Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

La mano de Ft̀ima

Sinopsis del Libro

Libro La mano de Ft̀ima

La apasionante historia de un joven atrapado entre dos religiones y dos amores, en busca de su libertad y la de su pueblo España, segunda mitad del siglo XVI: hace más de medio siglo que ha desaparecido el último reino musulmán de la península, el de Granada. Los musulmanes, cuya presencia tenía ochocientos años de antigüedad, se ven convertidos en una minoría oprimida económicamente y humillada en sus costumbres y religión, que incluso son obligados a abandonar. Hartos de tanta injusticia, los moriscos, que es como se llamaba a los musulmanes españoles, se alzan en los montes de Granada contra los cristianos y emprenden una lucha desigual. Entre los sublevados está Hernando, hijo de una morisca y del sacerdote que la había violado; ello hace que sea rechazado, tanto por los suyos debido a su origen, como por los cristianos, por la cultura y costumbres de su madre. Hernando busca libertad y respeto, pero se encuentra con la brutalidad de unos y otros. También descubre el amor, en la persona de la valerosa Fátima, la de los hermosos ojos negros. Tras la derrota de la insurrección, Hernando es deportado a la ciudad de Córdoba, la hermosa ciudad que aún conserva el legado de su pasado árabe. En ella Hernando intenta comenzar una nueva vida, que será una nueva etapa en la lucha por la tolerancia y la concordia entre las dos culturas. El autor de La catedral del mar vuelve con una trepidante novela con las mismas claves que llevaron al éxito a la primera: fidelidad histórica entrecruzada con un conmovedor relato de amor y odio, de ilusiones perdidas y esperanzas que dan sentido a la vida y la lanzan por los caminos de la aventura.

Ficha del Libro

Total de páginas 954

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

59 Valoraciones Totales


Biografía de Ildefonso Falcones

Ildefonso Falcones es un reconocido escritor español, nacido el 6 de diciembre de 1959 en Barcelona, España. Su carrera literaria ha estado marcada por el éxito y la popularidad, especialmente por su obra más aclamada, "La catedral del mar". Falcones es un autor que ha sabido combinar la historia con la narrativa de ficción, logrando cautivar a millones de lectores en todo el mundo.

Antes de embarcarse en su carrera como novelista, Falcones se formó como abogado, profesión que ejerció durante varios años. Sin embargo, su pasión por la escritura siempre estuvo presente. En 2006, dio el gran salto al mundo de la literatura con el lanzamiento de su primera novela, "La catedral del mar", que fue un fenómeno de ventas y se tradujo a numerosos idiomas. La obra está ambientada en la Barcelona del siglo XIV y narra la historia de un humilde campesino llamado Arnau Estanyol, cuya vida se entrelaza con la construcción de la famosa iglesia de Santa María del Mar.

El éxito de "La catedral del mar" catapultó a Falcones a la fama y le permitió dedicarse por completo a la escritura. Su estilo distintivo se caracteriza por una prosa rica y detallada, así como por la habilidad de crear personajes entrañables y complejas tramas históricas. Posteriormente, Falcones continuó su carrera literaria con otras obras igualmente exitosas, como "La mano de Fátima" (2009) y "El sostenido" (2016).

En "La mano de Fátima", Falcones explora la historia de la comunidad morisca en el siglo XVI, centrándose en un joven llamado Hernando que se ve atrapado entre la fe y el amor. La novela ha sido elogiada por su profundidad temática y su capacidad para abordar cuestiones de identidad cultural y religiosa. En este sentido, Falcones se ha consolidado como un autor que no solo entretiene, sino que también invita a la reflexión sobre el contexto histórico en el que se desarrollan sus historias.

Uno de los rasgos distintivos de la obra de Falcones es su meticuloso trabajo de investigación. Antes de escribir cada novela, el autor se sumerge en el periodo histórico que desea retratar, lo que le permite construir narrativas sólidas y verosímiles. Esta dedicación a la veracidad histórica ha sido uno de los factores que han contribuido a su éxito y a la apreciación de sus obras por parte de críticos y lectores.

A lo largo de su carrera, Falcones ha logrado recibir numerosos premios y reconocimientos por su labor literaria. Su capacidad para mezclar elementos históricos con narrativas emotivas ha resonado en un amplio público, y sus libros han vendido millones de copias en todo el mundo. Además, varios de sus títulos han sido adaptados al cine y a la televisión, lo que ha ampliado aún más su alcance y popularidad.

En adición a su carrera literaria, Ildefonso Falcones es un defensor del patrimonio cultural e histórico de España. Se ha pronunciado en diversas ocasiones sobre la importancia de preservar la historia y el legado cultural, así como de fomentar la lectura y el acceso a la literatura en la sociedad actual.

En la actualidad, Falcones sigue escribiendo y trabajando en nuevos proyectos literarios, siempre fiel a su estilo característico y a su pasión por la historia. Con una obra que continúa evolucionando y ganando adeptos, Ildefonso Falcones se ha consolidado como uno de los escritores más destacados de la literatura contemporánea en lengua española.

En resumen, Ildefonso Falcones es un autor que ha dejado una huella significativa en la literatura, combinando su amor por la historia con una destreza narrativa que atrapa al lector. Su legado sigue creciendo, sumando obras valiosas y recordadas por su profundidad y riqueza, lo que asegura que su nombre será recordado en el ámbito literario por muchos años más.

Más obras de Ildefonso Falcones

Esclava de la libertad

Libro Esclava de la libertad

Una historia fascinante que narra la apasionada lucha por la libertad de dos mujeres negras en épocas distintas: la Cuba esclavista colonial y la España del siglo XXI. Cuba, mediados del siglo XIX A la isla caribeña arriba un barco portador de una siniestra carga. Más de setecientas mujeres y niñas secuestradas de su África natal llegan para trabajar, hasta la extenuación, en los campos de caña de azúcar y parir hijos que serán también esclavos. Kaweka es una de ellas, una muchacha que vivirá en primera persona el horror de la esclavitud en la hacienda del cruel marqués de...

Libros similares de Ficción

El burlador de Sevilla

Libro El burlador de Sevilla

Atribuido a Tirso de Molina y datado en torno a 1630, El Burlador de Sevilla, pese a todas las polémicas y controversias, tiene el honor de ser el primer hito en la fecunda y fascinante vida de un mito universal: Don Juan. En este drama fundacional se encuentran los tres rasgos que caracterizan la estructura donjuanesca: el héroe transgresor, el grupo femenino y la muerte. invariantes míticas que serán desarrolladas, transformadas o subvertidas, siguiendo cauces de las más diversas poéticas, por su larga y copiosa descendencia. Este héroe mítico, nacido en el corazón del Barroco...

Cosas que nunca dejamos atrás

Libro Cosas que nunca dejamos atrás

Si hay algo que tiene claro, es que no es su tipo. Para nada. Knox prefiere vivir su vida tal y como se toma el café: solo. Pero todo cambia cuando llega a su pueblecito un terremoto llamado Naomi, una novia a la fuga en busca de su gemela, de la que lleva años sin saber nada. Lástima que su hermana le robe el coche y el dinero y la deje a cargo de una sobrina que no sabía que existía. Al ver cómo la vida de Naomi se va al traste, Knox decide hacer lo que mejor se le da: sacar a la gente de apuros. Después, volverá a su rutina solitaria... O ese es el plan. El gran fenómeno del año...

Barbarus. La conquista de Roma

Libro Barbarus. La conquista de Roma

Santiago Castellanos retrata con extraordinaria lucidez el fin de una era y nos ayuda a comprender las claves de la caída del Imperio romano, una crisis histórica en la que encontraremos sorprendentes similitudes con la nuestra. Barbarus narra la apasionante y conmovedora historia de Eldes y Dago, dos niños godos que ven cómo un día cualquiera su mundo es destruido por un acontecimiento atroz. A partir de ahí comienza la epopeya que les llevará desde su aldea en Gutthiuda, en algún lugar de la actual Ucrania, hasta el Danubio, la frontera norte del Imperio romano. Conseguirán cruzar...

Rozando las estrellas

Libro Rozando las estrellas

Javier Sedano completa con Rozando las estrellas su alegato a favor del modelo de vida naturista y del amor libre en una novela impregnada de misticismo y arrebatadoramente sincera donde el autor desnuda su corazón para descubrir su humilde manera de entender la vida. “Las estrellas recogen la esencia del ser humano, cuando nuestro cuerpo nos abandona una nueva estrella aparece en el firmamento”. La muerte de Alejandro inicia esta última parte de la trilogía en la que el autor nos presenta al Alejandro Ray, primogénito de la tercera generación, que ha heredado de sus abuelos, además ...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas