Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

La declaración de fallecimiento en el derecho español

Sinopsis del Libro

Libro La declaración de fallecimiento en el derecho español

Desde una perspectiva funcional, esta obra viene a suplir el vacío doctrinal que existía desde la promulgación de la Ley 4/2000, de 7 de enero, de modificación de la declaración de fallecimiento de los desaparecidos con ocasión de naufragios y siniestros. La nueva regulación, que significó un acortamiento de los plazos para la declaración de fallecimiento en caso de ausencia calificada, no había sido tratada con la profundidad necesaria. El autor, tras revisar la naturaleza jurídica de la declaración de fallecimiento, considera que no constituye una presunción de muerte, porque ni responde a la misma estructura lógica, ni sus consecuencias son equiparables. Además, demuestra que el fundamento «único» del instituto de la declaración de fallecimiento reside en la incertidumbre sobre la existencia del desaparecido y no en otros factores como, por ejemplo, el transcurso del tiempo. Por otra parte, aporta una nueva clasificación de los supuestos en que procede la declaración de fallecimiento y propone nuevos criterios para el cómputo de los plazos y para la fijación del «momentum mortis». En el aspecto sustantivo, aborda de manera específica los efectos de la declaración de fallecimiento tanto en la esfera personal, como en la patrimonial y familiar. Además, analiza exhaustivamente las cuestiones procesales, ofreciendo una visión eminentemente práctica que permitirá al operador jurídico encontrar la solución para problemas concretos. Por último, el autor examina —con una perspectiva innovadora— la problemática de la revocación de la declaración de fallecimiento y sus consecuencias jurídicas.

Ficha del Libro

Total de páginas 472

Autor:

  • David Rafael Guinea Fernández

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

91 Valoraciones Totales


Libros similares de Educación

Operación Gladio

Libro Operación Gladio

¿Qué tenían en común el asesinato de los abogados laboralistas de la calle de Atocha, el magnicido del almirante Carrero Blanco, los atenidos de los GRAPO, la guerra sucia contra ETA y la violencia que jalonó la Transición española? Esas preguntas conducen a la periodista Alicia Durán hasta la red Gladio, organización anticomunista, promovida por la CIA tras la Segunda Guerra Mundial, que mató a miles de inocentes para sembrar el caos y evitar la expansión de la izquierda por Europa. El éxito de su investigación, llevada a cabo entre España e Italia, correrá paralelo al riesgo...

Explorar el cuerpo en el Jardín Maternal

Libro Explorar el cuerpo en el Jardín Maternal

¿Cuáles son los sentidos de la Expresión Corporal en el Jardín Maternal? ¿Qué entendemos por poner el cuerpo? ¿A qué alude el término disponibilidad? La autora responde estos interrogantes a partir de experiencias vividas en prácticas con adultos y con niños, en clases, en la formación docente y en un marco teórico referido a la educación somática, la Expresión Corporal, las técnicas corporales, la psicomotricidad y la antropología del cuerpo. Se ofrecen aquí herramientas a docentes y educadores para pensar y actuar en relación con las corporalidades, para que puedan abrir ...

Psicología Oscura

Libro Psicología Oscura

¿Desea adentrarse en el arte de la manipulación encubierta y la psicología oscura? ¿Te interesa aprender a protegerte de las personas dañinas, manipuladoras y tóxicas de la mano de un profesional? ¿O quieres ampliar tus conocimientos y empezar a aplicar tácticas de manipulación sutil en tu vida y tus relaciones? Entonces este libro es para ti. Desde la manipulación sutil y la persuasión hasta el dañino gaslighting y el abuso psicológico, el mundo oculto de la psicología oscura ha sido una frontera de investigación durante décadas. La comprensión de esta compleja pero...

Los poetas surrealistas españoles

Libro Los poetas surrealistas españoles

El texto de Vittorio Bodini que recogemos en este volumen es el estudio que precede una extensa antología de los poetas surrealistas españoles , publicada por él en Italia, en 1963. Provocó, en su momento, rabiosas polémicas, no sólo entre eruditos, sino también entre los mismos poetas antologados, quienes, algunos, negaron ser “surrealistas” ; otros, cualquier relación con el movimiento surrealista francés y otros aún, hasta su propio papel en las letras españolas contemporáneas. Los poetas surrealistas españoles es uno de los escasos estudios rigurosos sobre la llamada...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas