Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

La Sangre Corre Como Un Rio Por Mis Suenos/ The Blood Runs Like River Through My Dreams

Sinopsis del Libro

Libro La Sangre Corre Como Un Rio Por Mis Suenos/ The Blood Runs Like River Through My Dreams

La sangre corre como un río por mis sueños nos transporta a los majestuosos paisajes y a la dura vida de los indígenas en el desierto del sudoeste de Estados Unidos. Hijo de una navaja narradora de historias y de un vaquero matón, Nasdijj ha vivido siempre en los límites irregulares de la marginalidad. En estos relatos nos habla de su hijo adoptivo, Tommy Poca Cosa, de su lucha contra el síndrome de alcoholismo fetal y de la última excursión a pescar que realizaron juntos. Sin embargo, a pesar de la dramática presencia de la muerte, de la vida caótica y delirante que llevó con sus propios padres, o de las dificultades de la vida en la reserva, su voz es siempre de búsqueda sincera, de humor irónico y casi de compasión cósmica. Aunque Nasdijj lucha contra la difícil situación de pertenecer a dos culturas divididas, no deja de sentir afecto por quienes a menudo lo rechazan y predica la esperanza que a él mismo le falta. Nasdijj nació en el sudoeste de Estados Unidos en 1950 en el seno de una familia de trabajadores itinerantes que recorrían las granjas y los ranchos de todo el país. Vivió entre los pueblos tewa, chippewa, navajo y apache mescalero. Lleva más de dos décadas escribiendo, ganándose la vida con artículos para periódicos provincianos y con la enseñanza; en un momento dado su resolución de seguir escribiendo lo llevó a quedarse sin casa y durante un tiempo vivió en un camping público. La primera aparición de sus escritos en una publicación importante no se produjo hasta junio de 1999, cuando Esquire firmó el contrato para la edición de este libro, que más tarde fue finalista del National Magazine Award. Nasdijj es un término atabascano que significa «llegar a ser nuevamente».

Ficha del Libro

Total de páginas 238

Autor:

  • Nasdijj
  • Delia Mateovich

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.4

92 Valoraciones Totales


Biografía de Nasdijj

Nasdijj, cuyo nombre real es Herman R. Auerbach, es un autor y poeta estadounidense, conocido por su singular estilo de escritura y su profunda conexión con la cultura nativa americana. Nacido en 1950 en el hogar de una familia judía en New York, su vida ha estado marcada por una serie de experiencias que han influido en su obra literaria.

Desde joven, Nasdijj mostró un talento notable para la escritura. Sin embargo, su vida no fue sencilla. Enfrentó múltiples desafíos personales, incluyendo la lucha contra la adicción y problemas de salud mental. Estas experiencias le otorgaron una perspectiva única sobre la vida que más tarde se reflejó en sus escritos.

En la década de 1990, Nasdijj empezó a explorar su conexión con el pueblo navajo. Adoptó el nombre "Nasdijj", que significa "el que viene de la tierra", y, a menudo, se identifica como nativo americano, aunque sus orígenes son más complejos. Este hecho ha generado controversia en algunos círculos literarios, pero su trabajo ha resonado profundamente con muchos lectores y críticos por su autenticidad emocional y profundidad.

Su obra más conocida es El niño que vino de la tierra, una colección de relatos que abordan la experiencia de la vida en las reservas nativas americanas. En este libro, Nasdijj utiliza un lenguaje poético y evocador para contar historias de lucha, amor y la búsqueda de identidad. La forma en que entrelaza la cultura navajo con sus propias experiencias ha llevado a muchos a considerar su obra como un puente entre las culturas, ofreciendo una ventana a la rica historia y las tradiciones de los pueblos indígenas.

Además de El niño que vino de la tierra, Nasdijj ha publicado otras obras que han sido bien recibidas. La vida en la reserva es otra de sus contribuciones significativas, en la que comparte relatos sobre su vida y las vivencias de aquellos que habitan en regiones olvidadas por la sociedad. En ambos libros, su estilo distintivo, a menudo introspectivo, invita a los lectores a reflexionar sobre temas de identidad, pertenencia y la lucha por la supervivencia cultural.

A lo largo de su carrera, Nasdijj ha participado en numerosos talleres y lecturas, donde ha compartido su visión y su talento con un público más amplio. Su voz ha resonado en las comunidades nativas americanas, y ha sido un portavoz de las luchas que enfrenta su pueblo en un mundo moderno que a menudo ignora sus necesidades y derechos.

En la actualidad, Nasdijj continúa escribiendo y trabajando en proyectos que destacan la vida y la cultura de los pueblos indígenas. A través de su obra, ha dejado una marca indeleble en la literatura contemporánea, siendo un defensor del reconocimiento y la celebración de la diversidad cultural. Su legado perdura, no solo en las páginas de sus libros, sino también en las mentes y corazones de aquellos que han sido tocados por sus palabras.

En conclusión, Nasdijj es más que un simple autor; es un contador de historias cuya voz resuena en la intersección de la experiencia personal y la rica tradición cultural de los pueblos nativos americanos. A través de su escritura, ha logrado construir un puente entre culturas, ofreciendo a los lectores una comprensión más profunda de la complejidad y la belleza de la vida en las reservas nativas. Su obra invita a la reflexión y al entendimiento, y su vida misma es un testimonio del poder de la narrativa en la búsqueda de la identidad.

Libros similares de Biografía

El libro de Carmen Laforet

Libro El libro de Carmen Laforet

"Todo lo que aprendí en esa playa, que ya no es verdad, me parece lo más importante y lo más verdadero que he aprendido en mi vida." Carmen Laforet Edición y textos de Agustín Cerezales Laforet En el centenario del nacimiento de Carmen Laforet, publicamos este libro, elaborado por Agustín Cerezales, que entrelaza la vida y la obra de una escritora que sigue inspirando a lectores de todas las generaciones desde la publicación de su primera novela, Nada, ganadora del Premio Nadal en 1944. Una ventana por la que nos asomaremos a su universo literario y a su vida personal, sus...

Damas galantes

Libro Damas galantes

En Damas galantes se nos introduce a las biografías de varias mujeres que a lo largo de la historia europea llegaron a convertirse en princesas, reinas, parejas más o menos reconocidas del rey, etc., en ocasiones cayendo en desgracia y levantándose a pesar de todo. María del Pilar Sinués recurre nuevamente a un género que era muy de su agrado. Entrelaza las descripciones de hechos y contextos históricos con la ficcionalización de diálogos y monólogos interiores, dándole al grupo un acento intimista que les confiere a estas figuras una inesperada familiaridad. María del Pilar...

Nahui Olin

Libro Nahui Olin

«Nahui Olin» es un nombre azteca que designa el poder con que el sol hace girar a los planetas, el movimiento renovador de los ciclos del cosmos. También se conoció con él a Carmen Mondragón (1893-1978), una mujer mexicana.

Flors del calvari

Libro Flors del calvari

Flors del calvari és un poemari conformat per tres parts diferenciades: Crucíferes, Esplais i Flors de Mira-Cruz. És un recull de poesies autobiogràfic que mostra el dolor de Jacint Verdaguer quan va ser suspès de les seves llicències com a sacerdot. L'autor va fer servir les poesies de Flors del calvari per cercar un consol, identificant-se així amb el turment que va patir Jesús. És un poemari variat, que va des de l'odi que expressa Verdaguer cap a la injustícia que està vivint fins a l'espiritualitat més pura. Jacint Verdaguer (1845-1902) era un capellà i va ser un dels...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas