Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Innovación Docente y Ciencia Jurídica (ahora en tiempos del COVID-19)

Sinopsis del Libro

Libro Innovación Docente y Ciencia Jurídica (ahora en tiempos del COVID-19)

La presente publicación se articula en cuatro grandes líneas temáticas, a saber: a) La docencia del derecho en la era digital: experiencias innovadoras en la planificación de la enseñanza universitaria; b) Los procesos e instrumentos de evaluación de los resultados de aprendizaje; c) Las TIC y la gamificación como instrumentos docentes en las enseñanzas jurídicas; y d) Los nuevos espacios docentes: el aprendizaje a través de las plataformas virtuales. En el primer apartado se incluyen diversas acciones novedosas aplicadas a la docencia en el ámbito del Derecho. En este sentido, y sin ánimo de ser exhaustivo, el proyecto «Derecho parlamentario vivo», el «TLB, como una alternativa a la clase magistral», o «el uso de la prensa digital como recurso para la enseñanza del derecho civil» constituyen solo algunos ejemplos de técnicas digitales adaptadas a los desafíos de la sociedad del conocimiento. El segundo bloque de esta monografía se centra en los procesos e instrumentos de evaluación de los resultados del aprendizaje. En este punto, las cuestiones vinculadas a la vigilancia de exámenes on line o la aplicación de novedosos criterios de ponderación ocupan la atención de nuestros autores. Al respecto, cabe destacar la utilización de los sistemas antiplagio como instrumentos para la detección de fraudes en el ámbito académico. Por otro lado, el uso de las nuevas tecnologías en la docencia universitaria también ha merecido nuestra atención. Bajo la denominación «las TIC y la gamificación como instrumentos docentes en las enseñanzas públicas» se incluyen una completa lista de acciones innovadoras para la docencia vinculadas al uso de las redes sociales o herramientas tan novedosas como el «Scape room» o «Kahoot» en la enseñanza del Derecho. La última sección de la monografía se centra en el análisis de los nuevos espacios docentes a través de las plataformas virtuales. El aprendizaje colaborativo, el uso de blogs o portales webs, así como utilización de los recursos Moodle

Ficha del Libro

Total de páginas 320

Autor:

  • Paloma Arrabal Platero
  • Sara Moreno Tejada
  • Alfonso Ortega Giménez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

25 Valoraciones Totales


Libros similares de Derecho

Una cuestión de interpretación

Libro Una cuestión de interpretación

Este volumen recoge uno de los debates de mayor relevancia para el Derecho Constitucional contemporáneo: el debate sobre el estatus de la interpretación constitucional como problema central en la definición de los contenidos de una Constitución democrática. El texto con el que se abre el volumen corresponde a uno de los protagonistas de estas discusiones, el Juez de Corte Suprema de los Estados Unidos, Antonin Scalia, quien define una concepción que, según considera, es más leal con principios fundamentales como el "democracia" y el "imperio de la ley". En defensa de su posición,...

Derecho intercultural

Libro Derecho intercultural

La globalización de nuestras condiciones sociales también está afectando el ámbito del Derecho penal. Aunque éste sea incumbencia de cada uno de los Estados, en la práctica, la internacionalización es un hecho cada vez más extendido. El terrorismo, el tráfico de armas, drogas o personas sobrepasan las fronteras. Un delito económico cometido en Singapur por un delincuente detenido en Francfort, tal vez se juzgue en Gran Bretaña; un turista turco, de viaje a Escandinavia, puede ser penalizado en Alemania por una infracción de la circulación.

Francisco Ayala, 1927-1936

Libro Francisco Ayala, 1927-1936

Constitucionalización del Derecho Social. DEDICATORIA.................................................... 9 I. PRESENTACIÓN.............................................. 11 II. A MODO DE FRONTISPICIO: APUNTES SOBRE LA VIDA UNIVERSITARIA Y CARRERA DOCENTE DE FRANCISCO AYALA................................................................. 18 III. FRANCISCO AYALA EN BERLÍN (1.9291.930)........................................................................... 27 IV. UN OLVIDO CONSECUENTE DE FRANCISCO AYALA: SU TESIS DOCTORAL DE...

Los encargos a medios propios en la legislación actual

Libro Los encargos a medios propios en la legislación actual

La presente monografía trata los distintos aspectos relacionados con el encargo a medios propios partiendo de los conceptos jurídicos básicos para ofrecer soluciones concretas, teniendo en cuenta la nueva Directiva de contratos, así como la Jurisprudencia comunitaria e interna. Hace, además, hincapié en las opiniones mas contrastadas de muy distintos órganos consultivos, entre los que se cuentan los Tribunales de recursos contractuales, las Juntas Consultivas, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia o el Tribunal de Cuentas. Luis Moll Fernández-Fígares pertenece al...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas