Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

La Sombra de Polidori

Sinopsis del Libro

Libro La Sombra de Polidori

John William Polidori es el paradigma del autor devorado por el mito del vampiro. A pesar del indudable valor de su aportación al imaginario moderno con la creación de Lord Ruthven, este joven poeta se vio eclipsado por la sombra del genio Lord Byron, quien irónicamente sirvió de modelo para ese mismo vampiro aristocrático. Es por ello que hemos querido reivindicar, a través de su figura, a todos aquellos autores y narradores que han aportado al género sin que sus nombres se inscriban en letras de oro, o incluso a veces siendo pasto del olvido. Ese es el espíritu de nuestro Concurso homenaje a Polidori, y también de esta colección, que busca servir de palestra a escritores sin consideración alguna sobre su trayectoria o su adecuación al mercado.En esta segunda convocatoria del certamen, cuya temática era el vampirismo, hemos seleccionado trece perspectivas sobre el vampiro. Son relatos cortos que conforman un complejo mosaico: beben de fuentes mitológicas, actualizan el mito al trasfondo contemporáneo, juegan con las claves del género pulp, incorporan elementos cinematográficos, reflexionan sobre el concepto del vampirismo... buscan, en definitiva, su propia voz para trabajar con un monstruo que se ha erigido uno de los pilares indispensables del género de terror. Como complemento, se incluyen dos relatos adicionales: «El vampiro», de John William Polidori, que hemos vuelto a traducir para la ocasión, y «Cuando se supone que una madre abraza a un monstruo», la visión de nuestro jurado de honor Ignacio Cid Hermoso.En próximos números de nuestro Bestiario de lo sobrenatural visitaremos nuevos mitos a través de nuestro concurso homenaje. De momento, podéis disfrutar de estas quince historias sobre succionadores sangre, de vida.La antología incluye los siguientes relatos:El vampiro, por John William Polidori El bosque del arcoíris, por Pedro Moscatel Tres monumentos a mi agonía, por Ángeles Mora Vampiros en La Habana, por Covadonga González-PolaDefixio, por Gloria T. DaudenComer con los ojos, por Gema del Prado Marugán Te doy mi sangre, por L.G. MorganEl origen de los hematófagos, por Ángel Elgue Billion Dollar Betsy, por Javier Fernández BilbaoLa dulce Núria, por Óscar Muñoz CaneiroLos dos mundos de Lord Barrymore, por Edgar SegaSangre, Billy Idol y la Carretera de los Muertos, por Sergio Pérez-CorvoSangre, por Enrique CordobésNegocios, por José Manuel Fernández AguileraCuando se supone que una madre abraza a un monstruo, por Ignacio Cid HermosoMás información en www.sacodehuesos.com

Ficha del Libro

Total de páginas 174

Autor:

  • John William Polidori
  • Ignacio Cid Hermoso
  • Enrique Cordobs

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

54 Valoraciones Totales


Biografía de John William Polidori

John William Polidori fue un médico, poeta y escritor británico, conocido principalmente por ser el autor de la primera novela de vampiros de la literatura, "El vampiro". Nacido el 7 de septiembre de 1795 en Londres, Polidori fue hijo de un emigrante italiano y una madre británica. Su educación se desarrolló en un entorno literario y académico, lo que lo llevó a estudiar medicina en la Universidad de Edimburgo.

Durante su tiempo en la universidad, Polidori mostró un gran interés por la literatura y la filosofía, lo que lo llevó a relacionarse con figuras prominentes del Romanticismo, incluyendo a Lord Byron. En 1816, Polidori se unió al círculo de Byron en Suiza, donde se gestó la idea de escribir historias de terror durante una reunión famosa que incluyó a Mary Shelley, quien más tarde escribiría "Frankenstein".

La obra más famosa de Polidori, "El vampiro", fue publicada por primera vez en 1819 y es considerada una de las primeras novelas de vampiros, precediendo a muchos de los clichés del género que se desarrollarían en el siglo XIX y XX. Esta obra se basa en parte en el personaje de Lord Ruthven, que está inspirado en la figura de Lord Byron, y establece muchos de los tropos que más tarde se consagrarían en la literatura vampírica.

A pesar de su contribución a la literatura gótica, Polidori no logró alcanzar un gran reconocimiento en vida. Durante su carrera, trabajó como médico y escribió numerosos ensayos y artículos, pero su obra literaria no tuvo el mismo impacto que su famoso cuento. Esto se debió en parte a la sombra de los grandes escritores de su época y a su propia lucha con la salud mental y la depresión.

En 1821, tras varios años de inestabilidad emocional y dificultades personales, Polidori se mudó de Londres. Lamentablemente, su vida llegó a un trágico final el 24 de agosto de 1821, cuando fue encontrado muerto en su habitación en un hotel de Londres, con un frasco de opio a su lado. Su muerte fue considerada un suicidio, y su partida dejó un legado literario que, aunque eclipsado en su tiempo, más tarde sería revisado y apreciado por su contribución al terror gótico.

A lo largo de los años, el trabajo de Polidori ha sido redescubierto y valorado por su originalidad y por su anticipación de las ideas que se convertirían en centrales en la literatura de vampiros. Su influencia puede observarse en obras posteriores de escritores como Bram Stoker y Anne Rice, quienes continuaron explorando el arquetipo del vampiro en sus narrativas.

  • Contribuciones a la literatura: Polidori es a menudo recordado como el pionero del género de vampiros en la literatura
  • Vida personal: Luchó con la salud mental y problemas emocionales que afectaron su carrera
  • Legado: Su obra ha sido redescubierta y valorada por su innovadora perspectiva sobre el mito del vampiro

En conclusión, John William Polidori puede no haber recibido el reconocimiento que merecía durante su vida, pero su legado literario perdura y sigue siendo objeto de estudio y admiración en el contexto de la literatura gótica y de terror. Su innovadora obra "El vampiro" sigue siendo un punto de referencia importante en el desarrollo de este género literario.

Libros similares de Ficción

Dentro del laberinto

Libro Dentro del laberinto

Enfadada por tener que pasarse otra noche haciendo de niñera, Sarah pide a los goblins de su libro favorito, Dentro del laberinto, que se lleven a su hermano. Al instante, el niño se esfuma. En su lugar aparece el misterioso y atractivo Jareth, rey de los goblins, y le propone un trato: «Tienes trece horas para atravesar el laberinto y encontrar a tu hermano. De lo contrario, se convertirá en uno de nosotros». Sarah sigue al rey hasta un enigmático mundo lleno de extrañas criaturas y bailes de máscaras donde todo es posible y nada es lo que parece. Y el tiempo apremia... Dentro del...

Amores reñidos

Libro Amores reñidos

Emily Lawson siempre había dado prioridad a las necesidades de su abuela y eso le había causado tantos problemas en el trabajo que acabaron por despedirla. Necesitaba un nuevo empleo desesperadamente, pero, por algún motivo, una vez que lo hubo conseguido, discutía constantemente con su jefe, el atractivo Barden Cunningham. Pero, al parecer, esta vez no había discutido lo suficiente, porque había accedido a conducir en medio de una tormenta de nieve para llevarle un informe a su casa. Emily tuvo un accidente con el coche, llegó helada y calada hasta las huesos y, para colmo de males,...

Relatos Mágicos

Libro Relatos Mágicos

Gabriel y Giannelys querían hacer algo que les permitiera ayudar a niños y niñas de Venezuela que se encuentran en situación vulnerable. Así que un día se preguntaron: "¿Por qué no escribimos un libro?" No le dieron más vueltas al asunto y decidieron compartir las actividades que desarrollaron en el taller de Escritura Creativa con el acompañamiento de Nuria Riera Wirth. Todos los fondos recaudados con Relatos Mágicos serán donados para la causa.

Cuauhtémoc

Libro Cuauhtémoc

La gran Tenochtitlan está en ruinas; la ciudad ha quedado desolada luego de que Cuauhtémoc, incapaz de aceptar su destino de prisionero y buscando evitar la tragedia que se cernía sobre su gente intentó librar la última batalla con la esperanza de conseguir lo imposible. Ahora que la guerra ha terminado, Ocuilin, sirviente cercano al emperador azteca, relata fielmente los convulsos días de la caída del Quinto Sol ocultó para siempre el esplendor de su imperio. Con esa novela, Pedro Ángel Palou ha conseguido contemplar, más allá de la derrota, el destino de un hombre y el...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas