Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

La Profesión de Burke y Hare

Sinopsis del Libro

Libro La Profesión de Burke y Hare

Hasta principios del siglo XVI la medicina fue una profesi n emp rica basada en creencias sobrenaturales, mitos religiosos y teor as. Con el desarrollo de la ciencia, en el siglo XVI, se inici la transformaci n cient fica de la medicina. En este libro Ruy P rez Tamayo ha seleccionado seis episodios que ilustran aspectos de esa transformaci n. de la vida de Ambroise Par y Agostino Bassi a la historia de Burke y Hare y, finalmente, la controversia entre dos gigantes de la medicina europea: Virchow y Rokitansky.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Y Otras Historias

Total de páginas 176

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

30 Valoraciones Totales


Biografía de Ruy Pérez Tamayo

Ruy Pérez Tamayo es un destacado patólogo y científico mexicano, conocido por su considerable contribución a la medicina y la investigación en el ámbito de la patología. Nació el 25 de agosto de 1928 en la Ciudad de México.

Desde una edad temprana, Tamayo mostró un interés especial por las ciencias naturales, lo que lo llevó a estudiar medicina en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Durante su formación, se destacó por su dedicación y su interés en la investigación patológica, un área que combina la comprensión de las enfermedades con el estudio de los tejidos y órganos afectados.

Tras completar su formación médica, Ruy Pérez Tamayo se especializó en patología y realizó diversas investigaciones que lo llevaron a ser reconocido en el campo académico. A lo largo de su carrera, ha publicado numerosos artículos científicos en revistas de prestigio. Su trabajo ha abarcado una amplia gama de temas, desde la investigación básica en biología celular hasta la aplicación clínica en enfermedades humanas.

Una de las aportaciones más significativas de Tamayo ha sido su enfoque en la patología comparativa, que permite entender mejor las enfermedades a través del estudio de diferentes especies. Esto ha sido especialmente útil en el desarrollo de modelos para la investigación de diversas condiciones patológicas.

Pérez Tamayo también ha sido un ferviente defensor de la educación científica y ha dedicado una parte importante de su vida a la formación de nuevas generaciones de médicos y científicos. Ha impartido clases en la UNAM y ha participado en diversas instituciones académicas, donde ha compartido su pasión por la investigación y el conocimiento.

Además de su labor como educador e investigador, Ruy Pérez Tamayo ha recibido múltiples reconocimientos y premios a lo largo de su carrera. Su compromiso con la ciencia y la investigación lo ha llevado a ser miembro de diversas sociedades científicas y académicas, tanto a nivel nacional como internacional.

  • Premios y reconocimientos:
    • Miembro de la Academia Mexicana de Ciencias.
    • Premio Nacional de Ciencias y Artes en el área de Ciencias Naturales.
    • Reconocido por su trabajo en la patología y en la formación de nuevas generaciones de médicos.

En sus últimas décadas, ha continuado su labor investigativa, manteniendo un enfoque en la educación médica y la investigación biomédica. A través de su trabajo, ha influido en la visión moderna de la patología y ha contribuido significativamente al desarrollo de la medicina en México y más allá.

La trayectoria de Ruy Pérez Tamayo es un ejemplo de dedicación y compromiso con la ciencia, y su legado perdura a través de sus investigaciones y del impacto que ha tenido en la formación de nuevos profesionales en el campo de la medicina.

Más obras de Ruy Pérez Tamayo

Ética médica laica

Libro Ética médica laica

El aborto, la reproducci n asistida, la eutanasia, el genoma humano y la clonaci n artificial son temas que han hecho de la tica m dica una disciplina vigente. En este libro, el doctor P rez Tamayo los aborda partiendo de una revisi n hist rica de la tica, propone un c digo basado nicamente en funciones de la medicina y deslinda la tica m dica de la tica general y de la tica religiosa. Este libro, adem s, es un grato viaje por la historia de la medicina, desde que fue vista como una pr ctica m gico-religiosa hasta nuestros d as, considerada una disciplina cient fica altamente tecnificada.

Patología de la pobreza

Libro Patología de la pobreza

Este volumen está formado por cuatro breves ensayos escritos a lo largo de dieciséis años con el objetivo de analizar la relación entre pobreza y enfermedad, así como las posibilidades de acción de la medicina en una sociedad donde la vida de gran parte de la población está marcada por la carencia. El autor examina la situación particular de México y los retos de salud pública que la medicina ha tenido que enfrentar. Asimismo, habla de las enfermedades que en distintos momentos han aquejado a la población y su relación con los índices de mortalidad y morbilidad en el país.

Libros similares de Ciencia

Érase una vez en tu cerebro

Libro Érase una vez en tu cerebro

El libro que tienes en tus manos te explicará qué pasa en tu cerebro cuando descubres una historia y por qué te entusiasmas con algunas y no con otras. ¿Cómo puede ser que simples letras te transporten a lugares remotos, desconocidos o incluso inexistentes? ¿Por qué hay personajes inventados que te marcan más hondo que muchas personas que has conocido? ¿Cómo logran emocionarte, hacerte reír o llorar? ¿Has pensado que hay ficciones que influyen en tus actos más que la realidad misma? Érase una vez en tu cerebro es un ensayo a medio camino entre lo científico y lo humanístico,...

El Fundamento Del Ser

Libro El Fundamento Del Ser

En el marco de la filosofia de la ciencia, aborda cuestiones tales como el origen del universo y sus causas. Por que aparecio el universo y existe cuanto nos rodea? Esta cuestion, tan esencial que se nos figura casi inabordable, es uno de los problemas filosoficos que se trata en El fundamento del ser. Para contestar a esta pregunta, asi como a otras que la obra plantea, se tienen en cuenta los avances mas actuales de la fisica moderna (mecanica cuantica, teoria de la relatividad, etc.). Articulado en la forma de escritos breves, de una o varias paginas, El fundamento del ser es, ante todo,...

El catálogo de plantas de Alconchel por Francisco Villalobos (siglo XVIII)

Libro El catálogo de plantas de Alconchel por Francisco Villalobos (siglo XVIII)

Estudio histórico sobre uno de los primeros estudios florísticos realizados en Extremadura. La historia de la botánica es una disciplina muy relacionada con las materias médicas y especialmente farmacéuticas. En realidad, unas y otras son dependientes desde tiempo inmemorial. Hoy día cada vez más distanciadas, en el siglo XVIII y XIX, estuvieron fuertemente conectadas y el desarrollo de las ciencias botánicas se debió fundamentalmente a médicos y farmacéuticos, más tarde, a finales del siglo XIX y especialmente en el siglo XX, la botánica comenzó a estar dirigida y desarrollada...

Biología para Bachilleratos Tecnológicos

Libro Biología para Bachilleratos Tecnológicos

Biología para bachilleratos tecnológicos se desarrolló conforme al programa de estudio actualizado, atendiendo los propósitos referentes al campo disciplinar de Ciencias experimentales y el enfoque por competencias. Este libro se organizó en tres ejes, promueve la transversalidad y contribuye al desarrollo de las competencias genéricas y disciplinares que corresponden a la asignatura de Biología. Las diferentes actividades propuestas favorecen que el estudiante resuelva problemas relacionados con su vida cotidiana, tome decisiones haciendo un análisis crítico y reflexivo, desarrolle...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas