Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Iniciación literaria en Educación Infantil

Sinopsis del Libro

Libro Iniciación literaria en Educación Infantil

El principal objetivo de este manual es superar una forma anquilosada de presentar la literatura, excesivamente vinculada a su forma escrita y demasiado centrada en la recepción. Igual que existe una literatura escrita para niños, existe una literatura oral, y del mismo modo que hay una recepción literaria, también hay una expresión literaria que los niños desean y realizan. La primera infancia es una etapa clave en nuestras relaciones con la literatura, y es fundamental que los niños no sean solo escuchadores o lectores de literatura, sino también productores, autores, creadores. La primera parte del libro, titulada «Lo que se puede querer hacer», atiende al ideal de desarrollo armónico de los niños y evita subestimar su potencial. No solo se aborda lo que los maestros pueden hacer con la literatura, sino también lo que desean hacer los niños, buscando los lugares de encuentro entre una cosa y otra. La segunda parte, que engloba doce adendas bajo el epígrafe «Lo que se debe saber», analiza algunos de los aspectos teóricos más interesantes relacionados con la literatura infantil: sus características y géneros, su historia y sus líneas evolutivas, la ideología y los valores que transmite, así como una lista de libros recomendados e información sobre ilustración e ilustradores. TABLA DE CONTENIDOS: Presentación PRIMERA PARTE. LO QUE SE PUEDE QUERER HACER CAPÍTULO 1. EL CONTACTO ENTRE LOS NIÑOS Y LA LITERATURA 1.1. La iniciación literaria 1.2. La mediación de los adultos 1.3. ¿Cómo valorar? CAPÍTULO 2. SELECCIÓN, PROGRAMACIÓN, ANIMACIÓN 2.1. Hay que seleccionar 2.2. Recursos de selección 2.3. La biblioteca de aula 2.4. Los libros de la biblioteca 2.5. La animación a la literatura CAPÍTULO 3. NARRACIÓN Y LECTURA DE CUENTOS 3.1. Por qué contar o leer cuentos a los niños 3.2. Las reglas del juego 3.3. Qué cuentos para cada edad 3.4. Leer no es lo mismo que contar 3.5. Cómo preparar un cuento para contarlo 3.6. Cómo contar el cuento en el momento 3.7. Cómo leer un cuento CAPÍTULO 4. POESÍA PARA NIÑOS 4.1. Por qué poesía en Educación Infantil 4.2. Qué poesía para cada edad 4.3. La poesía en los juegos tradicionales 4.4. Poesía tradicional y poesía de autor: qué hacer con ellas CAPÍTULO 5. TEATRO PARA NIÑOS 5.1. Qué representaciones para la edad infantil 5.2. Hacer teatro para niños CAPÍTULO 6. CREACIÓN NARRATIVA 6.1. Seamos creativos 6.2. En busca de la fantasía y el humor infantil 6.3. Inventando historias 6.4. ¿Cómo son los cuentos que inventan los niños? CAPÍTULO 7. CREACIÓN POÉTICA 7.1. Hallazgos poéticos del lenguaje infantil 7.2. Hacia el pensamiento divergente 7.3. Inventando poemas CAPÍTULO 8. CREACIÓN DRAMÁTICA 8.1. Del juego simbólico al teatro 8.2. Un arte total 8.3. Los niños actores 8.4. El montaje de una obra (y el cine) CAPÍTULO 9. LA LITERATURA PARA EL DESARROLLO LINGÜÍSTICO E INTEGRAL 9.1. ... Y el lenguaje oral 9.2. ... Y el lenguaje escrito 9.3. Interrelaciones diversas 9.4. Una coda a propósito de la evaluación SEGUNDA PARTE. LO QUE SE DEBE SABER (ADENDAS) Adenda 1. Coordenadas de la literatura infantil Adenda 2. Rasgos y géneros de la literatura infantil Adenda 3. Historia general de la literatura infantil y juvenil Adenda 4. Ideología y pedagogía Adenda 5. Mercado editorial y tradición cultural, hoy y aquí Adenda 6. Libros para prelectores Adenda 7. La ilustración y la imagen Adenda 8. Narrativa de tradición oral Adenda 9. Poesía de tradición oral Adenda 10. Narrativa de autor

Ficha del Libro

Total de páginas 304

Autor:

  • Ignacio Ceballos Viro

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

90 Valoraciones Totales


Libros similares de Crítica Literaria

De mudanzas

Libro De mudanzas

PREMIO TIFLOS POESÍA 2020 Enfrentado siempre a interrogantes y a evidencias comunes, este poemario nace concebido como una reflexión y exploración sobre el cambio, sobre el tiempo y su huella; en definitiva, en un juego constante con los diversos significados de la palabra "mudanza", metáfora articular del libro, nos conduce por sus versos sobre la metamorfosis constante de lo material y lo intangible, de las cosas y los seres. "Una revelación en el actual panorama literario", Luis Izquierdo, poeta y profesor de Literatura. "Un libro de una gran belleza en una contemplación del cambio...

El placer de la lectura

Libro El placer de la lectura

Hay libros que transitan sin traspiés de la idea al papel, otros se quedan a medio camino en el disco duro de una computadora desechada y otros más, como éste, son resultado de un esfuerzo colectivo y el afecto que se comparte por la literatura y la reflexión académica. Algunos de los trabajos aquí reunidos primero fueron resúmenes de propuestas para un congreso que no se llevó a cabo porque el sismo sacudió al país en septiembre de 2017, obligándonos a reorientar nuestra atención y energía. El 8 de mayo de 2018 tuvimos oportunidad de escuchar las ponencias en un coloquio que...

Barcelona Pop-Up

Libro Barcelona Pop-Up

Discover Barcelona through a pop-up book, from the mountains to the sea to the river: the city's best-known spots and its hidden secrets. Learn about the city's different districts through this series of captivating stories. Te invitamos a descubrir Barcelona de la mano de un libro pop-up. Te llevaremos a lugares encantadores, de la monta�a al mar, del r�o Llobregat al Bes�s, la ciudad m�s conocida y la que esconde secretos. Pasea por cada p�gina con curiosidad para ver fragmentos de diferentes distritos de la ciudad. Barcelona pop-up es una ciudad ilustrada y llena de historias que ...

Poemes en ondes hertzianes de Joan Salvat-Papasseit

Libro Poemes en ondes hertzianes de Joan Salvat-Papasseit

Este estudio sobre la poesía cubofuturista de "Poemes en ondes hertzianes" (1919) de Joan Salvat-Papasseit dilucida el sentido intencional de los poemas más herméticos del poeta catalán. De la intuición clara y distinta del sentido de los textos se extrae una valoración humanista del cubofuturismo lírico de Salvat y de la visión pneumo-materialista que lo alienta. Se reivindica de esta manera la seriedad, elevación y sofisticación imaginativa de la poesía inaugural de Joan Salvat-Papasseit.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas