Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Ius hominum causa constitutum. Un derecho a medida del hombre

Sinopsis del Libro

Libro Ius hominum causa constitutum. Un derecho a medida del hombre

He considerado útil aunar algunas de mis reflexiones sobre el papel central que desempeña el hombre en el derecho. Destinado principalmente a los estudiantes, parte del texto es una reelaboración de reflexiones que ya expuse en otros trabajos y que ahora me ha parecido oportuno reunir en un contexto más orgánico con el fin de resaltar la característica del ius que a los juristas romanos les parecía que era la principal. Del gran peso de la tradición que se deriva del esquema adoptado en el siglo II d.C. en los comentarii de Gayo, seguido casi a pies juntillas en las Institutiones de Justiniano, no surge el papel central de la persona. El Derecho Romano ha sido examinado sectorialmente (personas, cosas y medidas procesales) con el riesgo de no permitir que se perciba que la condición humana es el objetivo y sin ella el ius parecía vano; por tanto, de escasa relevancia e interés. En las páginas que siguen a continuación, querría intentar re-onstruir las reglas, así como los principios y valores por razón de los cuales, y por boca de Hermogeniano, los juristas romanos pudieron afirmar como conclusión de su experiencia epistemológica que: todo el derecho estaba en función de los hombres (cum igitur hominum causa omne ius constitutum est) … (de la introducción del libro)

Ficha del Libro

Total de páginas 312

Autor:

  • Tafaro, Sebastiano

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

74 Valoraciones Totales


Libros similares de Derecho

La tutela frente al acoso moral: laboral, escolar, familiar e inmobiliario

Libro La tutela frente al acoso moral: laboral, escolar, familiar e inmobiliario

Ninguna organización social aparece ya inmune a sufrir procesos de acoso, determinantes de situaciones de angustia, humillación e intimidación para las personas tan destructivas como intolerables. Primero se conoció su difusión en los Centros de Trabajo y le llamaron «mobbing». Después nos alarmamos con su presencia en los Centros Escolares, y le llamaron «bullying». Más recientemente nos sorprendemos con su presencia en los edificios de «renta antigua», y se le denominó «acoso inmobiliario» o "blockbusting". ¿Son realidades diferentes que merecen un tratamiento distinto o,...

Tránsito migratorio y relaciones bilaterales España-Colombia .

Libro Tránsito migratorio y relaciones bilaterales España-Colombia .

La proliferación de trabajos sobre la emigración colombiana a otros países han insistido en lo político y en la violencia endémica de Colombia como principales causas de su diáspora. Se ha insistido en que fueron las conjeturas políticas y su drama inherente las razones que obligaban a los colombianos a huir de un país con grandes desigualdades y atropellos sociales sin solución. Pero la búsqueda de una más elevada capacidad adquisitiva y laboral, de una mejor condición de vida, es el motivo principal que mueve a los colombianos a decidirse por el traslado a España, país al que...

La "Segunda Oportunidad" en el Derecho Concursal

Libro La Segunda Oportunidad en el Derecho Concursal

La Unión Europea está sustentada por microempresas y PYMES, siendo, -en muchos casos-, sus titulares personas físicas. Estas constituyen el motor del funcionamiento y engranaje de la economía, también aquellas sufren de forma más notoria "los pinchazos" y los vaivenes de cualquier crisis económica. Afectando a su desarrollo e, inclusive, a su desaparición por la situación de insolvencia y más, en períodos post pandemia o recesión económica. Ante esta tesitura, se pueden adoptar diferentes medidas e instrumentos que puedan solventar dicha situación de crisis económica, siendo...

Liberalismo versus comunitarismo

Libro Liberalismo versus comunitarismo

Manuel Herrera Gómez es Profesor Titular de Sociología de la Universidad de Granada (1998). Sus publicaciones más recientes son Las políticas sociales en las sociedades complejas (2003), Sociedades complejas (2004), Metateoría de las Ciencias Sociales (2005), La cultura de la sociedad en Talcott Parsons (2005) y Teorías y métodos de planificación social (2005). También ha coordinado las obras Administración Pública y Estado de Bienestar (2004) y Teorías sociológicas de la acción (2005). En las últimas décadas se ha desarrollado un intenso debate que contrapone a los defensores ...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas