Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

La Rueda de la Fortuna en Bogotá

Sinopsis del Libro

Libro La Rueda de la Fortuna en Bogotá

Para el sello editorial del IDPC, el tema de los parques de Bogotá ha representado, en los últimos tiempos, uno de los focos de exploración más prolíficos desde los cuales ha sido posible expandir y complejizar las interpretaciones sobre el patrimonio cultural de la capital. El primer título de esta línea temática fue Parque del Centenario. Transformación urbana, itinerario y significado, de Hugo Delgadillo, publicado en 2019, al que le sobrevino La vida privada de los parques y jardines públicos. Bogotá, 1886-1938, de Claudia Cendales Paredes, publicado en 2020. El impulso dado por este último título permitió que se consolidara la iniciativa de dar continuidad a esta línea a partir de dos nuevos libros: El Parque Nacional Olaya Herrera de Bogotá, 1934-2021, de Sandra Reina Mendoza, y el que presentamos en estas líneas, La rueda de la fortuna en Bogotá, 1910-1934, acerca de dos parques: el Lago Gaitán y el Luna Park. Más allá de un estudio alentado por la nostalgia, o bien por los anhelos de rememorar la vida de dos espacios desaparecidos que otrora fueran significativos para la ciudad, en esta investigación Juan Carlos Gómez propone un análisis que devela las lógicas económicas y políticas que propiciaron sendos proyectos urbanísticos, cuyo propósito fue el aprovechamiento rentable de los terrenos sobre los cuales se habían asentado tanto el Luna Park como el Lago Gaitán. Un grupo compuesto por comerciantes, terratenientes, empresarios y concejeros municipales, además de algunos miembros de la Sociedad de Embellecimiento, capitalizaría el valor de los terrenos localizados en el norte de Chapinero (para el caso del Lago Gaitán) y en el sur de la capital (para el caso del Luna Park). El resultado de esta alianza, que subordinó la política urbanística a la esfera del usufructo económico, se evidencia no solamente en la ausencia de cualquier huella, perceptible en la geografía de la ciudad, de lo que fueron estos parques, sino también en la manera, relativamente azarosa, con que se desarrollaron los procesos de configuración espacial de los barrios en ambas zonas. Con el propósito de dilucidar los efectos de la alianza entre poderosos sectores sociales en su empresa por rentabilizar bastos terrenos de la capital, La rueda de la fortuna apela a un detallado análisis catastral a través del cual presenta una reconstrucción predial que evidencia las dinámicas de loteo y venta concebidas para las áreas mencionadas. En este sentido, más que exhortar a la historia en razón a la añoranza o a la idealización de aquello perdido, la investigación se sitúa en una indagación histórica por el comportamiento de las lógicas, entramados y connivencias a partir de las cuales se dio forma al crecimiento de la capital desde el siglo pasado.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : 1910-1934. Parques de diversiones y renta urbana en el Lago Gaitán y el Luna Park

Total de páginas 256

Autor:

  • Gómez Sánchez, Juan Carlos

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.5

47 Valoraciones Totales


Libros similares de Historia

Historia del mayorazgo de Chasna en la Isla de Tenerife

Libro Historia del mayorazgo de Chasna en la Isla de Tenerife

Trata, a la luz de la documentación original perteneciente al último poseedor don Alonso Chirino, marqués de Fuente de las Palmas, de las vicisitudes de de la hacienda de Vilaflor, desde el reparto por el Adelantado, el primer camino a Los Cristianos, la llevada del agua a la Viña Vieja de San Miguel. Como se configura el mayorazgo. La relación con Juan de Arguijo y el comercio con América. Este trabajo es el libro primero, de la fundación y desarrollo, enlaces y familias.

El final de la dictadura

Libro El final de la dictadura

No es casualidad que este libro se titule El final de la Dictadura y no Historia de la Transición. Es así porque durante los meses en que discurre este relato a lo que asistimos es al final de una Dictadura, cuyo momento de ruptura acontece cuando se legalizan los partidos y sindicatos, se reconocen las libertades políticas, se acepta la amnistía y se celebran elecciones libres a Cortes constituyentes. Y todo esto sucede no en 1975, a la muerte del dictador sino en Junio de 1977, como consecuencia del previo derrumbe del gobierno Arias Navarro y cuando se impone la necesidad de implantar...

El parque del Centenario en Bogotá

Libro El parque del Centenario en Bogotá

Para el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC), resulta de gran relevancia esta publicación sobre la historia del hoy extinto Parque del Centenario. Inaugurado en 1883 en conmemoración del natalicio del Libertador Simón Bolívar, este espacio se construyó inicialmente para honrar la figura fundacional de la república y contó con las ideas y participación en el diseño y ejecución de grandes personajes y artífices de la época, como Pietro Cantini, Luigi Ramelli, Alberto Urdaneta y Antoine Desprey. Años más tarde, y hasta la década de 1930, el parque se posicionó como...

1714. Cataluña en la España del siglo XVIII

Libro 1714. Cataluña en la España del siglo XVIII

El año 1714 es fecha clave para un nacionalismo catalán que conmemora los trescientos años de la derrota del archiduque Carlos de Austria frente a Felipe de Borbón en su disputa por el trono de España. Ese año se ponía fin a la guerra de sucesión a la corona española, primera de las que con este carácter asolaron Europa en la centuria ilustrada y cuyas múltiples dimensiones ¿en primer término la internacional, al dirimirse la hegemonía europea¿ impiden definirla como un conflicto de entidades nacionales enfrentadas.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas