Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

La obligación de los Estados miembros de indemnizar por su incumplimiento del Derecho de la Unión Europea

Sinopsis del Libro

Libro La obligación de los Estados miembros de indemnizar por su incumplimiento del Derecho de la Unión Europea

La responsabilidad patrimonial de los Estados por el daño que cause a los particulares su incumplimiento del Derecho de la Unión Europea ha sido una construcción jurisprudencial continuada durante treinta años por parte del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. En este libro se pretende dar una visión clara y sintética, pero a la vez completa, de los muchos aspectos relevantes que presenta la operatividad de este principio del Derecho supranacional: en especial, su ámbito de aplicación, el difícil requisito de la violación suficientemente caracterizada, la remisión a las vías internas para su exigibilidad con la cautela de los principios de equivalencia y efectividad, para terminar con una referencia al ordenamiento español. Escrito con la intención de ser leído lo más fácilmente posible, las inevitables y numerosas referencias jurisprudenciales completas se recogen al final, así como la más destacada bibliografía existente en castellano.

Ficha del Libro

Total de páginas 78

Autor:

  • Edorta Cobreros Mendazona

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.0

18 Valoraciones Totales


Libros similares de Derecho

El derecho al trabajo de los docentes de educación primaria en instituciones públicas

Libro El derecho al trabajo de los docentes de educación primaria en instituciones públicas

En esta obra se estudia el derecho al trabajo de los docentes de educación primaria en instituciones públicas y su regulación en la legislación vigente en México, para determinar de qué forma se han modificado sus derechos laborales con la entrada en vigor y aplicación de la reforma constitucional en materia educativa y sus leyes secundarias. A su vez, busca saber si la actual regulación constitucional y legal de las relaciones laborales de los docentes ha provocado precarización en su derecho al trabajo, además de establecer las bases para la creación de un nuevo modelo de...

El Derecho penal del Estado de Derecho entre el espíritu de nuestro tiempo y la Constitución

Libro El Derecho penal del Estado de Derecho entre el espíritu de nuestro tiempo y la Constitución

Con esta monografía se culmina el proyecto de reunir varios trabajos publicados entre los años 2004 y 2018 que, desde el punto de vista metodológico, responden a un denominador común que se puede identificar, a la manera clásica, como la relación transversal entre Derecho penal y Constitución. La oportunidad de hacerlo en este momento resulta de la situación, cuando menos crítica, en la que se halla el Derecho penal, que se agrava paulatinamente bajo el influjo de variados populismos punitivos y representa, en cierto modo, el reflejo de la crisis del propio sistema democrático de...

Tratado de Derecho Administrativo. General y Económico

Libro Tratado de Derecho Administrativo. General y Económico

La presente monografía ofrece los fundamentos, principios y técnicas jurídicas de intervención de los poderes públicos en la economía. En la actualidad, pocos discuten las ventajas del mercado y del comercio internacional. El reto es su regulación, que asegure su adecuado funcionamiento, corrija sus excesos y supla sus fallos. La obra parte del ordenamiento jurídico español y europeo. No obstante, en lo posible, trata de ofrecer criterios de validez general. De ahí el permanente diálogo con las distintas tradiciones jurídicas. Las técnicas jurídico-administrativas se analizan en ...

El principio constitucional de competencia presupuestaria

Libro El principio constitucional de competencia presupuestaria

Estudiar el régimen constitucional de los Presupuestos del Estado en la Constitución italiana, fue consejo que me dio Jaime García Añoveros, tras la noticia de que me habían concedido la Beca del Real Colegio de San Clemente de los españoles en Bolonia, desde luego, gracias a sus buenos oficios. A lo largo de mi vida académica nunca he dejado de prestarle atención a esa cuestión; que vuelva sobre ella, también tiene un mediador externo: el actual Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla, el Prof. Alfonso de Castro, quien hace ya bastante tiempo, ideó una cita...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas