Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Antes del Big Bang

Sinopsis del Libro

Libro Antes del Big Bang

Una revolucionaria teoría sobre el origen del universo y qué pasó antes del Big Bang. En su conocida obra Historia del tiempo, Stephen Hawking afirmaba que preguntar qué había antes del origen del universo es tan absurdo como preguntar qué hay al norte del polo Norte. Desde Einstein, el Big Bang era la última frontera que ningún físico se atrevía a cruzar. Incluso para la teoría general de la relatividad ese punto ha sido considerado una singularidad que no se puede calcular y cuyas reglas físicas no están definidas. Es el punto en que comienza para nosotros el universo. Pese a todo ello, seguimos haciéndonos las mismas preguntas: ¿Qué había antes del Big Bang? ¿Cómo nació el universo? El joven físico Martin Bojowald da respuesta gráficamente y sin fórmulas. Sus asombrosos descubrimientos sobre un mundo desconocido y emocionante, con tiempo negativo, inversión de la orientación espacial y un cosmos que se contrae para expandirse después del Big Bang actualizan viejos modelos cosmológicos sobre los ciclos de expansión y colapso del universo. Reseña: «Bojowald consigue lo que Einstein y sus sucesores no consiguieron: llegar al punto temporal cero.» Wissenschaft im Brennpunkt

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Una historia completa del universo

Total de páginas 366

Autor:

  • Martin Bojowald

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

82 Valoraciones Totales


Biografía de Martin Bojowald

Martin Bojowald es un destacado físico teórico alemán, reconocido por sus contribuciones significativas en el campo de la gravitación cuántica y la cosmología. Nacido en 1973 en la ciudad de Múnich, Bojowald ha dedicado su carrera a explorar el entrelazado de la física cuántica y la relatividad general, buscando entender los fenómenos del universo en su nivel más fundamental.

Tras completar su educación secundaria, Bojowald se graduó en física en la Universidad Técnica de Múnich, donde mostró un profundo interés por la gravedad y las teorías cuánticas. Posteriormente, obtuvo su doctorado en 1998 en la Universidad de Potsdam bajo la supervisión de Hanno Sahlmann. Durante sus años de investigación doctoral, Bojowald comenzó a desarrollar lo que más tarde se conocería como la teoría de la gravitación cuántica de bucles, una de las principales alternativas a la teoría de cuerdas en la búsqueda de una teoría unificada de la gravedad.

Uno de los aportes más significativos de Bojowald a la ciencia fue su trabajo sobre el "universo en rebote", donde propuso que el Big Bang podría no haber sido el principio del espacio y el tiempo, sino una transición desde una fase anterior del universo. Este enfoque sugiere que el universo podría haber experimentado una contracción antes de expandirse nuevamente, desafiando la noción tradicional del Big Bang como un comienzo absoluto.

En 2001, Bojowald publicó un artículo influyente que utilizaba la gravitación cuántica de bucles para analizar la estructura del espacio-tiempo en el contexto de la cosmología. Su trabajo ayudó a establecer un marco teórico que ha sido objeto de intensa investigación en los años siguientes. Bojowald ha publicado numerosos artículos en revistas científicas de alto impacto, consolidando su estatus como un líder en su campo.

Además de su investigación, Bojowald ha sido un educador comprometido, impartiendo clases y conferencias en diversas universidades. Ha trabajado en instituciones prestigiosas, incluyendo la Universidad de Penn State en los Estados Unidos, donde ha sido parte del cuerpo docente y ha contribuido a la formación de nuevas generaciones de físicos teóricos.

A lo largo de su carrera, Bojowald ha recibido múltiples reconocimientos por su trabajo innovador en la física teórica. Su enfoque multidisciplinario ha permitido la colaboración con científicos de otros campos, lo que ha enriquecido su investigación y ha fomentado un diálogo fructífero en la comunidad científica.

En términos de su influencia, Bojowald ha sido un referente en la búsqueda de una comprensión más profunda del cosmos. Su investigación sobre la gravedad cuántica ha abierto nuevas vías para explorar cómo funcionan las fuerzas fundamentales del universo y cómo podrían ser unificadas en un marco teórico coherente.

En resumen, Martin Bojowald es un físico teórico que ha dejado una huella profunda en la cosmología y la gravitación cuántica. Su trabajo ha desafiado conceptos establecidos y ha fomentado un nuevo entendimiento del universo, haciendo de él una figura clave en el mundo de la física moderna.

Libros similares de Crítica Literaria

Las «Coplas de Mingo Revulgo»

Libro Las «Coplas de Mingo Revulgo»

La presente investigación comprende dos partes principales: la primera («Las Coplas de Mingo Revulgo») está dedicada completa y exclusivamente al texto de la sátira; la segunda («Las respuestas y las glosas a las Coplas de Mingo Revulgo») se ocupa de los materiales extra-textuales que han acompañado a la obra desde sus primeros momentos. Cinco capítulos constituyen la primera sección: en el capítulo 1 se examinan las informaciones que pueden desprenderse directamente del texto, su posible fecha de composición, el lenguaje empleado, la tradición a la que podría pertenecer y su...

La bestia con cinco dedos

Libro La bestia con cinco dedos

William Fryer Harvey nació en Yorkshire, Inglaterra, en 1885, y estudió medicina en la universidad de Leeds. Dado que profesaba la fe de los cuáqueros, se dedicó a recorrer el mundo ejerciendo su oficio en los más diversos lugares de la tierra. Durante la Primera Guerra Mundial fue condecorado por rescatar, a riesgo de su vida, al maquinista de un buque de guerra que había quedado atrapado entre gases tóxicos y hierros retorcidos. Aquel gesto altruista le acarreó una dolencia pulmonar que le obligó a retirarse a los cuarenta años. Regresó a Inglaterra y se dedicó a su otra...

Los Cuatro Libros de Confucio, Confucio y Mencio, Coleccion La Critica Literaria Por El Celebre Critico Literario Juan Bautista Bergua, Ediciones Iber

Libro Los Cuatro Libros de Confucio, Confucio y Mencio, Coleccion La Critica Literaria Por El Celebre Critico Literario Juan Bautista Bergua, Ediciones Iber

La doctrina de Confucio: Filosofía, Moral y Política de la China. Estos cuatro libros, que Confucio no redactó personalmente, son el canon de su escuela, también conocida como “de los Letrados”. Frente al individualismo anarquizante del taoísmo, el confucianismo representa la dimensión social del hombre, cuya moralidad viene definida por el deber, la posición y la función, ya sea en la familia o en el Estado. Se trata de textos, en fin, que demuestran que la historia y la cultura chinas son tan incomprensibles sin las doctrinas de Confucio como las europeas sin la filosofía...

Bodas De Sangre

Libro Bodas De Sangre

Bodas de sangre is arguably the best-known work by the most celebrated of all twentieth-century Spanish writers. A passionate story of family feud and tragic elopement is played out in the setting of a poor country village, building up to a dramatic ending full of the intensely poetic symbolism characteristic of Lorca.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas