Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

La narrativa española y las artes visuales (1916-1935) :

Sinopsis del Libro

Libro La narrativa española y las artes visuales (1916-1935) :

Este trabajo se propone analizar la narratliva española de los años veinte y treinta desde la perspectliva de los dialogos que mantienen escritores reconocidos, algunos de los cuales ya olvidados, con las artes visuales (cine, diseño gráfico y pintura) para renovar su escritura.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : interacciones e influencias

Total de páginas 258

Autor:

  • Elisabeth Delrue

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

19 Valoraciones Totales


Libros similares de Crítica Literaria

Ernesto Guevara, también conocido como el Che

Libro Ernesto Guevara, también conocido como el Che

En estas páginas descubriremos la verdad que va más allá del mito, la realidad de un hombre que defendió sus ideales hasta las últimas consecuencias, la historia del heraldo de una revolución que fracasó pero que brindó la esperanza a todo un pueblo.

El libro perdido de los origenistas

Libro El libro perdido de los origenistas

Como buen celador de museo me interesan menos las obras que su disposición. Así que ejerzo menos la crítica literaria que la biografía. Evito así, ante la obra literaria, el comentario deportivo de televisión que narra la jugada como si los televidentes estuvieran escuchando radio. Me intereso menos por la intransferible obra de cada escritor que por sus figuras. Biografía es estudio de espacio, y las páginas de El libro perdido de los origenistas se ocupan de eso que ha dado en llamarse la «posición del escritor»: proponen, aunque desdibujada, una ética. En un poema que narra una ...

Lo más parecido a la vida

Libro Lo más parecido a la vida

James Wood, uno de los grandes críticos literarios contemporáneos, revela su íntima relación con la palabra escrita en este luminoso ensayo. Leer Lo más parecido a la vida es asistir a una clase magistral impartida por James Wood, uno de los grandes críticos literarios americanos de nuestro tiempo. Para él, de entre todas las artes, la ficción tiene una capacidad única a la hora de describir la textura de nuestras vidas y rescatarla de la muerte y el olvido histórico. A partir de discusiones brillantes con grandes obras literarias como El beso de Chéjov, Los emigrados de Sebald y...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas