Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

La novela de Safo

Sinopsis del Libro

Libro La novela de Safo

La poeta Safo, a quien los comediógrafos áticos del siglo IV a.C. acusaron de inmoral y perversa, que fue utilizada como bandera por los libertinos del siglo XVIII y a la que las lesbianas de la «Belle époque» convirtieron en su patrona, nació hacia el año 612 a.C. en Eresos, una pequeña ciudad de la isla de Lesbos, en la Eólida, en el seno de una familia de origen aristocrático, y mantuvo una profunda relación personal con el otro gran poeta de su tiempo, su compatriota Alceo. En la novela de Krislov es la propia Safo quien narra con detenimiento su infancia y adolescencia, sus primeros amores, el despertar de su espíritu a la poesía y la relación con Alceo, y se nos revela como una mujer inteligente, sensible, con una fortísima personalidad, celosa y decididamente homosexual, llena de anhelo poético por la amada, pero también intensamente sensual y arrebatada por la pasión física. Safo y Alceo se enfrentaron al tirano Myrsilos, y dieron origen con sus versos a la primera expresión literaria de la intimidad. La novela de Safo no sólo es una narración sobre los acontecimientos principales en la vida de Safo, sino también una reflexión sobre las fuentes de la inspiración poética amorosa.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Ningún hombre canta

Total de páginas 336

Autor:

  • Alexander Krislov

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

48 Valoraciones Totales


Libros similares de Crítica Literaria

Lectura, imaginación y memoria

Libro Lectura, imaginación y memoria

En los últimos veinte años, los estudios literarios han estado prisioneros de modelos rígidos, que en aras a justificar su veracidad cientificista, han convertido la obra literaria en un cadáver exquisito. Los diferentes modelos y teorías han venido escamoteando la obra literaria, reduciéndola a su mínima expresión, sin comprender que la literatura dialoga con otras disciplinas y con otras culturas. Lectura, Imaginación y Memoria, que el Programa Editorial de la Universidad del Valle publica por primera vez al público hispanoamericano, recopila doce lúcidos ensayos donde el...

Reescribir la violencia

Libro Reescribir la violencia

Reescribir la violencia defiende la relevancia de las narraciones de la memoria para otorgar nuevas significaciones históricas al conflicto armado colombiano. El ensayo analiza la obra de escritoras que han vertido historias personales, tanto propias como ajenas, en distintos cauces de expresión, desde el periodismo a la ficción.

¿Por qué vende tanto la religión?

Libro ¿Por qué vende tanto la religión?

La literatura «religiosa» vende. Por eso cada año se publican cientos de libros, novelas, ensayos y relatos que tienen que ver con lo religioso en sentido amplio: misterio, fantasía, "thriller" con personajes sobrenaturales o con secretos de la Biblia o del Vaticano, magia, seres mitológicos, personas con poderes, temas de ocultismo, profecías, escenas apocalípticas relacionadas con el fin del mundo o desastres ecológicos. Todo lo que esté relacionado con lo misterioso, mágico, mitológico y religioso vende mucho. La gente lo compra, lo lee y más tarde muchos de esos temas aparecen ...

Epistolario de Pilar de Zubiaurre (1906-1970)

Libro Epistolario de Pilar de Zubiaurre (1906-1970)

Este libro consiste en la edición de 188 cartas inéditas que, desde 1906 hasta 1970, Pilar de Zubiaurre escribió y mayormente recibió de numerosos intelectuales y artistas del ámbito hispánico, desde José Ortega y Gasset hasta Zenobia Camprubí y María Martos de Baeza. ENGLISH VERSION A compilation of 206 unpublished letters written by Pilar de Zubiaurre from 1906 to 1970 to many Hispanic intellectuals and artists, ranging from José Ortega y Gasset to Zenobia Camprubí and María Martos de Baeza.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas