un gran escritor, sino también un símbolo de la lucha por la libertad de expresión y la modernización en China. Su vida y su obra continúan inspirando no solo a escritores, sino a todos aquellos que buscan promover el cambio y la justicia social en sus respectivas sociedades.

Libros similares de Ficción

Shulton City

Libro Shulton City

José Galileo Martínez nació y renació en la ciudad de Usulután, El Salvador, territorio conocido como el Centro de América. Fue Libra. Su madre, Doña Blanca Lidia Silva, fue una mujer heroica, de armas tomar, y educó a su hijo en el contexto de mantenerlo fuera del alcance de la infamia. Galileo, entre otras inquietudes, fue Profesor de La Universidad de El Salvador, padre de 14 hijos y su primera novela se llama Todas Las Martas son Pardas. Actualmente vive en California y su siguiente novela se llama La Marina tiene un Barco, donde un hijo de la tal Marina se convierte en Presidente ...

Tentación arriesgada - Diario íntimo

Libro Tentación arriesgada - Diario íntimo

Tentación arriesgada Anne Oliver Lissa Sanderson estaba pasando por el peor momento de su vida, y justo entonces tuvo que aparecer el mejor amigo de su hermano, el guapísimo e inaccesible Blake Everett, del que siempre había estado enamorada a pesar de su mala reputación. Pero Lissa ya no era una adolescente cándida y soñadora, y Blake no era tan inmune a sus encantos de mujer como aparentaba ser... Diario íntimo Anne Oliver La costumbre de Sophie de poner por escrito sus sueños eróticos hizo que se los enviase accidentalmente a su jefe, Jared. Él no estaba buscando un compromiso y, ...

5X2= 9

Libro 5X2= 9

«Cinco escritoras españolas comprometidas contra la violencia de género -Ángeles Caso, Espido Freire, Rosa Regàs, Eugenia Rico y Lourdes Ventura- se reunieron individualmente con otras tantas mujeres de distintas edades y clases sociales que en algún momento de sus vidas, en ocasiones a lo largo de muchos años, sufrieron malos tratos por parte de sus parejas. La palabra de la quinta de esas mujeres, asesinada años atrás por su maltratador, cobró vida en boca de su hijo, y ese relato cierra el libro y también le da título: la muerte, la ausencia que provoca la muerte, hace que...

Gracias y desgracias del ojo del culo

Libro Gracias y desgracias del ojo del culo

Amigo de las agudezas del ingenio, que le valieron ser encarcelado, Quevedo escribi� estas Gracias y desgracias del ojo del culo, culmen de su gusto por lo imp�dico y obsceno. El maestro del conceptismo, da una vuelta de tuerca en sus obras burlescas al tomar la realidad y sumergirla, no ya en el sarcasmo m�s corrosivo, sino en la degradaci�n m�s absoluta. Mientras otros tienden hacia el ideal, Quevedo busca lo m�s crudo de la realidad humana para pisotearlo y enfangarlo. Desenga�ado y cruel, gusta de re�rse y ensalzar aquello de lo que los dem�s prefieren apartar la vista....

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas