Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

La cabeza

Sinopsis del Libro

Libro La cabeza

Atormentado por el remordimiento a raíz de un accidente que ha dejado a su esposa Gloria horriblemente desfigurada, Daniel enfrenta en todo momento la llamada de la carne y su deber como esposo... Entra Ezequiel, su desquiciado hermano, que ha diseñado una máquina que resuelve el dilema mente-cuerpo con horrible sencillez. Un relato de ciencia ficción de rara intensidad y enigmáticas connotaciones bíblicas, y una novela erótica, todo en uno. A intervalos divertida, sexy, inquietante, sugerente y reveladora, este es Cabiya en la cima de sus habilidades narrativas. Cabiya urde, mediante un formidable encuentro entre el relato erótico y el de ciencia ficción, una trama tan sórdida como irresistible en torno al deseo sexual y sus imprevistas coartadas en estos tiempos ciber-melancólicos del cuerpo virtual. Desenfadado, imperturbable, armado de la exquisita crueldad que caracteriza su prosa tersa y puntual, esta novela corta demuestra una vez más que estamos ante uno de los narradores más originales y capaces del Caribe. -- Rubén Ríos Ávila

Ficha del Libro

Total de páginas 106

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

69 Valoraciones Totales


Biografía de Pedro Cabiya

Pedro Cabiya es un escritor puertorriqueño, conocido por su obra literaria que abarca la novela, el cuento y el ensayo. Nacido en el año 1974, en el pueblo de Aguadilla, Cabiya ha sido una voz significativa en la literatura contemporánea de Puerto Rico y ha contribuido a la narrativa caribeña con una prosa que refleja la complejidad de la identidad puertorriqueña y los desafíos socioculturales de la isla.

Desde joven, Cabiya mostró un interés por la literatura, lo que le llevó a estudiar en la Universidad de Puerto Rico, donde comenzó a pulir su talento como escritor. Su carrera literaria despegó con la publicación de su primera novela, la cual capturó la atención de críticos y lectores por su estilo innovador y su capacidad para explorar los matices de la experiencia puertorriqueña. A lo largo de los años, ha escrito varias novelas y colecciones de cuentos, entre las que se destacan títulos como “El hombre que se convirtió en un perro” y “Mujeres de ojos grandes”, en los que retrata la vida cotidiana de los puertorriqueños con una mirada aguda y reflexiva.

La obra de Cabiya se caracteriza por su lenguaje poético y su habilidad para tejer narrativas complejas que abordan temas de identidad, economía y la vida urbana en Puerto Rico. Su narrativa no solo se limita a la ficción, sino que también incluye ensayos en los que expone su perspectiva sobre la literatura, la cultura y el lugar de Puerto Rico en el contexto global. Este enfoque multidisciplinario le ha permitido establecerse como un autor respetado y admirado por su compromiso con la búsqueda de la verdad y la autenticidad en sus escritos.

Además de su labor como escritor, Pedro Cabiya ha trabajado como docente en diversas universidades, donde ha compartido su pasión por la literatura con nuevas generaciones de escritores y lectores. Su papel como educador es fundamental, ya que nutre el desarrollo literario en un entorno académico, fomentando el pensamiento crítico y la apreciación por la narrativa puertorriqueña en sus estudiantes.

A lo largo de su carrera, Cabiya ha sido reconocido con varios premios literarios, que destacan su contribución a las letras puertorriqueñas y su impacto en la literatura contemporánea. Su trabajo ha sido traducido a varios idiomas, ampliando su reconocimiento más allá de las fronteras de Puerto Rico y consolidando su posición como representante de la narrativa caribeña.

En resumen, la figura de Pedro Cabiya es esencial para entender la evolución de la literatura en Puerto Rico. Con su capacidad para articular las complejidades de la identidad puertorriqueña a través de una prosa vibrante, ha logrado resonar en el corazón de lectores tanto locales como internacionales. Su legado literario continuará influyendo en futuros escritores y enriqueciendo el panorama literario de Puerto Rico por muchos años más.

Más obras de Pedro Cabiya

Mara V.

Libro Mara V.

La historia del casto y trágico idilio entre María y su primo Efraín transcurre en las elíseas vegas de la hacienda familiar, en el Valle del Cauca, ante la mirada y cariñosa supervisión de amorosos parientes. Pero la energía que los novios no parecen estar dispuestos a invertir evadiendo a sus chaperones, la deben utilizar para combatir las huestes de los dementes y voraces Indeseables, alados engendros sedientos de sangre que asedian su latifundio, víctimas de una Plaga que amenaza con borrar la civilización humana, la cristiana fe y las buenas costumbres. Con el humor, la...

Libros similares de Ficción

La piedra azul I

Libro La piedra azul I

En un mundo asolado por el recuerdo de una guerra que duró cincuenta años, solo un libro podrá cambiar su destino. Jota, el misterioso autor de este manuscrito, relata todo lo acontecido hasta que acabó en prisión. En su infancia conoció al extraño Ben Miller, lo que dio un giro a su vida hasta el punto de verse involucrado en conflictos del futuro. Por alguna razón, Jota sigue escribiendo desde su celda. Tiene la asombrosa certeza de que podrá cambiarlo todo si no deja de escribir.

Matrix Develado

Libro Matrix Develado

A través de la literatura y del cine circula paralelamente a la obra evidente, un mensaje codificado. La trilogía cineasta de los hermanos Wachowski ofrece por este medio un maravilloso y trascendente mensaje a través de sus escenas a la humanidad. La película ha generado ríos de tinta en revistas de todo tipo con el fin de descifrar lo que oculta, pero de una forma muy superficial e insuficiente para aclarar nada. A través de Matrix Develado he descifrado al completo, el mensaje oculto de la primera película de la trilogía: Matrix. Mi anhelo es que tanto los fans, como los no fans,...

El Destino del Barón von Leisenbohg

Libro El Destino del Barón von Leisenbohg

La prefiguración de un destino ineludible y un fecundo prisma de amores traicionados, imposibles o resignados cimentan la arquitectura exquisita de este libro de relatos. A caballo entre el siglo xix y xx, Arthur Schnitzler—una de las voces más relevantes en la Viena de los últimos años del imperio—disecciona los avatares y contradicciones del sentir humano con una perspicacia que sorprende al lector por su modernidad. “El destino del barón Von Leisenbohg” se erige, pues, como un enjambre de pasiones que, más allá de la circunscripción a una época, muestran una imperecedera...

El Ingenioso Hidalgo Don Quixote De La Mancha

Libro El Ingenioso Hidalgo Don Quixote De La Mancha

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas