Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

La novela de la memoria

Sinopsis del Libro

Libro La novela de la memoria

Esta edición reúne las memorias completas de José Manuel Caballero Bonald, previamente publicadas en Tiempo de guerras perdidas, volumen que comprende desde su nacimiento en 1926 hasta su llegada defi nitiva a Madrid, y La costumbre de vivir, que se inicia en 1954 con el nacimiento del rock y termina en 1975, año en que muere Franco. El talento de narrador y el de poeta de este escritor inconmensurable se conjugan en estas páginas para relatar desde las anécdotas más personales hasta los acontecimientos que marcaron su época: los juegos de infancia en las azoteas jerezanas, los primeros amores y las lecturas que marcaron su vida, la guerra civil o los oscuros años de la dictadura. A ritmo de novela, Caballero Bonald revela los entresijos del mundo de las letras y la cultura de un periodo clave del siglo xx, y ofrece un lúcido y honesto retrato de sus protagonistas políticos y culturales. «Las memorias vienen a ser la contrapartida de una crónica: son la fabulación de un mundo posible, basado en una serie de búsquedas selectivas –poéticas–, alentadas por la imaginación. La primera persona se fusiona de este modo con otras terceras personas para que, juntas, cuenten esa parte de la historia que los historiadores no cuentan», José Manuel Caballero Bonald.

Ficha del Libro

Total de páginas 926

Autor:

  • Caballero Bonald

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.0

68 Valoraciones Totales


Biografía de Caballero Bonald

José Manuel Caballero Bonald nació el 11 de noviembre de 1926 en Jerez de la Frontera, España. Poeta, novelista y ensayista, es considerado uno de los más destacados representantes de la literatura española contemporánea. Su carrera literaria abarca más de seis décadas, en las que ha explorado diversos géneros y estilos, dejando una huella indeleble en el panorama literario español.

Desde joven, Caballero Bonald mostró inclinación hacia la literatura, influenciado por un entorno familiar y cultural rico en tradiciones. Su familia, de raíces andaluzas, le inculcó un amor por la lectura y la escritura. Estudió en la Universidad Complutense de Madrid, donde comenzó a forjar su identidad literaria. Sin embargo, su vida se vio interrumpida por la Guerra Civil Española, que dejó una profunda marca en su obra y su visión del mundo.

El autor se trasladó a América Latina tras la guerra, específicamente a la ciudad de Caracas, Venezuela, donde residió durante varios años. Esta experiencia en un entorno diferente le permitió observar la realidad social y política del continente, lo que influiría notablemente en su escritura. Durante este período, comenzó a publicar poesía y ensayos, ganando reconocimiento por su estilo innovador y su capacidad para captar la complejidad de la vida contemporánea.

Su primera obra importante fue “Dos poemas de amor” (1954), pero su éxito definitivo llegó con “El Mar y la Sombra” (1975), una novela que refleja sus inquietudes existenciales y su relación con el mar, un símbolo recurrente en su obra. También es notable su trilogía de novelas “Ágata Ojos de Perro” (1974), que explora las relaciones humanas y la memoria, un tema recurrente en su trabajo literario.

En el ámbito de la poesía, su libro más destacado, “Las adivinaciones” (1966), es un ejemplo de su habilidad para conjugar la musicalidad de las palabras con una profundidad temática que aborda cuestiones de identidad, amor y la condición humana. Su poesía se caracteriza por su lirismo y por una búsqueda constante de nuevas formas de expresión.

Caballero Bonald ha colaborado en numerosas revistas literarias y ha sido un defensor de la literatura como una herramienta de cambio social y político. Su compromiso con la libertad de expresión y su postura crítica ante la realidad española lo han convertido en un referente para generaciones de escritores y lectores.

Además de su labor como escritor, Caballero Bonald ha ocupado diversos cargos en instituciones culturales y ha participado activamente en debates sobre literatura y su función en la sociedad. En 2012, recibió el Paz de Literatura, uno de los galardones más prestigiosos en el ámbito literario en español, en reconocimiento a su labor literaria y su influencia en la cultura contemporánea.

a lo largo de su vida, José Manuel Caballero Bonald ha mantenido una voz crítica y comprometida, convirtiéndose en un símbolo de la resistencia literaria frente a la opresión y el silencio. Su obra sigue siendo objeto de estudio y admiración, y su legado se mantiene vivo en las nuevas generaciones de escritores y lectores que encuentran en su obra una profunda conexión con la experiencia humana.

En conclusión, Caballero Bonald es uno de los grandes exponentes de la literatura española del siglo XX y XXI. Su producción literaria, rica en imágenes y simbolismos, refleja no solo su visión del mundo, sino también su deseo de explorar y entender la complejidad de la existencia humana.

Libros similares de Biografía

Las pequeñas memorias

Libro Las pequeñas memorias

Las pequeñas memorias, una joya literaria que recupera recuerdos de infancia y adolescencia de José Saramago. «Me interesa conocer mi relación con ese niño que fui. Ese niño que está en mí, siempre lo ha estado y siempre lo estará. Un adulto escribe memorias de adulto, acaso para decir: "Miren que importante soy". He hecho memorias de niño y me he sentido niño haciéndolas; quería que los lectores supieran de dónde salió el hombre que soy. Así que me centré en unos años, de los cuatro a los quince.» José Saramago Con un estilo sencillo y desnudo, Saramago describe los...

Querida incertidumbre: te lo debo todo

Libro Querida incertidumbre: te lo debo todo

Combinando el relato conmovedor con el humor y una lúcida capacidad de reflexión, Hana Kanjaa te acompañará en un viaje trepidante que no te dejará indiferente. ------- ¡Tres, dos, uno... vamos! Caída libre. En ese momento vi cómo el suelo se acercaba a una velocidad trepidante... Cuatro segundos después, al abrir el paracaídas, un golpe de viento hizo que la autora de este libro se estrellara contra la pared del Peñón de Ifach, a ciento cincuenta metros de altura, donde resistió varias horas con la vida pendiendo de un hilo... Una experiencia trascendental que cambiaría la...

Mis pedazos rotos

Libro Mis pedazos rotos

Por ser la más pequeña de los Rivera, Rosie estuvo rodeada de amor incondicional, apoyo y afecto, y no había nada que su familia no habría hecho por ella, en particular su hermana Jenni, quien, para Rosie, era lo más importante en el mundo. Con una fuerte voluntad y principios sólidos, Rosie estaba lista para conquistar el mundo. Sin embargo, su vida daría un vuelco drástico cuando Rosie fue marcada por el abuso sexual del que fue objeto dentro de su familia a una muy temprana edad. Viviendo con miedo y oprimida por secretos dolorosos, estuvo agobiada por amenazas constantes,...

Mi locura más cuerda

Libro Mi locura más cuerda

De Yopal, una ciudad agrícola y ganadera de Colombia a Lleida, una ciudad del interior en España; de estudiante de Ingeniería a madre e Instagramer. Jhoanna Rola decide seguir la llamada de sus sueños y da el salto a un país cuyo estilo de vida contrasta claramente con el que ha dejado atrás. Después de pasar por diversos trabajos puede finalmente alcanzar el sueño de dedicarse a la fo-tografía, el márketing y la comunicación. Sus muchos seguidores encontrarán en Mi locura más cuerda la trayectoria de alguien educada por una madre coraje en el esfuerzo y la valentía.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas