Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

La darwinización del mundo

Sinopsis del Libro

Libro La darwinización del mundo

Con el darwinismo, la biología atañe a todos los aspectos culturales posibles, desde la filosofía, la estética, la ética, la política y la religión hasta una ciencia pura como es la física. Y es que el darwinismo biologiza la realidad en todas sus dimensiones posibles. Éste es un ensayo que trata sobre el impacto de la teoría de la evolución de Darwin en el pensamiento filosófico actual confrontado con autores como Heidegger, Dienstag, Sloterdijk o Rorty, entre otros. Para el autor, el principio de selección natural impera en un mundo en el que se constata la injusticia, el sufrimiento y la explotación de los unos sobre los otros. Sin embargo, éste es un principio más metafísico que físico, algo no tan sorprendente si se considera que dicho principio responde a una cosmovisión naturalista. Esta obra ha sido publicada con una subvención de la Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas del Ministerio de Cultura, para su prestamo público en Bibliotecas Públicas, de acuerdo con lo previsto en el artículo 37.2 de la Ley de Propiedad Intelectual.

Ficha del Libro

Total de páginas 543

Autor:

  • Carlos Castrodeza

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.5

57 Valoraciones Totales


Biografía de Carlos Castrodeza

Carlos Castrodeza es un conocido escritor y académico español, cuya obra ha influido en el campo de la literatura y la divulgación científica en el mundo hispanohablante. Nacido en la ciudad de Salamanca, España, el 20 de diciembre de 1950, Castrodeza se destaca no solo por su labor como autor, sino también por su compromiso con la educación y la investigación.

Formado en la Universidad de Salamanca, donde obtuvo su título en Medicina, Carlos Castrodeza se especializó en Medicina Preventiva y Salud Pública. A lo largo de su trayectoria académica, ha trabajado en distintas instituciones y ha sido profesor en diversas universidades, lo que le ha permitido transmitir sus conocimientos a nuevas generaciones de estudiantes. Su pasión por la enseñanza se refleja en su estilo claro y accesible, lo que ha facilitado la comprensión de temas complejos para un público amplio.

Además de su faceta como educador, Castrodeza ha publicado numerosos libros y artículos en revistas especializadas. Entre sus obras más destacadas se encuentran títulos que abordan la salud pública, la epidemiología y la importancia de la investigación en estos campos. A través de sus escritos, busca promover una mejor comprensión de los problemas de salud que enfrenta la sociedad contemporánea.

El autor también ha sido reconocido por su labor de divulgación científica, en la que ha buscado hacer accesible el conocimiento sobre salud y medicina a la población en general. Su enfoque ha estado centrado en la importancia de la prevención y el bienestar, elementos esenciales para mejorar la calidad de vida de las personas.

Castrodeza ha participado en diversas conferencias y seminarios a nivel nacional e internacional, donde ha compartido su experiencia y conocimientos sobre temas relevantes en el ámbito de la salud. Sus contribuciones a la ciencia y la educación le han valido múltiples reconocimientos y premios, no solo en España, sino también en otros países de habla hispana.

En la actualidad, Carlos Castrodeza continúa su labor como investigador y escritor, dedicando tiempo a la formación de profesionales en el área de la salud y a la escritura de nuevos proyectos literarios. Su constante búsqueda del conocimiento y su compromiso con la sociedad lo han convertido en una figura respetada y admirada en su campo.

La obra de Carlos Castrodeza es un claro reflejo de su dedicación y pasión por la medicina y la educación, y su legado perdurará en las generaciones venideras, inspirando a otros a seguir el camino del conocimiento y la salud pública.

Libros similares de Ciencias Sociales

Manual de catalogación

Libro Manual de catalogación

Esta publicación pretende llevar a cabo un análisis exhaustivo de la última edición de las Reglas de Catalogación, con el fin de aclarar aquellos puntos que ofrezcan mayor dificultad para su comprensión y aplicación práctica, concretamente en el ámbito de las monografías modernas. Todos los sistemas catalográficos se enfrentan a un problema común: la inmensa casuística que impone la diversidad con que se materializan los distintos documentos. Por ello, esta obra parte de una metodología en la que se combina el estudio de los conceptos y normas expuestos en las Reglas de...

La organización social del cuidado de niños niñas y adolescentes en colombia

Libro La organización social del cuidado de niños niñas y adolescentes en colombia

No somos nada sin el otro/a. Esta es la mejor expresión del valor fundamental del cuidado. El cuidado que sostiene la vida. El cuidado que durante esta dolorosa pandemia ha sido la base fundamental para proteger la vida en todas sus expresiones. El cuidado que por siglos ha sido invisibilizado y desplegado especialmente por millones de mujeres en el mundo. Quien cuida y a quienes se cuida ha puesto en evidencia la división tajante sobre los cuidados. Como lo señala Judith Butler, todas y todos nacemos dependientes. En eso estamos en condición de igualdad. Pero es en la división sexual...

Roma, un día hace 2000 años

Libro Roma, un día hace 2000 años

Olviden todo lo que creen saber. Olviden lo que vieron en series de Netflix o en películas épicas. Germán Moldes lleva al extremo su obsesivo amor por Roma para contar el siglo I de la era cristiana a la altura de la calle, junto al ciudadano que vivía, gozaba, penaba y moría en una ciudad monumental. La vida cotidiana de la Roma de hace dos mil años deja de lado a emperadores y batallas y hace foco en cuestiones acaso más prosaicas, pero sin duda mucho más divertidas, con alto potencial chismoso. ¿Cómo se bañaban los romanos? ¿Qué ropa interior usaban? ¿Qué comían y cómo se...

Mujer, género y población en México

Libro Mujer, género y población en México

De la Conferencia Mundial de la Mujer, en 1995, en Pekin se derivo un intento por efectuar un balance sobre la situacion de la mujer a nivel nacional. El grupo de trabajo se constituyo con representantes de diversos organismos: El Colegio de Mexico, el Centro de Estudios Sociologicos, el Consejo Nacional de Poblacion, el Centro de Investigaciones y Estudios superiores de Antropologia Social, entre otros. Anteriormente era comun que se emplearan los mismos marcos e instrumentos de analisis para hombre y mujeres sin considerar la diferenciacion social entre ellos. Tomando este y otros elementos ...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas