Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

La Jabalina

Sinopsis del Libro

Libro La Jabalina

“Alejandra poeta maestra que enseña de corazones y otras máquinas de la química del espacio y de su tierra. Estos poemas son como asomarse a los mensajes de botellas que no llegaron a puerto y nadie pudo despertar con sus ojos porque luego de enfrentarse a las rocas se borraron con el agua salada.” Isabel M. Bustos “La jabalina de Alejandra coz, es un texto rizomático y plural que condensa de modo breve y eficaz, sentidos distantes de la historia humana, como el rito suicida japonés, la formación del genoma humano, el sacrificio de Juana de arco, en un ritual escénico de brillantes tonos mallarmeanos, en fulgurante y veloz parpadeo.” Eugenia Brito “Un texto fino, de lírica reflexiva y existencialista que aborda los imaginarios de una poeta/artista vinculada con el mundo de la mística y los arrebatos del espíritu contemplativo. Este libro es parte de la colección a solas, escrituras femeninas de gran importancia en la discusión actual sobre el valor y la visibilidad de nuestras poetisas y creadoras nacionales.” Rodrigo Peralta

Ficha del Libro

Total de páginas 57

Autor:

  • Alejandra Coz Rosenfeld

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

61 Valoraciones Totales


Libros similares de Poesía

La Divina Comedia

Libro La Divina Comedia

La Divina comedia es un poema escrito por Dante Alighieri. Se considera que fue escrito entre 1304 y 1321, fecha del fallecimiento del poeta. Es la creación más importante de su autor y una de las obras fundamentales de la transición del pensamiento medieval (teocentrista) al renacentista (antropocentrista). Es considerada la obra maestra de la literatura italiana y una de las cumbres de la literatura universal. Cada una de sus partes, o cánticas (Infierno, Purgatorio y Paraíso), está dividida en cantos, cada parte consta de treinta y tres cantos, más el canto introductorio suman 100...

Territorialidades

Libro Territorialidades

Tres poetas, tres territorialidades. Enrique G. Gallegos, Pedro Goche, Francisco Naishtat. La territorialidad no es sólo la localización espacial del poeta. Si dice territorialidad y no territorio es para invocar lo lejano y lo cercano que acontece en el poema. ¿Qué unen tres lugares como Guadalajara, San Pedro y Buenos Aires? No son sus calles, sus plazas, sus historias. No es la dureza de su urbanización. Es el despliegue de una serie de imágenes y experiencias poéticas que se localizan, se expanden y se concentran en el poema. El poema irradia. Los poemas "[En las sombras la brasa...

Poemas químicos

Libro Poemas químicos

Un poema para cada elemento, como si fuese un poema para cada amor, así recorre Markus la tabla periódica. Los elementos químicos descubiertos son algunas de las respuestas maravillosas que nos conforman el cuerpo, que nos llenan el espíritu de una plenitud duradera e irrepetible.

Ayer y hoy

Libro Ayer y hoy

Toda vivencia, por muy negativa que parezca, siempre nos deja algo positivo. Partiendo de esta premisa, con una gran sencillez y naturalidad, la autora nos muestra algunos de los diferentes estados de ánimo por los que pasamos. Profundizando en nuestro ego y asumiendo el dolor de lo acontecido, nos crea ese hilo de esperanza necesario para encontrar una salida que, a veces, no se ve pero que sí existe. De nuevo nos encontramos con una Noemí Baneem transparente, que habla de emociones cercanas e importantes, las que no nos atrevemos a comentar. Todo, salvo la indiferencia, puede ocurrir...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas