Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

La semiosis de la noticia

Sinopsis del Libro

Libro La semiosis de la noticia

La historia del periodismo está marcada por sucesivas crisis derivadas de los avances tecnológicos. Aunque el autor defiende que este campo no perderá su función mediadora entre el acontecimiento y la sociedad, considera que es urgente revisar los modos de hacer tras la irrupción de las redes sociales digitales. Este libro contribuye a esa reflexión a partir del análisis de la influencia de ese entorno digital en el tratamiento periodístico de los movimientos sociales globales, mediante la observación directa del día a día de tres redacciones (Folha de S.Paulo, The New York Times y El País). Cuando hay en circulación narrativas producidas por las personas que participan directamente en esas manifestaciones y luchas, el periodismo no puede permitirse perder su función como principal productor de sentidos.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Movimientos sociales en red y crisis del periodismo

Total de páginas 136

Autor:

  • Felipe Moura De Oliveira

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

98 Valoraciones Totales


Libros similares de Arte

Seréis como dioses

Libro Seréis como dioses

"La figura del hombre moderno está marcada por el sueño de Prometeo". Así da comienzo esta obra en la que Hans Graf Huyn ofrece al lector una extensa mirada a la sociedad moderna en todas sus manifestaciones. A modo de admonición, el autor resalta las consecuencias negativas que para el hombre de nuestro tiempo ha tenido su pretensión de total autonomía. La crisis que padece Occidente viene así a revelarse como la propia del hombre autónomo, pretendida criatura de sí mismo. Escrito en un estilo directo y atractivo, pero huyendo del comentario banal, Seréis como dioses detalla,...

Renacimiento

Libro Renacimiento

El término Renacimiento tiene una larga trayectoria en la historia de la cultura. El punto de partida es la caracterización que el propio pensamiento del Renacimiento produjo de una parte de la cultura material de esa civilización como obras de arte, dando pie a una categoría histórica y cultural que fundamentaría más tarde la noción actual de arte e historia del arte.

Crónica y Mirada

Libro Crónica y Mirada

En tiempos de periodismo exprés, deberíamos celebrar la existencia de un género como la crónica Cultivar la crónica exige un esfuerzo por agotar todas las preguntas posibles en torno a un acontecimiento, por comprender sus aristas, por escuchar todas las voces y por desterrar nuestros prejuicios. Luego, el cronista no debe detenerse hasta encontrar la mejor manera de narrar los hechos. Este volumen nos habla de las herramientas de las que puede servirse un periodista para cultivar una voz propia. El punto de vista teórico de algunos investigadores, como Jorge Carrión y Roberto...

La máscara sobre la realidad

Libro La máscara sobre la realidad

En un mundo donde la realidad se atomiza, donde cada vez es más difícil destramar los vertiginosos cambios sociales, políticos y económicos acaecidos, la información se ha diluido en la gran corriente de contenidos que nutre internet. La actualidad parece fluir por sus redes sin mediaciones. ¿Es preciso estar informado cuando nuestros círculos y nuestra percepción personalizada de la Red conforman y confirman lo que ocurre? Pese a la abundancia de datos y a la hiperconectividad que estos demandan, la verdad se torna huidiza y hoy se disputa en un doble tablero: político y mediático. ...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas