Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

La casa de las alas

Sinopsis del Libro

Libro La casa de las alas

Sammy está acostumbrado a vivir a su aire, sin que nadie le diga lo que tiene que hacer. Pero ahora es distinto. Él creía que iría de viaje con sus padres y que paraban en casa de su abuelo para pasar la noche. Y al día siguiente descubre que sus padres se han marchado sin él. Ahora tendrá que aprender a convivir con su abuelo, un auténtico desconocido para él.

Ficha del Libro

Total de páginas 128

Autor:

  • Betsy Byars

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

83 Valoraciones Totales


Biografía de Betsy Byars

Betsy Byars es una reconocida autora estadounidense, famosa por su contribución a la literatura infantil y juvenil. Nació el 7 de agosto de 1928 en Charlotte, Carolina del Norte. Desde una edad temprana, Byars mostró un interés por la escritura, influenciada por su entorno familiar y su amor por la lectura. A lo largo de su carrera, ha creado una vasta colección de obras que no solo han entretenido a los jóvenes, sino que también han abordado temas de identidad, familia y amistad.

Byars creció en una familia que valoraba la educación y la creatividad. Su madre, quien era maestra, fomentó en ella la pasión por los libros. A medida que crecía, Byars comenzó a escribir historias y cuentos, y su talento pronto se hizo evidente. Se trasladó a la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill, donde estudió y continuó desarrollando su habilidad como escritora.

En 1962, Betsy Byars publicó su primer libro, The 18th Emergency, que rápidamente se convirtió en un éxito. La historia gira en torno a un joven que debe sobrevivir a las adversidades escolares y sociales. Este libro no solo capturó la atención de los lectores jóvenes, sino que también estableció a Byars como una voz importante en la literatura infantil. A lo largo de los años, ha escrito más de 40 libros, muchos de los cuales han sido premiados y aclamados por la crítica.

Uno de sus trabajos más destacados es Summer of the Swans, una novela que ganó la Medalla Newbery en 1971. La obra se centra en las experiencias de una joven llamada Sara, quien navega por las complejidades de la adolescencia, la inseguridad y la búsqueda de su identidad. Esta novela resonó profundamente con los lectores, gracias a su enfoque honesto y realista de los problemas que enfrentan los jóvenes.

La escritura de Byars a menudo refleja su interés en los problemas familiares y las dinámicas interpersonales. En sus libros, ella explora cómo los desafíos de la vida pueden moldear a las personas y cómo las relaciones pueden ser tanto una fuente de apoyo como de conflicto. Su estilo es accesible y atractivo, lo que la convierte en una autora muy apreciada por los jóvenes lectores.

A lo largo de su carrera, Betsy Byars ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su trabajo. Además de la Medalla Newbery, ha sido galardonada con el premio del Governor's Award en 1978 y el Children's Book Award. Sus libros han sido traducidos a varios idiomas, lo que ha ampliado su alcance y la ha convertido en una figura universal en la literatura infantil.

En su vida personal, Byars ha estado profundamente involucrada en la educación y ha trabajado como maestra y conferenciante, compartiendo su amor por la literatura con otros. Ha sido una defensora de la lectura y ha alentado a los jóvenes a explorar el mundo de la literatura a través de su propio trabajo y a través de charlas en escuelas y bibliotecas.

Además de su trabajo como escritora, Betsy Byars tiene una vida rica en experiencias y aventuras. Durante su tiempo libre, disfruta de actividades como la jardinería, la pintura y viajar. Estas experiencias también influyen en su escritura, añadiendo una profundidad y autenticidad a sus historias.

Hoy en día, Betsy Byars sigue siendo una figura influyente en la literatura infantil, inspirando a nuevas generaciones de lectores y escritores. Su legado continúa a medida que nuevas ediciones de sus libros llegan a las librerías, y su influencia perdura en el mundo de la literatura juvenil.

En resumen, la obra de Betsy Byars no solo ha entretenido a los lectores, sino que también ha proporcionado valiosas lecciones sobre la vida, la amistad y la superación personal, consolidándola como una de las autoras más queridas y respetadas en el ámbito de la literatura para jóvenes.

Libros similares de Crítica Literaria

El espacio narrativo en la novela chilena postdictatorial

Libro El espacio narrativo en la novela chilena postdictatorial

This book identifies a change in the poetics of the most recent fiction in Chile, through an analysis of the representation of space. En El espacio narrativo en la novela chilena postdictatorial, Bieke Willem define un cambio de paradigma poético en la narrativa chilena más reciente a partir de un análisis de la representación del espacio.

Por los países de Colombia

Libro Por los países de Colombia

Los diferentes países que conviven en Colombia bajo la mirada de William Ospina Admirables ejemplos de inspiración y admirables ejemplos de laboriosidad ha producido la poesía en Colombia. Las Elegías de varones ilustres de Indias, ,el más ambicioso poema de la Conquista de América; el Nocturno de José Asunción Silva, que cambió la respiración de la poesía en nuestra lengua; clamores hondos y estremecedores como los de Barba Jacob; luminosas ironías como las de Luis Carlos López; fiestas endiabladas con el lenguaje como las de León de Greiff; intensas y agobiantes selvas...

Patronio y Lucanor

Libro Patronio y Lucanor

Language-as signifier and signified-serves as the focus of Diz's book on the Conde Lucanor. This is, indeed, an intelligent reading of the Conde Lucanor which will have considerable impact on Juan Manuel criticism and fourteenth-century studies.

Teoría(s) de la novela moderna en España. Revisión historiográfica

Libro Teoría(s) de la novela moderna en España. Revisión historiográfica

Teoría(s) de la novela moderna en Españarevisa, a través de trece contribuciones de otros tantos autores, la forma de transmitir la teoría y la historia de la literatura y abre vías de reflexión para posibilitar una historia formal de la novela moderna(1868-1966). Cuestiona el enfoque lineal y la segmentación historicista y busca entender el enfrentamiento que a lo largo del siglo xx ha ido oponiendo a los defensores de un arte –predominantemente– realista o mimético a los partidarios de un arte –predominantemente– antimimético, es decir, un arte por el arte, un arte...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas