Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Cartas a los príncipes y princesas del siglo XXI

Sinopsis del Libro

Libro Cartas a los príncipes y princesas del siglo XXI

¿Sabes quién es Emy Noether? ¿O qué matemáticas se esconden en la filosofía oriental? Tal vez te preguntes, también, por qué la música nos es agradable. Son solo algunas de las preguntas a las que se les da respuesta en Cartas a los príncipes y princesas del siglo xxi, un libro escrito desde el cariño que hace accesible la física a cualquiera que no sepa nada del tema a la vez que intenta ahondar lo suficiente en él para quienes quieran profundizar un poco más. El estilo coloquial y cercano junto con las anécdotas históricas que rodean a los descubrimientos científicos es una de las señas de identidad de este libro que nos acerca así las maravillas del mundo que nos rodea. Sin ir más lejos, el título hace referencia a Cartas a una princesa alemana, acerca de diversas cuestiones de Física y Filosofía, en el que el famoso matemático Leonhard Euler recopila las lecciones epistolares que enviaba a Federica Brandenburg, idea que los autores han reproducido en la actualidad a través del presente libro.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Una colección de física escrita desde el calor del hogar

Total de páginas 188

Autor:

  • David Perezagua
  • Guillermo Peñas

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.0

10 Valoraciones Totales


Biografía de David Perezagua

David Perezagua es un escritor, poeta y traductor español, nacido en la ciudad de Madrid en 1975. Con una formación académica sólida, se graduó en Filología Hispánica y se especializó en literatura y traducción, lo que le permitió desarrollar una visión amplia y profunda de la lengua y la literatura.

A lo largo de su carrera, Perezagua ha demostrado un interés particular por la literatura contemporánea y ha explorado múltiples géneros, desde la narrativa hasta la poesía. En su obra, se aprecia una gran influencia de autores como Jorge Luis Borges, Julio Cortázar y Fernando Pessoa, quienes han dejado una huella indeleble en su estilo literario.

  • Su carrera literaria despegó en los años 2000, cuando publicó su primera novela, que recibió elogios tanto de críticos como de lectores.
  • A lo largo de los años, ha publicado varias obras que abordan temáticas como la identidad, la memoria y el pasado, a menudo entrelazando realidades y ficciones de manera magistral.
  • Además de su labor como autor, David Perezagua ha trabajado como traductor, lo que le ha permitido acercarse y dar voz a obras de autores de distintas nacionalidades, enriqueciendo aún más su propio universo literario.

Una de sus obras más destacadas es “La flaqueza del bolchevique”, una novela que explora la complejidad de las relaciones humanas y los conflictos internos de sus personajes. Este libro ha sido muy bien recibido en círculos literarios y ha sido objeto de estudio en diversas universidades.

El estilo de Perezagua se caracteriza por su prosa cuidada y poética, capaz de evocar emociones profundas en el lector. Su capacidad para construir atmósferas y personajes memorables ha sido reconocida por la crítica literaria, que lo considera uno de los escritores más prometedores de su generación.

Además de su aportación al ámbito literario, David también se ha involucrado en actividades culturales, participando en conferencias, talleres de escritura y ferias del libro. Su compromiso con la literatura y el fomento de la lectura lo han llevado a ser un referente en la comunidad literaria española.

Con el paso de los años, su obra ha ido evolucionando, adaptándose a los nuevos tiempos y explorando diversas formas de narrar. David Perezagua sigue siendo un autor activo, y su presencia en el mundo literario continúa dejando una marca significativa.

Es un convencido de que la literatura tiene el poder de transformar la realidad y de llevar a los lectores a lugares insospechados. A través de su narrativa, busca no solo entretener, sino también provocar reflexiones profundas sobre la condición humana.

En resumen, David Perezagua es un escritor cuya obra está en constante evolución, con una trayectoria literaria que combina la narrativa, la poesía y la traducción. Su compromiso con la literatura y su deseo de explorar la complejidad de las relaciones humanas lo convierten en una figura destacada en la literatura contemporánea española.

Libros similares de Ciencia

El desconocido Albert Einstein

Libro El desconocido Albert Einstein

Max Born afirmó que, aunque Albert Einstein no hubiera escrito una sola línea sobre relatividad, habría sido igualmente uno de los científicos más grandes de todos los tiempos. Este libro, escrito de forma accesible por uno de los especialistas más reconocidos en el campo, explora de forma accesible la cuantía y envergadura de las contribuciones científicas de un Einstein no relativista —un Einstein, por tanto, casi "desconocido"— en terrenos como las fuerzas moleculares, la termoestadística, el efecto fotoeléctrico, el movimiento browniano, la opalescencia, los cuantos de...

Testosterona rex

Libro Testosterona rex

Se nos ha dicho muchas veces que la testosterona es la quintaesencia de la masculinidad y que el sexo biológico ejerce una influencia fundamental en nuestro desarrollo. Sin embargo, la psicóloga Cordelia Fine demuestra, con estilo y astucia, que no es cierto que el sexo dé lugar a naturalezas masculinas y femeninas. Testosterona rex se sirve de la ciencia evolutiva, de la psicología, de la neurociencia y de la historia social para dejar atrás anticuados debates sobre características «innatas o adquiridas».

Técnicas para el diagnóstico de endoparásitos de importancia veterinaria

Libro Técnicas para el diagnóstico de endoparásitos de importancia veterinaria

Este texto está dirigido a médicos veterinarios y otros profesionales del sector que estén relacionados con la problemática del diagnóstico y el control de parásitos internos que afectan a los animales domésticos y silvestres, así como al hombre. Los endoparásitos son protozoarios y helmintos que cumplen un componente de su vida parasitaria dentro de los órganos de los animales, principalmente en el sistema digestivo y pulmonar. El libro recoge la experiencia del autor en el desarrollo y la aplicación de diversas técnicas para el diagnóstico de estos organismos, sugiriendo la...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas