Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

La primavera de los bárbaros

Sinopsis del Libro

Libro La primavera de los bárbaros

Preising, el protagonista de esta exquisita novela de Jonas Lüscher, un magnate industrial de una fábrica en Suiza, es testigo, durante un viaje de negocios a Túnez, de los costosos preparativos de una boda. Por este motivo, unos jóvenes ingleses pertenecientes al mundo de las finanzas de Londres han convocado a amigos y familia a una gran fiesta en un antiguo campamento bereber, situado en el desierto y uno de los destinos del turismo de lujo. Preising asiste a la celebración, donde el derroche y la ostentación parecen ser requisitos indispensables, al tiempo que los indicios económicos de crisis se manifiestan con signos evidentes de catástrofe: la libra esterlina se desploma y poco después el Reino Unido entra en bancarrota.

Ficha del Libro

Total de páginas 144

Autor:

  • Jonas Lüscher

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.7

14 Valoraciones Totales


Biografía de Jonas Lüscher

Jonas Lüscher es un escritor y novelista alemán contemporáneo, conocido por su trabajo que abarca la ficción, el ensayo y la crítica cultural. Nacido en 1983 en Zurich, Suiza, Lüscher proviene de un entorno académico, ya que su familia está compuesta por profesionales en diversas disciplinas. Desde una edad temprana, mostró un gran interés por la literatura y las humanidades, lo que lo llevó a estudiar filosofía, literatura comparada y ciencia política en varias universidades europeas, incluyendo la Universidad de Friburgo.

A lo largo de su carrera, Lüscher ha trabajado como ensayista y ha contribido en diversas revistas literarias, donde sus textos han sido reconocidos por su agudeza y profundidad. Su estilo literario se caracteriza por una prosa elegante y una habilidad para abordar temas complejos con una perspectiva crítica, lo que le ha ganado el respeto tanto de lectores como de críticos.

Su primera novela, "Frühling der Barbaren" (Primavera de los Bárbaros), publicada en 2013, recibió elogios tanto en su país natal como en el extranjero. La obra aborda la crisis de identidad en la sociedad contemporánea a través de la vida de un grupo de personajes provenientes de diferentes contextos sociales y culturales. La narrativa, cargada de ironía, refleja la lucha por encontrar sentido en un mundo que parece estar en constante transformación. Este libro no solo le valió reconocimiento inmediato, sino que también se tradujo a varios idiomas, expandiendo su influencia más allá de Alemania.

En 2017, Lüscher publicó "Kraft", una novela que explora los límites de la ambición humana en el contexto de la vida moderna. La historia se centra en un protagonista que busca la perfección y la autocomprensión, mientras navega a través de una serie de desafíos personales y existenciales. Este libro consolidó aún más su reputación como una voz distintiva en la literatura contemporánea, abordando temas de desarrollo personal y la búsqueda de la felicidad en un mundo cada vez más materialista.

Además de su obra de ficción, Lüscher ha sido un pensador influyente en debates culturales y políticos. Sus ensayos han tratado sobre temas como la crisis del capitalismo, la cultura digital y el impacto de la tecnología en la vida cotidiana. A menudo, sus escritos reflejan una sólida base filosófica, donde combina ideas de pensadores clásicos con observaciones sobre la modernidad. Esto le ha permitido ser un referente en los círculos intelectuales europeos.

Una de las características más notables de Jonas Lüscher es su habilidad para entrelazar lo personal con lo político y lo social. En sus escritos, los personajes a menudo se enfrentan no solo a sus dilemas internos, sino también a las realidades de su entorno. Esta dualidad en su trabajo invita a los lectores a reflexionar sobre su propia vida y las fuerzas externas que influyen en ella.

A medida que su carrera avanza, Lüscher ha sido galardonado con varios premios literarios, incluidos el Premio de Literatura de la Ciudad de Friburgo y el Premio Robert Walser, que celebran su contribución a la literatura en lengua alemana. Su trabajo ha sido comparado con el de otros autores contemporáneos como Daniel Kehlmann y Jenny Erpenbeck, quienes también abordan cuestiones de identidad y existencia en su obra.

En resumen, Jonas Lüscher se ha establecido como un autor prolífico y un crítico cultural agudo en la literatura contemporánea. Con una carrera que promete seguir en ascenso, sigue desafiando a sus lectores a cuestionar sus propias creencias y a examinar la sociedad en la que viven. Su destreza en la narrativa y su capacidad para abordar temas complejos hacen de su obra un valioso recurso tanto para amantes de la literatura como para quienes buscan reflexionar sobre los problemas del mundo actual.

Libros similares de Ficción

Lo que sea un nido, nadie lo racione

Libro Lo que sea un nido, nadie lo racione

Como Chaves Nogales con Belmonte, se trabaja y retrabaja un texto, se corrige, se altera una cadena verbal, se trae de vuelta, para borrarse el autor y en cambio conservar la voz del interlocutor, melancólicamente simular la vida que esa voz encarnó al tener lugar. Pero aquí no hay celebridades. En vez de eso, historias singularísimas, íntimas, y no obstante atravesadas una y otra vez por la política y lo político: la guerra fría, las ortodoxias del izquierdismo mexicano de los setenta, la migración al norte en busca de trabajo, la destrucción de las Torres Gemelas, los trastornos...

Nueve reglas que romper para conquistar a un granuja

Libro Nueve reglas que romper para conquistar a un granuja

Una de las reglas sociales más conocidas dice que una joven de buena familia nunca debería acudir a casa de un marqués de mala reputación y pedirle un beso apasionado. Sin embargo, para conquistar a este granuja, lady Calpurnia Hartwell deberá romper todas las reglas? 1. Besar apasionadamente. 2. Fumar puros y beber whisky. 3. Montar a horcajadas. 4. Practicar esgrima. 5. Asistir a un duelo. 6. Disparar una pistola. 7. Jugar a las cartas (en un club de caballeros). 8. Bailar todos los bailes en una fiesta. 9. Ser considerada hermosa. Al menos una vez.

Nuestra guerra ajena

Libro Nuestra guerra ajena

Castro Caycedo relata y explica cómo llegó el narcotráfico al país hace 40 años, de la mano del Ejército de Estados Unidos, como una estrategia muy bien planeada después de la guerra de Vietnam. A través de numerosos testimonios y documentos, el autor revela cómo la adicción a la marihuana de muchos soldados estadounidenses, que regresaron a su país tras la derrota asiática, obligaron al Ejército a buscar quién abasteciera esa demanda. Y encontraron el lugar ideal en la costa norte de Colombia.

Comedia de errores

Libro Comedia de errores

El guapísimo Kell Magee era sexy y masculino... ideal para el sexo, pero no para ser un buen marido. No, sería preferible encontrar algún contable responsable y aburrido que no la volviera loca de deseo ni la hiciera soñar con aquellos apasionados besos. Por suerte para Daisy Hunter, Kell no tardaría en encontrar sus raíces y marcharse del pueblo... porque ella no podía permitirse que volvieran a romperle el corazón. Aunque lo cierto era que ya había perdido la cabeza al olvidarse del plan A y optar por un apasionado plan B.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas