Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

La otra búsqueda

Sinopsis del Libro

Libro La otra búsqueda

Rafael Arráiz Lucca abre un paréntesis en su vida de historiador y ensayista para ofrecernos este nutrido recuento de sus experiencias psicológicas y espirituales. Sintiendo que ya ha cumplido con el mundo exterior y que el destino lo ha llevado al desafío de la interioridad, el autor comparte en un lenguaje llano el proceso de desplazamientos internos que lo han hecho abrevar en fuentes tan universales como diversas de la psique y la espiritualidad. Desde la poesía; la lectura iniciática a los filósofos clásicos; sus incursiones en el budismo, el taoísmo y el hinduismo; los atisbos comparativos entre la religiosidad oriental y la cultura judeocristiana; el psicoanálisis y la psicología arquetipal; hasta el terreno más mundano del tarot, la astrología y otras vivencias esotéricas, Arráiz Lucca nos describe su íntimo recorrido por el que ha buscado trascender lo concreto y hallar la serenidad que ansían una mente y un alma inquietas. Capaces de suscitar en el lector sus mismos anhelos e intereses, y sin la pretensión de ser un tratado sobre espiritualidad, estas páginas contienen el honesto testimonio de un hombre que no ha cesado de indagar en el mundo de lo no evidente y no ha temido sumergirse "en el río subterráneo que corre por debajo de nuestras vidas".

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Autobiografía espiritual

Total de páginas 222

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

78 Valoraciones Totales


Biografía de Rafael Arráiz Lucca

Rafael Arráiz Lucca es un destacado escritor, poeta y ensayista venezolano, nacido en Caracas el 13 de noviembre de 1959. Su obra abarca una variedad de géneros literarios, en la que mezcla la narrativa, el ensayo crítico y la poesía, mostrando siempre una profunda conexión con su tierra y su historia. Arráiz Lucca ha sido reconocido tanto a nivel nacional como internacional por su talento literario y su compromiso con la cultura venezolana.

Desde muy joven, Arráiz Lucca mostró interés por la literatura, influenciado por su entorno familiar y cultural. A lo largo de su carrera, ha cultivado una sólida formación académica, siendo licenciado en Letras por la Universidad Central de Venezuela. Su pasión por la literatura lo llevó a dedicarse a la docencia, donde ha transmitido su amor por las letras a nuevas generaciones.

Durante su trayectoria, ha publicado numerosos libros que han sido bien recibidos tanto por la crítica como por el público. Entre sus obras más destacadas se encuentran "El río de las conchas", "Cartas a un joven poeta" y "Los laberintos del deseo". Cada uno de estos textos refleja su aguda percepción de la realidad y su habilidad para jugar con el lenguaje, creando imágenes vívidas que capturan la esencia de sus personajes y escenarios.

Además de su labor como autor, Rafael Arráiz Lucca ha desempeñado un papel importante en el mundo editorial. Ha trabajado en importantes editoriales y ha sido parte fundamental de proyectos que buscan promover la literatura venezolana. Su compromiso con la difusión cultural lo ha llevado a participar activamente en festivales y ferias del libro en Venezuela y otros países, donde ha tenido la oportunidad de compartir su visión del mundo literario.

Uno de los aspectos más destacados en la obra de Arráiz Lucca es su capacidad para abordar temas complejos como la identidad, la memoria y la historia de Venezuela. Sus escritos a menudo indagan en las raíces culturales del país, cuestionando y reinterpretando los acontecimientos históricos que han forjado su identidad. Este enfoque ha inspirado a muchos lectores a reflexionar sobre su propia relación con la historia y su lugar en ella.

Arráiz Lucca también ha incursionado en el ámbito de la crítica literaria, analizando el trabajo de otros autores y contribuyendo a la discusión sobre la literatura contemporánea en Venezuela. Su mirada crítica y su erudición lo han convertido en una voz respetada en el ámbito literario, y su opinión es valorada en diversos foros y publicaciones.

En cuanto a su estilo, el autor es conocido por su prosa elegante y poética, que en ocasiones se mezcla con elementos de la oralidad, reflejando la rica tradición cultural de Venezuela. Su habilidad para tejer historias que son a la vez personales y universales permite que sus lectores se conecten emocionalmente con sus personajes y sus vivencias.

Rafael Arráiz Lucca ha sido galardonado con varios premios literarios a lo largo de su carrera, lo que atestigua su relevancia en la escena literaria de habla hispana. Algunos de estos premios incluyen el Premio Nacional de Literatura de Venezuela y diversos reconocimientos en concursos de poesía y narrativa.

En la actualidad, Arráiz Lucca continúa escribiendo y trabajando en proyectos literarios que buscan explorar nuevas fronteras en la literatura y contribuir a la riqueza cultural de Venezuela. Su pasión por la literatura y su compromiso con la identidad cultural del país lo convierten en una figura fundamental en el panorama literario contemporáneo de América Latina.

En resumen, la obra de Rafael Arráiz Lucca es un reflejo de su amor por la literatura y su deseo de explorar las complejidades de la condición humana a través del prisma de su cultura. A medida que avanza en su carrera, su legado literario sigue creciendo, inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores.

Más obras de Rafael Arráiz Lucca

El abandono y la vigilia

Libro El abandono y la vigilia

El poeta venezolano Arr iz Lucca hace una selecci n de poemas publicados en libros anteriores, as como de obra in dita. En su poes a campea una visi n intimista e intensa de los sucesos m nimos del correr de los d as: la familia, la mesa, los animales y los viajes.

Libros similares de Biografía

Einstein, profeta y hereje

Libro Einstein, profeta y hereje

Albert Einstein recibió el Premio Nobel de Física en 1921, pero no fue en virtud de sus trabajos sobre la relatividad. Y es que, como diría Max Born, «Einstein habría sido uno de los físicos más grandes de todos los tiempos aunque no hubiera escrito una sola línea sobre la relatividad». ¿Cuáles son, pues, esas otras aportaciones grandiosas de Einstein a la física ? Este libro quiere precisamente revelarnos este aspecto mal conocido de su obra : la creación de la mecánica estadística y la introducción, durante el primer cuarto de siglo, de conceptos cuánticos fundamentales....

Autobiografía

Libro Autobiografía

“Toda mi vida me han gustado los márgenes y la línea fronteriza que separa una cosa de otra. Toda mi vida me han gustado los marcos y los límites, y sostengo que la selva más inmensa parece aún mayor vista desde una ventana. Para desesperación de los críticos teatrales serios, también afirmaré que el buen teatro debe procurar despertar el entusiasmo del peep-show. También me encantan los abismos y simas sin fondo, y todo lo que ponga de relieve ese ligero matiz diferenciador entre una cosa y otra; el tierno afecto que siempre he sentido por los puentes se relaciona con el hecho de ...

Gabriela Mistral

Libro Gabriela Mistral

Existen infinidad de investigaciones y ensayos acerca de la vida y obra de Gabriela Mistral, abordados desde distintas visiones y con diversos grados de complejidad. Buena parte de ellos, así como también biografías realizadas en base a sus textos, resúmenes y líneas de tiempo, están hoy disponibles, además de en un sinnúmero de libros, en un abanico de prestigiosas páginas web. La mayoría de los versos y recados, correspondencia y artículos de Gabriela Mistral se encuentran digitalizados. Es la razón por la que este breve libro no sigue los cánones usuales de la escritura...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas