Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

La Sala 17

Sinopsis del Libro

Libro La Sala 17

Florencio Escardó (1904-1992) fue un destacado médico pediatra, sanitarista y escritor argentino. Nació en la ciudad de Mendoza y cursó sus estudios en Buenos Aires, en el Colegio Nacional. Fue decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires y luego vicerrector de la misma. Su labor descollante se desarrolló en el Hospital de Niños “Ricardo Gutiérrez” de esta ciudad. Fue un escritor científico y de creación digno de nota. En 1984 fue galardonado con el Premio Konex en el rubro “Letras” y declarado ciudadano ilustre de la ciudad de Buenos Aires. La Sala 17 narra, desde la cálida perspectiva de dos de sus discípulas, los innovadores avances que Florencio Escardó hizo posibles en el Hospital de Niños y en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires. Con el cariño y agradecimiento que implica todo homenaje al maestro, este libro salda una deuda pendiente con la memoria de este científico y escritor de talla internacional.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Florencio Escardó y la mirada nueva

Total de páginas 242

Autor:

  • Silvia Wasertreguer
  • Hilda Raizman

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.5

88 Valoraciones Totales


Libros similares de Literatura

Camino trans-andino

Libro Camino trans-andino

En Camino trans-andino, José Hernández, autor del Martín Fierro, hace públicas sus notas acerca de la exploración de los Andes con el propósito de construir un ferrocarril que una a Chile y Argentina.

Noveloncios comentados

Libro Noveloncios comentados

Leer parece muy bien, pero muchas veces no tenemos ganas. Por ello, ¿qué mejor que un libro que nos cuenta con humor el argumento de un montón de novelas infumables? Así podremos presumir de cultos ante nuestras amistades sin tener que tomarnos excesiva molestia. Y además nos divertiremos de lo lindo.

La filosofía en el tocador

Libro La filosofía en el tocador

El marqués de Sade, uno de los autores más polémicos de la historia de la literatura, condensa en esta obra todo su pensamiento. La filosofía en el tocador narra cómo la joven y virgen Eugenia es iniciada en el libertinaje por tres instructores: Dolmancé, la señora Saint-Ange y su hermano. A través de extravagantes formas de encuentros sexuales como las orgías o el sadismo, Eugenia ve cómo sus creencias tradicionales se resquebrajan ante los discursos de Dolmancé basados en el desprecio a la moral, la religión, el matrimonio y los privilegios de la nobleza

Obra completa

Libro Obra completa

Es la narración breve el estilo que atrae al autor para poder expresar sus emociones e intereses, que consisten en el conocimiento de sí mismo. Sin necesidad de buscar respuestas en el universo, Torri hace una reflexión íntima y personal, para encontrar las respuestas que busca; es esto lo que hace que el autor sea afín con su lector, pues busca, analizándose a sí mismo, encontrar una explicación a sentimientos comunes. Mediante sus diversos estilos transmite las diferentes aristas del alma humana, reflexionando sobre temas como la figura femenina, el amor a la vida, el fracaso, el...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas