Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

La era de la criminalidad

Sinopsis del Libro

Libro La era de la criminalidad

La era de la criminalidad reúne los ensayos aparecidos en La invención del poder y Máscara negra, más los inéditos que dejó el escritor y periodista mexicano Federico Campbell. Cada uno de los ensayos gira en torno a las temáticas del poder, la injusticia, el crimen, la desigualdad económica, la descomposición social y la desvirtuación de las nuevas generaciones. Ensayos críticos que nos llevan a reflexionar sobre los orígenes de nuestra actual sociedad mexicana.

Ficha del Libro

Total de páginas 812

Autor:

  • Federico Campbell

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.7

69 Valoraciones Totales


Biografía de Federico Campbell

Federico Campbell, nacido en 1941 en Ensenada, Baja California, México, fue un destacado escritor, periodista y académico. Su obra literaria se caracteriza por un profundo análisis de la realidad social y política de México, así como por su estilo narrativo que combina la ficción con la crónica periodística.

Desde joven, la escritura se convirtió en su pasión. Después de cursar la carrera de letras en la Universidad Autónoma de Baja California, donde comenzó a forjar su carrera literaria, se trasladó a la Ciudad de México, donde se relacionó con un amplio círculo de escritores e intelectuales. Su trayectoria lo llevó a trabajar en diversos medios de comunicación, lo que le permitió tener un contacto más directo con la realidad del país.

Una de las características más notables de la obra de Campbell es su capacidad para abordar temas complejos de la vida mexicana contemporánea. En su libro “La casa de la memoria”, por ejemplo, explora la angustia y el desasosiego de vivir en un país marcado por la violencia y la injusticia. A lo largo de su carrera, también ha publicado relatos, ensayos y novelas que han sido bien recibidos tanto por la crítica como por los lectores.

  • Escritos destacados:
    • La casa de la memoria (1994)
    • Los espejos (2002)
    • El eslabón perdido (2001)
  • Premios y reconocimientos:
    • Premio Nacional de Literatura de México
    • Premio de Narrativa Colima

A lo largo de su vida, Campbell también se dedicó a la docencia, impartiendo clases en diversas universidades donde inspiró a nuevas generaciones de escritores. Su enfoque en la escritura creativa y el análisis literario ayudó a muchos a desarrollar sus propias voces y estilos.

Además de ser un escritor prolífico, Federico Campbell fue un crítico agudo de la situación política en México. Sus crónicas y ensayos periodísticos ofrecen una mirada profunda y reflexiva sobre temas como la corrupción, el narcotráfico y los derechos humanos. En este sentido, su trabajo no solo se limitó a la literatura, sino que también contribuyó al debate intelectual y social en el país.

En su último tramo de vida, continuó escribiendo y publicando, convirtiéndose en una figura respetada en el panorama literario mexicano. Sin embargo, su obra es más que un simple legado literario; representa una búsqueda de justicia social y una invitación a la reflexión sobre las problemáticas que enfrenta la sociedad.

Federico Campbell falleció en 2021, dejando un importante legado en la literatura mexicana contemporánea. Su voz sigue resonando en las páginas de sus obras, invitando a los lectores a cuestionar y entender la complejidad de la vida en México.

Hoy en día, su obra es objeto de estudio en diversas instituciones académicas y continúa influyendo en nuevos escritores que buscan, como él, capturar la esencia de una realidad multifacética y desafiante.

Libros similares de Ciencias Sociales

Estructura socioeconómica de México

Libro Estructura socioeconómica de México

Este libro te ayudará a construir los mejores aprendizajes y herramientas para que los apliques dentro y fuera del aula, proporcionándote así una mejor calidad de vida y un excelente desarrollo personal y profesional.

El cuerpo humano y su tratamiento mortuorio

Libro El cuerpo humano y su tratamiento mortuorio

Este libro reúne los trabajos de arqueólogos, antropólogos, historiadores, médicos y etnólogos que intercambiaron experiencias y divulgaron sus avances técnicos y metodológicos sobre la concepción y representación del cuerpo en la ideología de la muerte, el tratamiento del cuerpo, la problemática y metodología, el cuerpo humano en los ritos funerarios y el cuerpo en los ritos extra funerarios. La presente obra integra algunos de los trabajos presentados en el Primer Simposio Internacional "El Cuerpo Humano y su Tratamiento Mortuorio", celebrado el 25 y 26 de enero de 1995 en la...

Teoría y metodología del proyecto

Libro Teoría y metodología del proyecto

El presente libro aborda el aspecto más conceptual de la actividad proyectual. Los conceptos relacionados con la Teoría del Proyecto y las estrategias y metodologías que es necesario aplicar a la hora de abordar el desarrollo de cualquier proyecto. El texto está estructurado en 5 capítulos relativos al contenido de los temas que se desarrollan, seguido de un apartado de cuestiones y finalmente, la bibliografía.

Propiedades emergentes en el objeto de estudio de las organizaciones. El caso de la Sociología de las Organizaciones

Libro Propiedades emergentes en el objeto de estudio de las organizaciones. El caso de la Sociología de las Organizaciones

El contenido de este libro es el resultado de una reflexión sobre la naturaleza de la sociología y la teoría organizacional. Muchos de los planteamientos e ideas que presentamos en él ya han sido expuestas, por nosotros y por otros autores. Lo novedoso es que, hacemos frente a la búsqueda de una consolidación teórica para el análisis de las organizaciones, proponemos nuevos elementos o propiedades emergentes a su objeto de estudio, a partir de la teoría de sistemas sociales y aportes de la nueva biología. Todo objeto de estudio tiene en si una teoría de la sociedad y una filosofía ...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas