Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Introducción a la termotransferencia

Sinopsis del Libro

Libro Introducción a la termotransferencia

Estas notas se han escrito como material didáctico para los estudiantes de ingeniería de perfil mecánico, aunque puede ser utilizada por otras especialidades, sobre todo en los temas fundamentales. En ella se pretende darle al alumno la posibilidad de contrastar con sus notas de clases y así darle la oportunidad de comprender mejor las ideas transmitidas por su profesor. De acuerdo con los objetivos de un aprendizaje adecuado de los fundamentos de la termotransferencia, se proporciona una panorámica general de los aspectos fundamentales de la teoría de los procesos de termotransferencia necesarios para iniciar al alumno en su aplicación práctica. En este sentido el documento puede resultar útil para aquellos que al margen de su lectura, lo empleen adicionalmente para adquirir una formación básica que les permita dominar y conocer las líneas generales de la transferencia de calor, sus aplicaciones y limitantes. No se pretende reemplazar los muchos libros de texto que, desde diferentes ópticas abordan las temáticas relacionadas con la termotransferencia, por el contrario, la idea ha sido componer un resumen introductorio escrito en un lenguaje asequible, que sirva de punto de partida para la consulta de esos libros. Así para facilitar esa labor en las páginas finales se incluye una lista de referencias bibliográficas donde el lector interesado podrá ampliar los conceptos expuestos acá. En esta primera versión, a pesar de que el material fue pensado como un curso introductorio, se incluyen temáticas de elevada importancia en la ingeniería moderna, como son los métodos de análisis sustentados en la aplicación del método de elementos finitos, tanto en sus variantes lineales y no lineales, y sus aplicaciones en la solución numérica de problemas de termotransferencia auxiliado en la implementación de estas modernas técnicas con la ayuda de los modernos ordenadores y de novedosos paquetes de software.

Ficha del Libro

Autor:

  • Yanan Camaraza Medina

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

71 Valoraciones Totales


Libros similares de Tecnología

Modelo Estratégico Para La Producción De Stevia En El Sector Primario Bajo Condiciones De Invernadero En La Sierra Norte Del Estado De Puebla

Libro Modelo Estratégico Para La Producción De Stevia En El Sector Primario Bajo Condiciones De Invernadero En La Sierra Norte Del Estado De Puebla

Las organizaciones hoy en día tienen que competir a nivel regional, nacional e internacional dependiendo el ramo al que pertenezcan. Por tal razón, la organización tiene que buscar la manera de mejorar sus niveles de calidad y productividad para ser capaces de competir y alcanzar las metas planteadas. La problemática que actualmente tienen los productores de la zona de la Sierra Norte de Puebla deriva de que estos mismos son los menos favorecidos para la mejora en cuanto a su posición competitiva ya que la gran mayoría de ellos produce jitomate y no innovan su sistema de producción....

Modelos aleatorios en Ingeniería

Libro Modelos aleatorios en Ingeniería

El azar está presente en buena parte de los problemas a que debe enfrentarse un ingeniero en su vida profesional. En el campo de las telecomunicaciones, por ejemplo, fenómenos como la aparición de ruido en un canal de transmisión o el acceso de usuarios a un determinado servicio de red a lo largo del tiempo no pueden ser modelizados de forma determinista, debido a la alta complejidad de los sistemas involucrados. Este libro proporciona una panorámica general de los principales problemas tratados por la Teoría de la Probabilidad y sus aplicaciones en la ingeniería. Se parte de los...

Análisis del sector público de las telecomunicaciones en Colombia

Libro Análisis del sector público de las telecomunicaciones en Colombia

En Colombia, como en la mayoría de los países, el Estado se encargó inicialmente de la prestación de los servicios de telecomunicaciones, es decir, los asumió directamente creando un monopolio público en los distintos órdenes territoriales. Este modelo vino aparejado de la auto-atribución de funciones de control, regulación y vigilancia por parte del Estado, pues al estar encargado de la prestación también establecía las condiciones para hacerlo. Las tendencias económicas neoliberales adoptadas por numerosos países, especialmente de aquellos que hicieron parte del llamado...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas