Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

La articulación entre el autodesarrollo comunitario y las relaciones de amistad en un grupo de amigos

Sinopsis del Libro

Libro La articulación entre el autodesarrollo comunitario y las relaciones de amistad en un grupo de amigos

Tesis Doctoral / Disertación del año 2014 en eltema Psicología - Psicología social, Nota: 10, Universidad de Oriente in Santiago de Cuba (Universidad de Oriente), Materia: 2014, Idioma: Español, Resumen: Las relaciones de amistad constituyen una de las mediaciones de las relaciones sociales; ellas, a su vez, son mediadas por los procesos del autodesarrollo comunitario en las dimensiones de su expresión cotidiana. Este tipo de vínculo social ha sido analizado por las diversas disciplinas científicas, las cuales han mostrado su esencia diádica, sin desarrollar su expresión a nivel del grupo de amigos. Es en esta dirección que esta tesis doctoral da solución a la problemática de la articulación del autodesarrollo comunitario y las relaciones de amistad en el grupo de amigos “Prisma” de Santiago de Cuba. Y se propone como objetivo general: Fundamentar la articulación del autodesarrollo comunitario y las relaciones de amistad, a través del estudio de la experiencia del grupo de amigos “Prisma” en Santiago de Cuba. Se analiza lo grupal para la gestación de lo comunitario, no como espacio psicoterapéutico, sino como espacio para la reflexión critica de la realidad vivenciada como enemiga, hostil, culposa, estigmatizadora, excluyente; y facilitar desde el encuentro, en esa misma realidad, los elementos contrarios con la finalidad de construir proyectos grupales de cambio a partir de sus fortalezas individuales y grupales. Las potencialidades se multiplican con la participación y la cooperación porque se vive la fuerza de lo colectivo frente a lo individual, promoviendo el ajuste de los medios a los fines, en tanto en comunidad se viabiliza la visualización de lo que “se puede y no lo que se debe cambiar”, como imperativo categórico de la realidad cubana. Para el logro de los resultados obtenidos se trabaja con la metodología cualitativa y el método etnometodológico, lo cual permitió estudiar el proceso de las relaciones de amistad en el grupo de amigos “Prisma” de Santiago de Cuba, y su articulación con el autodesarrollo comunitario, así como las estrategias aplicadas por el grupo de amigos en función de potenciar sus propias relaciones de amistad y crecer como grupo, creando alternativas de emancipación humana en su contexto social. Los principales resultados obtenidos están referidos a las críticas a las concepciones psicológicas y sociológicas en el estudio de las relaciones de amistad, así como la propuesta de un nuevo concepto para el estudio de las relaciones de amistad en nuestro contexto social y la fundamentación de la articulación del autodesarrollo comunitario y las relaciones de amistad del grupo de amigos “Prisma” de Santiago de Cuba.

Ficha del Libro

Total de páginas 199

Autor:

  • Yorkys Santana González

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

53 Valoraciones Totales


Libros similares de Psicología

Más allá del Yo

Libro Más allá del Yo

Este libro ilustra el largo recorrido que nos lleva desde nuestra naturaleza esencialmente bondadosa y pura a construir nuestra identidad egoica relacionada con las experiencias que vivimos, los entornos en los que nos desarrollamos y educamos y en general las influencias a las que nos vemos sometidos a lo largo de nuestro período vital. Expone cómo vamos dando forma a nuestra (o nuestras) ideas del yo para, en el mejor de los casos, volver a reencontrarnos con nuestro yo central o la esencia de nuestra identidad, aquello que en el fondo de cada uno de nosotros llama por salir, por...

Avances en Psiquiatría Desde un Modelo Biopsicosocial

Libro Avances en Psiquiatría Desde un Modelo Biopsicosocial

Algunas de las ideas, teorías y avances más interesantes de las últimas décadas en las ciencias básicas y en la medicina convergen en el campo de la salud mental. La psiquiatría, como rama de la medicina que aborda este tema, se encuentra en una posición a la vez privilegiada y difícil. Por un lado, puede integrar los hallazgos de las neurociencias y la biología molecular en el tratamiento de pacientes con trastornos mentales. Por otro, se enfrenta a fenómenos clínicos complejos y heterogéneos, donde los signos y síntomas que fundamentan otras especialidades médicas son...

Tratando con... terapia de aceptación y compromiso

Libro Tratando con... terapia de aceptación y compromiso

Este libro pretende ser un recurso útil que acompañe al terapeuta durante el reto de adentrarse en este camino difícil, ya que, dada la naturaleza de la terapia de aceptación y compromiso (ACT), su implementación requiere habilidades que únicamente pueden adquirirse a través de la experiencia personal. Fruto de la experiencia de los autores en la formación de terapeutas, esta obra ofrece claves útiles que, sin pretender sustituir a la experiencia ni aliviar la incomodidad que es consustancial al aprendizaje, ayudarán al lector a situarse, a discriminar posibles errores y a mantener...

El arte de la terapia

Libro El arte de la terapia

Cada día, miles de personas acuden a una terapia o participan en algún grupo terapéutico. ¿Qué las motiva para ello? Buscan la sanación en el sentido amplio de la palabra, es decir, llegar a ser sanas e íntegras. La sanación es un proceso en el que algo excluido, rechazado o no percibido encuentra el lugar que le corresponde en una persona, y con ello la calma. En este libro he tratado de comprender tanto el fenómeno de las heridas en el ser humano como su sanación en el contexto psicoterapéutico. Me parece esencial el darnos cuenta de que el terapeuta no hace la sanación, sino...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas