Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

La darwinización del mundo

Sinopsis del Libro

Libro La darwinización del mundo

Con el darwinismo, la biología atañe a todos los aspectos culturales posibles, desde la filosofía, la estética, la ética, la política y la religión hasta una ciencia pura como es la física. Y es que el darwinismo biologiza la realidad en todas sus dimensiones posibles. Éste es un ensayo que trata sobre el impacto de la teoría de la evolución de Darwin en el pensamiento filosófico actual confrontado con autores como Heidegger, Dienstag, Sloterdijk o Rorty, entre otros. Para el autor, el principio de selección natural impera en un mundo en el que se constata la injusticia, el sufrimiento y la explotación de los unos sobre los otros. Sin embargo, éste es un principio más metafísico que físico, algo no tan sorprendente si se considera que dicho principio responde a una cosmovisión naturalista. Esta obra ha sido publicada con una subvención de la Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas del Ministerio de Cultura, para su prestamo público en Bibliotecas Públicas, de acuerdo con lo previsto en el artículo 37.2 de la Ley de Propiedad Intelectual.

Ficha del Libro

Total de páginas 543

Autor:

  • Carlos Castrodeza

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.5

57 Valoraciones Totales


Biografía de Carlos Castrodeza

Carlos Castrodeza es un conocido escritor y académico español, cuya obra ha influido en el campo de la literatura y la divulgación científica en el mundo hispanohablante. Nacido en la ciudad de Salamanca, España, el 20 de diciembre de 1950, Castrodeza se destaca no solo por su labor como autor, sino también por su compromiso con la educación y la investigación.

Formado en la Universidad de Salamanca, donde obtuvo su título en Medicina, Carlos Castrodeza se especializó en Medicina Preventiva y Salud Pública. A lo largo de su trayectoria académica, ha trabajado en distintas instituciones y ha sido profesor en diversas universidades, lo que le ha permitido transmitir sus conocimientos a nuevas generaciones de estudiantes. Su pasión por la enseñanza se refleja en su estilo claro y accesible, lo que ha facilitado la comprensión de temas complejos para un público amplio.

Además de su faceta como educador, Castrodeza ha publicado numerosos libros y artículos en revistas especializadas. Entre sus obras más destacadas se encuentran títulos que abordan la salud pública, la epidemiología y la importancia de la investigación en estos campos. A través de sus escritos, busca promover una mejor comprensión de los problemas de salud que enfrenta la sociedad contemporánea.

El autor también ha sido reconocido por su labor de divulgación científica, en la que ha buscado hacer accesible el conocimiento sobre salud y medicina a la población en general. Su enfoque ha estado centrado en la importancia de la prevención y el bienestar, elementos esenciales para mejorar la calidad de vida de las personas.

Castrodeza ha participado en diversas conferencias y seminarios a nivel nacional e internacional, donde ha compartido su experiencia y conocimientos sobre temas relevantes en el ámbito de la salud. Sus contribuciones a la ciencia y la educación le han valido múltiples reconocimientos y premios, no solo en España, sino también en otros países de habla hispana.

En la actualidad, Carlos Castrodeza continúa su labor como investigador y escritor, dedicando tiempo a la formación de profesionales en el área de la salud y a la escritura de nuevos proyectos literarios. Su constante búsqueda del conocimiento y su compromiso con la sociedad lo han convertido en una figura respetada y admirada en su campo.

La obra de Carlos Castrodeza es un claro reflejo de su dedicación y pasión por la medicina y la educación, y su legado perdurará en las generaciones venideras, inspirando a otros a seguir el camino del conocimiento y la salud pública.

Libros similares de Ciencias Sociales

Prácticas chamánicas y teatralidad

Libro Prácticas chamánicas y teatralidad

La propuesta de este libro no se detiene en una exploración sobre el arte literario, sino que considera la experiencia social como teatralidad, repleta de escenas, escenarios, actores, personajes y diversidad de diálogos. Se inicia con un tratamiento epistémico sobre esta condición teatral, factor indispensable para caracterizar el mundo chamánico. La teatralidad se plantea también como metodología articuladora de las técnicas aplicadas en el proceso, entre las que se destacan al taller etnográfico, la observación participante, las narrativas y las entrevistas. A partir del diálogo ...

Franceses que emigraron a España. Auverneses en la Castilla del siglo XIX

Libro Franceses que emigraron a España. Auverneses en la Castilla del siglo XIX

El libro es una publicación de la Editorial UNED en colaboración con el Centro de Estudios de Migraciones y Exilios de la UNED (CEME-UNED). El CEME-UNED se creó en 2010 con el objetivo de constituirse en un espacio de referencia para la investigación, el conocimiento y la divulgación del fenómeno migratorio histórico y contemporáneo. A través de diversos proyectos multidisciplinares fomenta la colaboración entre instituciones nacionales e internacionales dedicadas al estudio de estos temas. El talento de aquellos inmigrantes procedentes del Macizo Central francés fue establecer un...

Los intelectuales

Libro Los intelectuales

Si el programa de investigación sociológico trazado por Pierre Bourdieu renovó los modos de pensar los intelectuales, la circulación de las ideas y, de modo más general, las relaciones entre política y cultura, la obra de Gisèle Sapiro lleva ese programa a una escala transnacional y lo expande hacia nuevos temas. Los trabajos de investigación reunidos en este libro presentan un desarrollo histórico de la categoría y el papel de los intelectuales a escala global y europea, a partir del proceso de profesionalización y las consiguientes tensiones entre mercado, Estado y política....

Obras completas de Octavio Paz: Ideas y costumbres : usos y símbolos (v. 2)

Libro Obras completas de Octavio Paz: Ideas y costumbres : usos y símbolos (v. 2)

Este volumen contiene una de las preocupaciones cardinales de Octavio Paz (1914-1998) en su reflexión sobre el mundo: las sociedades primitivas, los mitos, el amor y el principio del placer en Occidente, el erotismo tántrico en la India y el taoísta en China, la muerte de Dios y el surgimiento de la conciencia moderna. Incluye los siguientes libros: Claude Lévi-Strauss o el nuevo festín de Esopo, Conjunciones y disyunciones, La llama doble, Un más allá erótico: Sade y Vislumbres de la India, así como el texto El eterno retorno.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas