Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

La ciencia de la vida en el siglo XX

Sinopsis del Libro

Libro La ciencia de la vida en el siglo XX

El legado darwiniano otorgó a las ciencias de la vida una fecunda riqueza metodológica, base de los avances que en nuestro siglo han producido una revolución que ha hecho florecer la bioquímica, la biología molecular, la embriología y la moderna fisiología. Este libro está dedicado al profesor, al estudiante y al lector interesado en estas cuestiones.

Ficha del Libro

Total de páginas 523

Autor:

  • Garland Edward Allen

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.5

48 Valoraciones Totales


Biografía de Garland Edward Allen

Garland Edward Allen es un reconocido genetista y biólogo que ha realizado importantes aportes al entendimiento de la herencia y la genética en organismos. Nacido en 1936, Allen se ha dedicado a investigar las bases genéticas de la evolución y la variabilidad dentro de las especies, contribuyendo significativamente al campo de la biología evolutiva.

Desde una edad temprana, Allen mostró un fuerte interés por la biología y la naturaleza. Su pasión lo llevó a obtener su título de licenciatura en biología en la Universidad de Florida, donde comenzó a profundizar en el estudio de la genética. Posteriormente, realizó su posgrado en genética en la Universidad de Minnesota, donde tuvo la oportunidad de trabajar con algunos de los genetistas más prominentes de su tiempo.

A lo largo de su carrera, Allen ha sido un defensor de la importancia de la educación en ciencia y ha estado involucrado en la enseñanza a nivel universitario. Ha impartido cursos sobre genética, evolución y biología molecular, inspirando a numerosas generaciones de estudiantes a seguir carreras en ciencias biológicas.

Uno de los mayores logros de Garland Edward Allen es su trabajo en el desarrollo de metodología para la investigación genética. Su enfoque en la genética poblacional ha permitido a otros científicos entender mejor cómo la variabilidad genética influye en la adaptación y la evolución de las especies. Este trabajo es crucial para la conservación de la biodiversidad, especialmente en un momento en que las especies están amenazadas por cambios ambientales y la intervención humana.

Contribuciones a la investigación

  • Allen ha participado en varios estudios de campo en diferentes hábitats, desde ecosistemas terrestres hasta acuáticos.
  • Su investigación ha incluido el estudio de la genética de poblaciones de Drosophila, un organismo modelo en el estudio de la genética.
  • Ha colaborado con otros científicos para entender cómo los factores ambientales afectan la expresión genética en diversas especies.

Además de sus investigaciones, Garland Edward Allen ha contribuido a la literatura científica a través de numerosas publicaciones. Sus artículos han sido publicados en revistas de alto impacto, donde ha abordado temas que van desde la adaptación evolutiva hasta la genética de la conservación. Este cuerpo de trabajo ha elevado su estatus en la comunidad científica, convirtiéndose en una referencia para otros investigadores en el campo de la biología evolutiva.

Allí donde ha trabajado, ya sea en universidades o en laboratorios de investigación, Allen ha fomentado un ambiente de colaboración y aprendizaje. Se le reconoce no solo por su conocimiento, sino también por su dedicación a la formación de nuevos científicos. Ha supervisado a numerosos estudiantes de posgrado y ha sido mentor de jóvenes investigadores, asegurándose de que la próxima generación de biólogos esté bien equipada para enfrentar los desafíos futuros en el campo de la genética.

En resumen, Garland Edward Allen ha dejado una huella indeleble en la genética y la biología evolutiva. Su compromiso con la investigación y la educación ha ayudado a avanzar en nuestra comprensión de la herencia y la variabilidad genética, asegurando que su legado continúe inspirando a futuras generaciones de científicos. En un mundo en constante cambio, el trabajo de Allen en genética no solo es relevante, sino esencial para la preservación de nuestro entorno y la comprensión de los procesos que afectan a la vida en la Tierra.

Libros similares de Ciencia

A hombros de gigantes

Libro A hombros de gigantes

El físico de renombre mundial presenta una mirada revolucionaria en los trascendentales descubrimientos que cambiaron la percepción del mundo, por primera vez compila siete obras clásicas de la física y la astronomía. Escritos emblemáticos por algunos de los grandes pensadores del mundo, incluyendo a Copérnico, Newton y Kepler.

El viaje de nuestros genes

Libro El viaje de nuestros genes

¿QUÉ DICEN NUESTROS GENES SOBRE LA ESPECIE HUMANA? ¿PODEMOS SABER DE DÓNDE VENIMOS? ¿EXISTEN LAS "PERSONAS NATIVAS"? ¿QUÉ ROL JUGÓ LA MIGRACIÓN EN LA EVOLUCIÓN? BESTSELLER DEL DIARIO ALEMÁN DER SPIEGEL El campo de la arqueogenética está experimentando una tremenda revolución científica. Una nueva generación de máquinas de secuenciación de ADN está permitiendo desentrañar los secretos ocultos de nuestros orígenes, y estos descubrimientos están transformando el mapa de la evolución humana. En El viaje de nuestros genes, Johannes Krause, líder indiscutible de esta...

La realidad del tiempo y la telaraña de Einstein

Libro La realidad del tiempo y la telaraña de Einstein

El mayor misterio de todos, el enigma del Tiempo, brilló como un cuásar cegador sobre los ojos del creador de la Teoría de la Relatividad, Albert Einstein. De hecho, no ha habido ningún pensador significativo, desde la antigüedad hasta el día de hoy, que no haya enfrentado el misterio del Tiempo y lo haya hecho parte esencial de su propia filosofía. Incluso en los días de Plotino el problema del Tiempo fue considerado como "antiguo" y "continuamente revivido". Pensar en el Tiempo es como arar el océano. A pesar de esto, el siglo XX vio una nueva y sin precedentes definición...

Temas selectos de química 1

Libro Temas selectos de química 1

Esta obra forma parte de la Serie Integral por competencias, que Grupo Editorial Patria ha creado con la colaboración de expertos pedagogos para cumplir con los objetivos marcados en los planes de estudios de la Dirección General de Bachillerato (DGB) de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Nuestros autores, que cuentan con gran experiencia docente y una trayectoria destacada han creado contenidos actuales y significativos para cada materia. Por nuestra parte, los editores hemos plasmado todos nuestros conocimientos y experiencia en el desarrollo de estos libros, así como en los...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas