Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

José Clemente Orozco: una vida para el arte

Sinopsis del Libro

Libro José Clemente Orozco: una vida para el arte

De forma precisa, sin excesos ni carencias, Inés Arredondo teje historias impulsada por un deseo innato de escribir. Sus temas apuntan la inexplicable dualidad de la existencia. La irrealidad y el ensueño abren una brecha divisoria entre la tranquilidad de lo cotidiano y las situaciones llevadas al límite que enfrentan los personajes de manera inesperada. Atmósferas de lo lejano, la playa y el campo son evocadas oníricamente durante un proceso de abstracción ejercida por los personajes en estado meditabundo.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Breve historia documental

Total de páginas 245

Autor:

  • Tibol, Raquel

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

79 Valoraciones Totales


Biografía de Tibol, Raquel

Raquel Tibol, nacida el 25 de febrero de 1935 en la Ciudad de México, es una destacada escritora, crítica de arte y ensayista mexicana. Su vida y obra se han centrado en la exploración de la literatura, el arte y la cultura, convirtiéndose en una figura influyente en el ámbito intelectual mexicano. Su legado se extiende no solo a la ficción y el ensayo, sino también a la crítica de las artes plásticas, donde ha dejado huella como una reconocida especialista.

Desde joven, Raquel Tibol mostró un profundo interés por la literatura y el arte, lo que la llevó a estudiar en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde se especializó en literatura. A lo largo de su carrera, ha trabajado en diversos medios de comunicación, incluyendo periódicos y revistas, donde ha compartido sus reflexiones sobre el arte contemporáneo y la literatura.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera es su trabajo como crítica de arte. A lo largo de las décadas, ha analizado y reseñado numerosas exposiciones y obras de importantes artistas mexicanos e internacionales. Su enfoque crítico ha sido reconocido por su profundidad y agudeza, y ha contribuido a la difusión del arte contemporáneo en México. Raquel ha sido parte de la Colección de Arte Contemporáneo del Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC), lo que resalta su influencia en la escena artística nacional.

En el ámbito literario, Raquel Tibol ha publicado varios libros que abordan diferentes temáticas, incluyendo ensayos sobre literatura y crítica literaria. Su estilo se caracteriza por una prosa clara y incisiva, lo que le ha permitido conectar con un amplio público. A través de sus escritos, ha explorado la complejidad de la experiencia humana y ha analizado obras de autores clásicos y contemporáneos.

Uno de sus libros más conocidos es "El arte de vivir", donde combina sus reflexiones sobre la literatura y el arte con vivencias personales, creando un puente entre su vida y su obra. En este texto, Tibol comparte su perspectiva sobre la importancia de la creación artística como un medio para comprender el mundo que nos rodea.

Además de su labor como escritora y crítica, Raquel Tibol ha sido una destacada docente, impartiendo clases en diversas instituciones educativas. Su compromiso con la educación y la formación de nuevas generaciones de escritores y artistas ha sido fundamental en su trayectoria, ya que ha inspirado a muchos a seguir sus pasos en la búsqueda de la creatividad y el conocimiento.

Raquel también ha estado involucrada en el ámbito cultural y académico a través de su participación en coloquios, conferencias y seminarios. Su voz ha resonado en importantes foros, donde ha abordado temas relevantes sobre la intersección entre arte, literatura y sociedad.

A lo largo de su carrera, Tibol ha recibido varios reconocimientos y premios que destacan su contribución al mundo de las letras y el arte. Su legado continúa inspirando a nuevas generaciones de artistas y escritores, consolidándola como una figura esencial en la historia cultural de México.

En resumen, Raquel Tibol es una intelectual polifacética que ha dedicado su vida a la literatura, el arte y la crítica cultural. Su obra y pensamiento han dejado una profunda huella en el ámbito literario y artístico, convirtiéndola en una voz respetada y admirada en México y más allá. La riqueza de su legado perdurará en el tiempo, influyendo a quienes deseen explorar el vasto mundo de la creatividad y la reflexión crítica.

Libros similares de Literatura

Días

Libro Días

Un escritor debería poder inventar su vida incesantemente y así sería el único en saber dónde está, dice Canetti. Y eso veo practicado en este libro. El autor cambia al ritmo de los días, y experimenta perplejo ese cambio. Sabe, sin embargo, en qué lugar está cuando escucha la voz que ha madurado en lo pasado. Y entonces escribe. Con este libro conocemos a un Carlos Vásquez, ese que era cuando lo escribió. Muestra su forma de vivir los días, de salir a buscarlos, de descubrirse en ellos; guarda en las palabras sus dudas, sus temores, sus capacidades, sus anhelos.

Los bolsillos de mi chaqueta

Libro Los bolsillos de mi chaqueta

¿Puede un pequeño trozo de papel cambiar tu vida? Hace ya mucho tiempo que Sofía se rindió. Su vida es sólo una sucesión de noches en soledad, de inútiles visitas al psicólogo y de aburridas jornadas de trabajo evitando a Manos Largas (su "cariñoso" jefe). Además, últimamente sus mejores amigos parecen ir por libre. Y para colmo, no encuentra la forma de cerrar el agujero que alguien dejó en su corazón. Así que no es de extrañar que el hecho de encontrar un misterioso sobre azul en el bolsillo de su chaqueta favorita le parezca por completo irrelevante... aunque sólo al...

Vida de Apolonio de Tiana

Libro Vida de Apolonio de Tiana

Este relato, entre la biografía y la ficción novelesca, evoca a uno de los personajes más misteriosos del siglo I, a quien algunos contemporáneos atribuyeron poderes sobrenaturales. Filóstrato (Lemnos c. 165 d.C.-c. 245) es, junto con Dión de Prusa y Elio Arístides, uno de los principales representantes de la Segunda Sofística, primer renacimiento de los ideales clásicos, en el siglo II de nuestra era. Su Vida de Apolonio es una biografía paranovelesca de uno de los personajes más singulares del siglo I, místico y taumaturgo, filósofo pitagórico, viajero, casi un chamán con...

Literatura mexicana del norte

Libro Literatura mexicana del norte

Desde las últimas décadas del siglo pasado y hasta la actualidad, la literatura mexicana del norte ocupa un lugar destacado en la oferta literaria de las principales casas editoriales. Esta obra se divide en ocho apartados generales que contemplan diversos acercamientos al estudio de las literaturas norteñas, ya sea a partir de algunas de sus principales temáticas, los géneros literarios, algunos elementos destacados de la especialidad como la presencia de territorios inhóspitos entre otros aspectos. Este trabajo nace de las reflexiones de un primer encuentro entre escritores y...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas