Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

La Anunciación a María

Sinopsis del Libro

Libro La Anunciación a María

A la vez brutal y religiosa, simbolista y romántica, poética y realista, La Anunciación a María es probablemente la obra más emblemática y popular de su autor. Claudel trabajó sobre ella durante más de veinte años, despojándola de toda retórica y convirtiéndola en una pieza fraguada lenta y detalladamente, en la que todo signo reenvía más allá de la palabra misma. Violaine, la chica hermosa y feliz, Pierre de Craon, el genio constructor y doliente, Anne Vercors, el padre sabio y lejano... estos y otros personajes se graban en la memoria del lector en una obra llena de fuerza y poesía. Un drama «a la vez humano y sobrehumano» que, en palabras del autor, es «representación de todas las pasiones humanas integradas en el plano católico». «En un tiempo acostumbrado a amores con raíces mucho menos profundas, esta obra es fundamentalmente la invitación a un camino cuya extensión temporal no puede ser menos que la de toda la vida» (del prólogo de Alicia Saliva).

Ficha del Libro

Total de páginas 222

Autor:

  • Paul Claudel

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.0

96 Valoraciones Totales


Biografía de Paul Claudel

Paul Claudel fue un destacado poeta, dramaturgo y ensayista francés, nacido el 6 de agosto de 1868 en Villeneuve-sur-Fère, una pequeña localidad en el departamento de Aisne. Su vida y obra están profundamente marcadas por su fe católica y su interés por la espiritualidad, elementos que influyeron en su producción literaria a lo largo de su vida.

Claudel provenía de una familia de origen rural; su padre, un agricultor, y su madre, una mujer culta y de gran sensibilidad artística, influyeron en su desarrollo literario y espiritual. Desde joven, Claudel mostró un talento excepcional para la escritura, y a los 14 años escribió su primer poema. Su educación se llevó a cabo en el Collège de la Sainte-Croix en Neuilly-sur-Seine y más tarde en la Universidad de París, donde estudió Derecho y Politología. Durante este periodo, comenzó a experimentar con su escritura y se conectó con figuras literarias de la época.

En 1886, Claudel tuvo una experiencia religiosa profunda que cambió el rumbo de su vida. Este momento de conversión lo llevó a abrazar el catolicismo con fervor, y su fe se convirtió en un pilar fundamental en su obra. La influencia de sus creencias religiosas es evidente en toda su producción literaria, donde aborda temas como la redención, la espiritualidad y la lucha entre el bien y el mal.

Su carrera literaria despegó con el estreno de su obra de teatro más famosa, “Partage de Midi”, en el año 1910. Esta obra, que refleja su estilo único y su enfoque en el simbolismo, recibió críticas mixtas, pero con el tiempo se ha considerado como una de las piezas más significativas del teatro del siglo XX. A lo largo de su carrera, Claudel escribió más de 20 obras de teatro, muchas de las cuales se caracterizan por un lenguaje poético y una profunda espiritualidad.

Claudel no solo se destacó en el ámbito del teatro, sino que también fue un prolífico poeta. Su primer libro de poemas, “Tête d'Or”, fue publicado en 1890 y recibió elogios por su innovación y fuerza lírica. Sus poemas a menudo exploran la búsqueda de la verdad, el amor y la belleza, y están impregnados de su filosofía cristiana.

El autor también fue un destacado diplomático. Claudel ocupó varios cargos en el servicio diplomático francés, lo que le permitió vivir en lugares como Estados Unidos, Japón y Brasil. Esta experiencia internacional influyó en su escritura y en su comprensión del mundo. Su tiempo en el extranjero le permitió observar diferentes culturas y tradiciones, lo que a su vez enriqueció su obra literaria.

A lo largo de su vida, Claudel fue reconocido y premiado por su contribución a la literatura. En 1946, recibió el Gran Premio de la Academia Francesa. Sin embargo, su trabajo a menudo se vio eclipsado por otros contemporáneos, lo que llevó a un cierto aislamiento en su reputación literaria. Claudel murió el 23 de febrero de 1955 en París, dejando un legado que continuaría influyendo en generaciones futuras de escritores y dramaturgos.

Su obra sigue siendo objeto de estudio y análisis, y su estilo distintivo, que combina poesía y drama, ha dejado una marca indeleble en la literatura francesa. Paul Claudel es recordado como un maestro de la expresión poética y un pensador profundo que buscó comprender la condición humana a través de la literatura y la espiritualidad.

En conclusión, la vida y obra de Paul Claudel son un testimonio de la intersección entre la literatura y la espiritualidad. Su legado perdura, y su influencia sigue viva en el panorama literario contemporáneo.

Libros similares de Ficción

Fuego en tus manos

Libro Fuego en tus manos

Blaise St James abandona una vida llena de comodidades para evitar que la casen a la fuerza con algún caballero inglés frío y distante. Pero el destino pone en su camino a Julian Morrow, vizconde de Lynden, sin que ella pueda hacer nada para escapar a su embrujo. Sus abrasadores ojos azules hablan con una pasión que traiciona sus nobles orígenes. Blaise no puede resisitirse a él y Julian está decidido a hacerla suya.

Agosto y fuga

Libro Agosto y fuga

En Agosto y fuga, Paloma Villegas narra las vísperas de las elecciones de 1994 a través de un puñado de soledades intensas y entrelazadas. Sin dejar de ser íntimos, sus paseos por el recuerdo, las maneras del trabajo y las del ocio, las decisiones amorosas mismas se convierten en una manera de comprender el ánimo de un momento histórico. Ésta es una novela espléndidamente escrita y descrita, poblada por personajes memorables. Al mostrarnos con una compasión de cuerpo completo sus amores desgarrados por la necesidad de rebasar los límites de la pareja, Villegas demuestra los caminos...

Santo Vituperio

Libro Santo Vituperio

La novela Santo Vituperio, de Homero Carvalho, fue publicada, por primera vez, el año 2003, desde entonces se ha convertido en un clásico de la literatura boliviana contemporánea, tanto por los temas que aborda, como por el irreverente estilo de narrar. Feminicidios, machismo, violencia doméstica y sexual, represión religiosa, escarnio social, sociedades enfrentadas en una misma ciudad, hacen que esta obra, que ya lleva una decena de ediciones, no pierda vigencia y la convierten en una de las novelas preferidas por los lectores de Carvalho. Los editores El hecho de que un escritor dirija ...

El enigma de la Sábana Santa

Libro El enigma de la Sábana Santa

Son muchas las reliquias que se veneran en el mundo y muy pocas las auténticas. Desde un lejano pasado, eran elementos codiciados porque tenían el poder "directo" de Dios y ello motivaba aún más el poseerlas. Pero las reliquias, realmente, lo que tenían era un doble objetivo: por un lado el de evangelizar zonas que resultaban especialmente atractivas para la Iglesia; y, por otro lado, y en torno a ellas, se generaba una magnífica concentración de personas que podían dar origen a una increíble población que culminaba con la creación de aldeas, pueblos y ciudades. Este libro se...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas