Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

La Rueda de la Fortuna en Bogotá

Sinopsis del Libro

Libro La Rueda de la Fortuna en Bogotá

Para el sello editorial del IDPC, el tema de los parques de Bogotá ha representado, en los últimos tiempos, uno de los focos de exploración más prolíficos desde los cuales ha sido posible expandir y complejizar las interpretaciones sobre el patrimonio cultural de la capital. El primer título de esta línea temática fue Parque del Centenario. Transformación urbana, itinerario y significado, de Hugo Delgadillo, publicado en 2019, al que le sobrevino La vida privada de los parques y jardines públicos. Bogotá, 1886-1938, de Claudia Cendales Paredes, publicado en 2020. El impulso dado por este último título permitió que se consolidara la iniciativa de dar continuidad a esta línea a partir de dos nuevos libros: El Parque Nacional Olaya Herrera de Bogotá, 1934-2021, de Sandra Reina Mendoza, y el que presentamos en estas líneas, La rueda de la fortuna en Bogotá, 1910-1934, acerca de dos parques: el Lago Gaitán y el Luna Park. Más allá de un estudio alentado por la nostalgia, o bien por los anhelos de rememorar la vida de dos espacios desaparecidos que otrora fueran significativos para la ciudad, en esta investigación Juan Carlos Gómez propone un análisis que devela las lógicas económicas y políticas que propiciaron sendos proyectos urbanísticos, cuyo propósito fue el aprovechamiento rentable de los terrenos sobre los cuales se habían asentado tanto el Luna Park como el Lago Gaitán. Un grupo compuesto por comerciantes, terratenientes, empresarios y concejeros municipales, además de algunos miembros de la Sociedad de Embellecimiento, capitalizaría el valor de los terrenos localizados en el norte de Chapinero (para el caso del Lago Gaitán) y en el sur de la capital (para el caso del Luna Park). El resultado de esta alianza, que subordinó la política urbanística a la esfera del usufructo económico, se evidencia no solamente en la ausencia de cualquier huella, perceptible en la geografía de la ciudad, de lo que fueron estos parques, sino también en la manera, relativamente azarosa, con que se desarrollaron los procesos de configuración espacial de los barrios en ambas zonas. Con el propósito de dilucidar los efectos de la alianza entre poderosos sectores sociales en su empresa por rentabilizar bastos terrenos de la capital, La rueda de la fortuna apela a un detallado análisis catastral a través del cual presenta una reconstrucción predial que evidencia las dinámicas de loteo y venta concebidas para las áreas mencionadas. En este sentido, más que exhortar a la historia en razón a la añoranza o a la idealización de aquello perdido, la investigación se sitúa en una indagación histórica por el comportamiento de las lógicas, entramados y connivencias a partir de las cuales se dio forma al crecimiento de la capital desde el siglo pasado.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : 1910-1934. Parques de diversiones y renta urbana en el Lago Gaitán y el Luna Park

Total de páginas 256

Autor:

  • Gómez Sánchez, Juan Carlos

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.5

47 Valoraciones Totales


Libros similares de Historia

Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos

Libro Cuentos, ensayos, teatro y testimonios selectos

La presente colección, caóticamente (des)organizada en ejes temporales y afectivos, comienza con una serie de cuentos escritos por Humberto Arenal durante las primeras dos décadas del proceso revolucionario cubano, pasando por la convulsa década de los ochenta, concluyendo con los últimos cuentos publicados en la década de los noventa. Particularmente, los cuentos seleccionados para este libro, eran los más queridos por Humberto, aquellos que siempre recordaba en cada conversación. Aunque hay mucho que decir, no intentaré contarlo todo en este “prólogo, introducción, prefacio, o...

La armada desconocida de Jorge Juan

Libro La armada desconocida de Jorge Juan

Don Jorge Juan y Santacilia: Marino, ingeniero, explorador, científico, literato. Genio de la construcción naval. Descubra la gran aventura del diseño y construcción de estos avanzados navíos a vela y su participación en los episodios clave de la historia española de los Siglos XVIII y XIX. Una generación de buques injustamente olvidada que marcaron toda una época.Conozca la obra del ilustrado, científico, capitán de navío Jorge Juan, a través de su legado, medio centenar de navíos construidos entre 1751 y 1769, algunos de los cuales, como el Santísima Trinidad, Septentrión,...

Las campanas de la revolución

Libro Las campanas de la revolución

El 26 de agosto de 1810 a las tres en punto de la tarde, en las cercanias de la posta de Cabeza de Tigre, Cruz Alta, actual provincia de Cordoba, el ex virrey Santiago de Liniers fue fusilado por orden de la Junta revolucionaria instalada en Buenos Aires el mayo anterior. Dicha orden, si bien refrendada por todos los miembros del gobierno, fue promovida, no obstante, por el secretario de la Junta, el doctor Mariano Moreno.Si es cierto que el germen de nuestra nacion debe ser ubicado en aquellos turbulentos dias, entonces tambien es cierto que la ejecucion del heroe de la lucha contra los...

El Cono Sur

Libro El Cono Sur

Nueve historiadores, seis argentinos y tres brasileños con amplia experiencia en la investigación de la historia de las relaciones internacionales y de la región, establecen un diálogo sobre el papel de los países del cono sur en el contexto internacional. El presente trabajo supera vicios y estereotipos de la bibliografía tradicional, como la tesis de la rivalidad histórica o el nacionalismo historiográfico.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas