Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

La felicidad del Nuevo Reyno de Granada

Sinopsis del Libro

Libro La felicidad del Nuevo Reyno de Granada

En esta obra Carlos Villamizar Duarte apunta a construir una arqueología del concepto patria y sus usos durante las últimas décadas del vínculo colonial entre el virreinato de la Nueva Granada y la metrópoli peninsular. Consciente del poco interés que ha despertado el tema del lenguaje patriótico durante el periodo colonial, el autor quiso resaltar la transformación trascendental que significó el desplazamiento del paradigma monárquico al republicano, es decir, el paso de "un imaginario en que la Patria sólo era pensable en conjunción con la figura del rey, a otro donde su condición de posibilidad predominante fue la oposición sistemática hacia la misma". El autor utiliza como fuentes la prensa neogranadina, principalmente el Papel Periódico de la Ciudad de Santafé de Bogotá, El Correo Curioso, El Redactor Americano y El Semanario del Nuevo Reyno de Granada. También los escritos de Benito Feijoo, Joaquín de Finestrad, Basilio Vicente de Oviedo y Pedro Fermín de Vargas. Dos propuestas orientan de manera dominante esta obra: por un lado, la perspectiva de un análisis de la imaginación política comunitaria, y por otro, la aproximación a varias apuestas teóricas formuladas desde el campo de la historia conceptual. A través del estudio del caso neogranadino el autor señala la vigencia que tiene en Hispanoamérica la difícil conciliación entre la Patria Chica y la Patria Grande.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : el lenguaje patriótico en Santafé (1791-1797)

Total de páginas 220

Autor:

  • Carlos Vladimir Villamizar Duarte

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.6

92 Valoraciones Totales


Libros similares de Colombia

La formación del Estado en Colombia y otros textos políticos

Libro La formación del Estado en Colombia y otros textos políticos

Se presenta el ideario político de Molina, candidato por la izquierda democrática en 1982 a la presidencia de la República, exponiendo de una manera clara y sucinta los problemas más discutidos por la tradición socialista del país, en sus esfuerzos por construir una teoría del desarrollo político colombiano.

La Irrupción del paraestado

Libro La Irrupción del paraestado

En este libro se trata de analizar de manera comparada el regimen politico colombiano, como democracia sui generis, sirviendose de las categorias asociadas a los regimenes de excepcion; igualmente, se trata de avanzar en un analisis sobre la combinacion singular de fenomenos que tiene lugar en el territorio nacional y que se presentan como una irrupcion poliforme de violencia.

La Nueva historia de Colombia

Libro La Nueva historia de Colombia

Los estudios históricos en Colombia, situación actual y tendencias predominantes - Sobre la historia y la formación de historiadores - La sociedad indígena y su evolución posterior a la conquista - El proceso de manumisión en Colombia - El modo de producción precolombino - El régimen agrario durante la colonia - La tierra durante la República (siglo XIX y XX) - El sindicalismo durante el siglo XIX - La República conservadora - El fin de la economía exportadora.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas