Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

La paz como ideal moral.Una reconfiguración de la filosofía de la paz para la acción común

Sinopsis del Libro

Libro La paz como ideal moral.Una reconfiguración de la filosofía de la paz para la acción común

La preocupación por estudiar la paz pretende impulsar cambios en la mentalidad de las sociedades, para que se comprenda —desde lo sucedido— la posibilidad de modificación de las estructuras políticas, económicas y morales que radica en ellas mismas. El trabajo de los estudios de paz emprende una acometida de investigación que, además de apreciar las circunstancias en que se viven en conjunción con la filosofía de la paz, se refuerzan poco a poco al recuperar, retomar y repensar los constructos teóricos de pensadores y filósofos que han hecho esfuerzos, a lo largo de la historia, por pensar la paz.Dar razones de lo que hacemos y nos hace, entreteje la responsabilidad de vivir junto a quienes nos rodean, diversos a nosotros, que nos confrontan con lo que somos mediante la conformación de un ideal regulativo que nos orienta desde nuestras propias perspectivas. Así, pensar y construir de manera alternativa e imaginativa la realidad mediante la superación de los conflictos y mediante la consideración de la alteridad y del reconocimiento de las personas, implica resistirse moralmente, desobedecer civilmente, negarse a cooperar con lo que se discurre como un mal, rehusarse a colaborar con acciones que propician y generan la abyección y la indignidad. No podemos dejar de lado y dejar de ver la indignación que hoy nos consume ante las evidencias que muestran la traición a la dignidad humana y la destrucción de muchas posibles opciones para dejar atrás esas infamias.Las violencias sufridas —de todo tipo— en todos los resquicios humanos nos impulsan a modificar estas lógicas; esa indignación sirve de motor para trascenderlas y sortearlas y pensar desde la filosofía de la paz. La paz y la justicia han de considerarse como utopías posibles que a partir de la esperanza y mediante la acción permiten bregar el camino a su realización.En ese sentido, pensar la paz como ideal moral nos prepara para esperar, para pensar en otras posibilidades mediante construcciones realizadas a través de nuestras acciones. Los posibles e infinitos cauces que las acciones pueden tomar, serán los que logren subsanar estos daños infringidos a la humanidad; por ello, la comprensión es un interminable diálogo que no se cansa de su ir y venir; ni de ese inicio constante de acción y reconciliación tenaz que entresaca hitos valiosos para trastocar la oscuridad —que en muchos casos se vive—, en luminosidades esperanzadoras abiertas a los otros.

Ficha del Libro

Total de páginas 344

Autor:

  • Dora Elvira García-gonzález

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.6

94 Valoraciones Totales


Libros similares de Filosofía

Aceptar la duda

Libro Aceptar la duda

Con frecuencia se considera que la "duda" es algo negativo. Quien duda o vacila se pierde su propia vida y se vuelve inseguro. A menudo se dice: "Solo tendrá éxito quien no se cuestione a sí mismo". Anselm Grün explora la cuestión de cómo se desarrollan las dudas y los anhelos de certeza, sobre el papel que tiene la duda en nuestra vida y sobre cómo gestionamos la desesperación que se apodera de nosotros una y otra vez. Porque, según Anselm Grün, la duda también puede hacer avanzar a las personas. Es capaz de romper estructuras enquistadas, conseguir que se aprendan cosas nuevas y...

Utilitarismo clásico en la teoría política contemporánea

Libro Utilitarismo clásico en la teoría política contemporánea

En esta obra se analizan los planteamientos de la teoría política contemporánea y la importancia actual del utilitarismo, corriente de pensamiento que ahonda en las categorías placer, dolor y felicidad. Para ello se contrastan aspectos que han sido atribuidos al pensamiento utilitarista clásico, con el fin de descifrar qué tan grande es la deuda que tienen los filósofos contemporáneos con Jeremy Bentham y John Stuart Mill, pensadores del utilitarismo del siglo XIX. En ese orden de ideas, la obra hace un rastreo de los antecedentes conceptuales del utilitarismo, es decir, cómo fueron...

La mano de Dios

Libro La mano de Dios

La conversión del Dr. Nathanson es un testimonio significativo del poder de la evidencia científica y de la oración.

Pensar en voz alta

Libro Pensar en voz alta

Si, de acuerdo con Platón, pensar es el diálogo del alma consigo misma, pensar en voz alta habrá de significar dialogar en público: dialogar ante y para los demás. Pero, a fin de evitar el peligro de que ese presunto diálogo se quede en un engañoso monólogo de ventrílocuo, nada mejor que invitar a participar en él no a un imaginario interlocutor sino a alguien real, efectivo, que enriquezca la palabra inicial con el contrapunto de otra que vaya modulando y potenciando la aportación originaria, haciéndola discurrir y crecer por los caminos de la inteligencia y el matiz. Una muestra ...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas