Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

La nueva familia española

Sinopsis del Libro

Libro La nueva familia española

Recoge: El valor ético de la familia actual ; Familias más largas y estrechas ; La importancia de la pareja ; Las razones para tener hijos ; El uso del divorcio ; El trabajo de las mujeres dentro y fuera del hogar ; La tercera edad y las redes familiares.

Ficha del Libro

Total de páginas 389

Autor:

  • Inés Alberdi

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

75 Valoraciones Totales


Biografía de Inés Alberdi

Inés Alberdi, nacida el 1 de abril de 1948 en Madrid, es una destacada escritora, académica y feminista española, reconocida por su contribución a la literatura y a los estudios de género. Su obra abarca una amplia gama de géneros, incluyendo la narrativa, el ensayo y la investigación académica. A lo largo de su carrera, ha buscado visibilizar la realidad de las mujeres en la sociedad contemporánea, ofreciendo una crítica profunda de las estructuras patriarcales.

Alberdi creció en un entorno intelectual que fomentó su amor por la lectura y la escritura. Desde joven, mostró una inclinación hacia el arte y la literatura, lo que la llevó a estudiar Filología Hispánica en la Universidad Complutense de Madrid. Su formación académica y su interés en el feminismo la llevaron a profundizar en el estudio de la condición femenina y las desigualdades de género.

Uno de los aspectos más notables de su carrera es su enfoque en la literatura feminista. Alberdi ha sido pionera en la investigación sobre la representación de las mujeres en la literatura, siendo una de las primeras en abordar la necesidad de una crítica feminista literaria en el ámbito hispano. Su obra "La mujer en la literatura española" es un referente en este campo, donde analiza la exclusión histórica de las voces femeninas en la narrativa y su impacto en la cultura.

  • En 1988, Alberdi publicó "El papel de la mujer en la literatura", un estudio que examina la evolución de la figura femenina en las letras españolas.
  • Su obra abarca temas como la identidad, la violencia de género y el papel de la mujer en la sociedad, aportando una perspectiva crítica que ha influido en generaciones de escritoras.
  • Además de su labor como escritora, Inés Alberdi ha sido profesora en diversas universidades, compartiendo su conocimiento y fomentando el estudio de la literatura y el feminismo.

A lo largo de su carrera, ha recibido numerosos premios y reconocimientos, reflejo de su impacto en el mundo literario y académico. Su estilo literario, caracterizado por una prosa cuidada y reflexiva, ha resonado en el público, convirtiendo sus obras en lecturas esenciales para quienes buscan comprender la realidad de las mujeres en el contexto literario y social.

En el ámbito personal, Alberdi ha mantenido una postura activa en la defensa de los derechos de las mujeres, participando en conferencias y espacios de debate sobre temas de género. Su compromiso con la causa feminista se refleja en su vida y su obra, donde busca no solo visibilizar la problemática, sino también proponer soluciones y generar un cambio social.

Hoy en día, Inés Alberdi continúa escribiendo y colaborando en diversos proyectos literarios y académicos. Su legado perdura en las voces de las nuevas autoras que la siguen, y su obra sigue siendo un pilar fundamental en el estudio de la literatura feminista en el ámbito hispano.

Libros similares de Ciencias Sociales

Cómo entender tu género

Libro Cómo entender tu género

¿Alguna vez te has cuestionado tu propia identidad de género? ¿Conoces a alguien que sea transgénero o que se identifique como no binario? ¿Alguna vez has tenido dudas cuando a tu alrededor se hablaba de diversidad de género? Cómo entender tu género es una práctica guía dirigida a cualquier persona que quiera ampliar sus conocimientos sobre el género desde una perspectiva biológica, histórica y sociológica. Alex Iantaffi y Meg-John Barker proponen además un estudio divulgativo del papel que desempeña el género en nuestras relaciones e interacciones con familiares, amistades,...

Repensando la prevención

Libro Repensando la prevención

Revisar la trayectoria de la intervención ante las adicciones; la necesidad de producir avances que ayuden a mejorar las intervenciones preventivas; la obligación de incorporar en esta estrategia nuevas adicciones y problemas comportamentales que van surgiendo; acercarnos a intervenciones no generalizadas pero que aportan novedades para enfrentarse a nuevos retos como es la prevención con personas de mayor riesgo, el desarrollo comunitario o las necesidades diferenciales de hombres y mujeres.

América. Cultura popular y anticultura

Libro América. Cultura popular y anticultura

La historia de la cultura popular es la historia de América. Un país que construye su propia personalidad en presente continuo, no condicionado por las reglas del viejo mundo y con una infinita capacidad para desear. ¿Qué nos dice su cultura acerca de ellos y de nosotros mismos, de un país que fue (y sigue siendo) nuestro modelo? Dios, patria, madre y pastel de manzana ha derivado en Marvel, Netflix y Funko Pops! Eso es América, y así es el mundo. ¿Qué ha ocurrido? ¿Cómo hemos llegado hasta aquí? Este trabajo repasa la cultura estadounidense desde los albores del siglo XX hasta el ...

Prácticas chamánicas y teatralidad

Libro Prácticas chamánicas y teatralidad

La propuesta de este libro no se detiene en una exploración sobre el arte literario, sino que considera la experiencia social como teatralidad, repleta de escenas, escenarios, actores, personajes y diversidad de diálogos. Se inicia con un tratamiento epistémico sobre esta condición teatral, factor indispensable para caracterizar el mundo chamánico. La teatralidad se plantea también como metodología articuladora de las técnicas aplicadas en el proceso, entre las que se destacan al taller etnográfico, la observación participante, las narrativas y las entrevistas. A partir del diálogo ...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas