Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

La justicia y sus puñetas

Sinopsis del Libro

Libro La justicia y sus puñetas

Una mirada lúcida y entretenida a la justicia española. Disfruta de esta crónica afilada de una sociedad que se retrata en sus juzgados y tribunales. La toga, el reconocible uniforme de trabajo de los jueces, se caracteriza por un sobrio color negro que contrasta con los blancos puños bordados que rematan sus mangas. El origen de estas puñetas, protagonistas indiscutibles de su vestimenta, se remonta a varios siglos atrás y encierra un simbolismo interesante, pues su confección, al igual que las sentencias de los magistrados que las llevarían, requería de un importante esfuerzo de concentración y habilidad, así como de una labor concienzuda y delicada, comparable a la de los togados. Esos blancos puños bordados con filigranas y encajes simbolizan aquí las sentencias que se desvían de los rectos caminos de la Justicia e, incluso, del simple sentido común.A lo mejor eso les valdrá a los autores el calificativo de puñeteros, pero están dispuestos a asumirlo. ¿Cómo pudo un tribunal considerar probado que un farmacéutico tocaba las nalgas de sus empleadas y las besaba sin su consentimiento, mientras les proponía compartir siesta en un hotel y, no obstante, anular la condena por acoso sexual que había impuesto un juzgado madrileño? ¿Cómo puede considerar el Constitucional que demoler tu casa no supone ninguna violación del domicilio? ¿Y cómo puede ser condenada una lesbiana como hombre? ¿O considerar un juez que «si a una mujer bien vestida la ves, maltratada no es»? Casos como éstos, recogidos en este libro por dos veteranos periodistas de tribunales, podrían ser motivo suficiente como para mandar a la Justicia... a hacer puñetas. En cualquier caso, con toda seguridad, serán razón suficiente paradisfrutar de la lectura amena de esta crónica afilada de una sociedad que se retrata en sus juzgados y tribunales.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Nueva antología del disparate judicial

Total de páginas 384

Autor:

  • Quico Tomás-valiente
  • Paco Pardo

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.4

55 Valoraciones Totales


Libros similares de Derecho

Los centros de protección específicos de menores con problemas de conducta

Libro Los centros de protección específicos de menores con problemas de conducta

Los problemas de conducta en la infancia y la adolescencia vienen generando en los últimos años una elevada inquietud en la sociedad provocando una atención cada vez mayor por parte de las autoridades. Las dificultades del sistema de protección de menores a la hora de intervenir ante situaciones conflictivas derivadas de problemas de comportamiento agresivo, inadaptación familiar o situaciones de violencia filioparental, entre otras, hacían imprescindible una nueva regulación basada en un enfoque de derechos de los niños y niñas. En ese contexto, la Ley Orgánica 8/2015, de 22 de...

Derecho penal de principios (Volumen II)

Libro Derecho penal de principios (Volumen II)

El segundo volumen de Derecho Penal de Principios se dedicado al análisis de los principios fundamentales. Constituye una reflexión incisiva y práctica sobre tres principios fundamentales del Derecho Penal: legalidad, proporcionalidad y culpabilidad. YVAN MONTOYA VIVANCO es Doctor en Derecho penal y Derechos Humanos por la Universidad de Salamanca (España). Es profesor principal en la Pontificia Universidad Católica del Perú donde imparte docencia en los cursos de Derecho penal a nivel de pregrado y posgrado. Ha impartido docencia como profesor invitado en la Universidad Autónoma de...

Visiones de control social

Libro Visiones de control social

"Este es un libro acerca del control social, esto es, las formas organizadas en que la sociedad responde a comportamientos y a personas que contempla como desviados, problemáticos, preocupantes, amenazantes, molestos o indeseables de una u otra forma. Esta respuesta aparece de diversas formas: castigo, disuasión, tratamiento, prevención, segregación, justicia, resocialización, reforma, o defensa social. Está acompañada de muchas ideas y emociones: odio, venganza, desquite, disgusto, compasión, salvación, benevolencia o admiración. El comportamiento en cuestión es clasificado bajo...

Dimensión teórica de la jurisdicción contencioso administrativa en Colombia

Libro Dimensión teórica de la jurisdicción contencioso administrativa en Colombia

El profesor Alberto Montaña Plata, según sus propias palabras, se propone con esta obra tratar de entender la esencia y características de un modelo de control judicial que aproximadamente cumplirá cien años, adicionalmente ofrecer una guía a los estudiantes e interesados en esta disciplina, sobre la realidad constitucional y estructural de la jurisdicción contencioso administrativa.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas