Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Intervención bucodental

Sinopsis del Libro

Libro Intervención bucodental

El pilar fundamental de una buena práctica odontológica se basa en el conocimiento, en la odontología basada en la evidencia. Este libro desarrolla los contenidos del módulo profesional de Intervención bucodental, del Ciclo Formativo de grado superior de Higiene Bucodental, perteneciente a la familia profesional de Sanidad. En la obra se desarrollan los siguientes contenidos: --- La placa bacteriana y las técnicas de prevención, detección y control. --- El cálculo dental y su detección y remoción. --- Las tinciones dentales extrínsecas, su prevención y su eliminación. --- Las técnicas y materiales para realizar el pulido de las distintas obturaciones dentarias. --- Los selladores de fosas y fisuras, y sus indicaciones, técnicas y revisiones. --- La aplicación de fluoruros y sus indicaciones, posologías y técnicas. --- La hipersensibilidad dentinaria y las claves para su abordaje. Este libro está pensado para formar al estudiante de Higiene Bucodental para que pueda aplicar una buena praxis enfocada al paciente. Asimismo, es una valiosa fuente de consulta para higienistas ya titulados que deseen actualizarse, ya que les permitirá resolver tanto las dudas conceptuales como las dudas prácticas que pueden surgir en el día a día en el consultorio dental. María Martínez Rodríguez y Sabela Ruzo Cedillo son licenciadas en Odontología por la Universidad de Santiago de Compostela y cuentan con una amplia experiencia clínica y docente.

Ficha del Libro

Autor:

  • MartÍnez RodrÍguez, MarÍa
  • Ruzo Cedillo, Sabela

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

55 Valoraciones Totales


Libros similares de Medicina

Historia de la psiquiatría

Libro Historia de la psiquiatría

Un recorrido por la historia y la evolución de la psiquiatría de la mano de dos expertos en la materia. La psiquiatría ha hecho un largo camino desde la época en que los «lunáticos» eran encadenados y exhibidos como fenómenos de feria ante un público boquiabierto. Pero, como muestra Jeffrey Lieberman, en este libro extraordinario y revelador, el camino hacia la legitimidad científica de la «oveja negra de la medicina» no ha sido fácil. El doctor Lieberman hace un recorrido desde las épocas en que a los enfermos se les practicaba lobotomías o se les aplicaba descargas...

Guías de consenso para el manejo del cáncer de próstata resistente a castración en Catalunya

Libro Guías de consenso para el manejo del cáncer de próstata resistente a castración en Catalunya

El trabajo supone la integración de conocimiento desde las especialidades médicas directamente implicadas en el manejo del paciente con CP (urología, oncología radioterápica y oncología médica) y, no solo ello, sino procedentes de centros distintos, con realidades distintas, por lo que en sí mismo el proyecto traduce el consenso para la actuación en esta fase de la enfermedad desde todos los puntos de vista en el territorio catalán. Hemos estructurado las guías en 3 capítulos que responden a la realidad clínica en el momento actual. De esta forma el objetivo principal es...

Acreditación laboratorio clínico

Libro Acreditación laboratorio clínico

El objetivo de este libro es doble; en primer lugar, introducir el tema de sistemas de la calidad y de acreditación en el laboratorio clínico empleando materiales de diferentes sistemas, y en segundo lugar, proporcionar una fuente de información práctica para ayudar a los laboratorios a prepararse para la acreditación. Durante la preparación quedó claro que aún en países donde el inglés es la lengua más importante, las definiciones de términos de uso común en el laboratorio, como control de la calidad, varían ampliamente y por tanto se ha tenido sumo cuidado en definir los...

Lesiones focales hepáticas

Libro Lesiones focales hepáticas

NDICE: Introducción. Clasificación de lesiones focales hepáticas. Lesiones focales líquidas – quísticas: quistes no parasitarios, quistes parasitarios. Lesiones focales líquidas – no quísticas: biloma, abscesos, enfermedad de Caroli, tumores quísticos Lesiones focales sólidas: tumores hepáticos benignos, tumores hepáticos malignos. Bibliografía.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas