Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

La nueva familia española

Sinopsis del Libro

Libro La nueva familia española

Recoge: El valor ético de la familia actual ; Familias más largas y estrechas ; La importancia de la pareja ; Las razones para tener hijos ; El uso del divorcio ; El trabajo de las mujeres dentro y fuera del hogar ; La tercera edad y las redes familiares.

Ficha del Libro

Total de páginas 389

Autor:

  • Inés Alberdi

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

75 Valoraciones Totales


Biografía de Inés Alberdi

Inés Alberdi, nacida el 1 de abril de 1948 en Madrid, es una destacada escritora, académica y feminista española, reconocida por su contribución a la literatura y a los estudios de género. Su obra abarca una amplia gama de géneros, incluyendo la narrativa, el ensayo y la investigación académica. A lo largo de su carrera, ha buscado visibilizar la realidad de las mujeres en la sociedad contemporánea, ofreciendo una crítica profunda de las estructuras patriarcales.

Alberdi creció en un entorno intelectual que fomentó su amor por la lectura y la escritura. Desde joven, mostró una inclinación hacia el arte y la literatura, lo que la llevó a estudiar Filología Hispánica en la Universidad Complutense de Madrid. Su formación académica y su interés en el feminismo la llevaron a profundizar en el estudio de la condición femenina y las desigualdades de género.

Uno de los aspectos más notables de su carrera es su enfoque en la literatura feminista. Alberdi ha sido pionera en la investigación sobre la representación de las mujeres en la literatura, siendo una de las primeras en abordar la necesidad de una crítica feminista literaria en el ámbito hispano. Su obra "La mujer en la literatura española" es un referente en este campo, donde analiza la exclusión histórica de las voces femeninas en la narrativa y su impacto en la cultura.

  • En 1988, Alberdi publicó "El papel de la mujer en la literatura", un estudio que examina la evolución de la figura femenina en las letras españolas.
  • Su obra abarca temas como la identidad, la violencia de género y el papel de la mujer en la sociedad, aportando una perspectiva crítica que ha influido en generaciones de escritoras.
  • Además de su labor como escritora, Inés Alberdi ha sido profesora en diversas universidades, compartiendo su conocimiento y fomentando el estudio de la literatura y el feminismo.

A lo largo de su carrera, ha recibido numerosos premios y reconocimientos, reflejo de su impacto en el mundo literario y académico. Su estilo literario, caracterizado por una prosa cuidada y reflexiva, ha resonado en el público, convirtiendo sus obras en lecturas esenciales para quienes buscan comprender la realidad de las mujeres en el contexto literario y social.

En el ámbito personal, Alberdi ha mantenido una postura activa en la defensa de los derechos de las mujeres, participando en conferencias y espacios de debate sobre temas de género. Su compromiso con la causa feminista se refleja en su vida y su obra, donde busca no solo visibilizar la problemática, sino también proponer soluciones y generar un cambio social.

Hoy en día, Inés Alberdi continúa escribiendo y colaborando en diversos proyectos literarios y académicos. Su legado perdura en las voces de las nuevas autoras que la siguen, y su obra sigue siendo un pilar fundamental en el estudio de la literatura feminista en el ámbito hispano.

Libros similares de Ciencias Sociales

Honor y magia en la vida pandillera

Libro Honor y magia en la vida pandillera

La gran mayoría de los análisis que se producen sobre la violencia en Colombia dejan la sensación en el lector de que "algo falta", para poder efectivamente descifrar el sentido complejo de los fenómenos estudiados. Los crímenes y las formas de violencia tienen unas características específicas, sobre todo en lo que tiene que ver con las formas del horror y la sevicia, que difícilmente se pueden interpretar en el marco de los análisis convencionales. Este libro, por el contrario, colma plenamente nuestras exigencias de investigación ya que nos ofrece una respuesta a la pregunta de...

Integración regional, desarrollo y equidad

Libro Integración regional, desarrollo y equidad

En este libro se examinan tanto los vínculos entre los procesos de globalización en el plano mundial y de integración en el plano regional, como sus impactos sobre las oportunidades de desarrollo de América Latina y el Caribe con especial referencia a los problemas de empleo y equidad. Distinguiendo dos tipos de acuerdos en proceso de gestación y consolidación en el nivel hemisférico, y examinando el papel del Estado-nación en la promoción de un desarrollo equitativo, el libro trata de dilucidar la verdadera función de la integración regional latinoamericana en el ámbito del...

Outsiders

Libro Outsiders

Nos ajustamos al criterio del devenir activo al entablar conversación con algunos relatos sobre devenires alegres en el contexto del conflicto armado y la guerra, porque permite acceder a realidades que se presentan singulares y significativas por expresar afinidades y complicidades con la vida. Y esto, a su vez, en la creación de salidas y respuestas. De las vidas alegres que nos ocupan aquí, vamos a insistir al abordar la temática específica de los procesos de transformación en el escenario de la historia y la memoria, que llamaremos Outsiders, porque expresa el escenario de vidas...

“Proletarios de todos los países... ¡Perdonadnos!”

Libro “Proletarios de todos los países... ¡Perdonadnos!”

Los chistes prohibidos que circulaban clandestinamente en el bloque soviético constituyeron un factor de deslegitimación que produjo una risa liberadora que revelaba las contradicciones y la brecha entre la propaganda y la realidad concreta. Desde ser motivo de persecuciones ya en la historia de la Grecia clásica hasta ser considerados una “actividad contrarrevolucionaria” en la Unión Soviética, los chistes y el humor son examinados por el autor, quien muestra las diferentes perspectivas teóricas desde la antigüedad hasta el siglo XX. Analiza, además, el rol clandestino del humor...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas