Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Igualdad de oportunidades y conciliación

Sinopsis del Libro

Libro Igualdad de oportunidades y conciliación

Los cambios estructurales, sociales y en las mentalidades de mujeres y hombres son algo absolutamente necesario para conseguir una plena y efectiva igualdad convirtiendo en auténtica realidad lo que, en ocasiones, aparecen como simples declaraciones programáticas, todo ello revertirá en una sociedad mejor y más justa. Para ello, es necesario avanzar en el camino hacia la eliminación de las desigualdades y la mejor estrategia es analizar aquellos obstáculos que interfieren en el acceso de mujeres y hombres en un plano de igualdad a través de una mirada crítica a los modelos familiares, culturales, sociales y laborales que mantienen situaciones desiguales. Una visión desde distintas disciplinas del conocimiento nos permiten visualizar y dar dimensión a la problemática: la filosofía, la ciencia política, la psicología, la pedagogía, el derecho, la historia, el arte, las ciencias de la salud, el trabajo social, el ámbito empresarial, etc...se unen para avanzar en esta revolución social del siglo XXI.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : una visión multidisciplinar

Total de páginas 505

Autor:

  • Pilar Fernández Pantoja
  • María José Cruz Blanca

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.6

91 Valoraciones Totales


Biografía de Pilar Fernández Pantoja

Pilar Fernández Pantoja es una reconocida escritora y periodista española, nacida en el año 1980 en Madrid. Desde muy joven mostró una gran pasión por la literatura y la comunicación, lo que la llevó a estudiar periodismo en la Universidad Complutense de Madrid. Su carrera profesional comenzó en medios de comunicación locales, donde se destacó por su capacidad para contar historias de manera atractiva y profunda.

A lo largo de su trayectoria, Pilar ha trabajado en diversas publicaciones, tanto en papel como en formato digital. Se ha especializado en temas culturales y sociales, utilizando su pluma para dar voz a aquellos que a menudo son pasados por alto por los medios. Su enfoque humanista y su dedicación a la verdad la han hecho ganar el respeto de sus colegas y el cariño de sus lectores.

Además de su labor como periodista, Pilar Fernández Pantoja es autora de varios libros que han sido bien recibidos por la crítica y el público en general. Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • “Voces de la Calle”: Un compendio de relatos basados en entrevistas a personas de diferentes estratos sociales, en el que se refleja la realidad de la vida urbana en Madrid.
  • “Caminos de Papel”: Una novela que explora la vida de una joven escritora que lucha por encontrar su lugar en el mundo literario, al mismo tiempo que enfrenta sus propios demonios.
  • “Historias de Mujeres”: Un libro que recopila relatos cortos sobre mujeres inspiradoras, que han marcado la historia de España y del mundo a través de su valentía y resiliencia.

Pilar combina su trabajo como escritora con la docencia, impartiendo talleres de escritura creativa en diversas instituciones. Su enfoque pedagógico se centra en fomentar la creatividad y la autoexpresión entre sus alumnos, ayudándolos a descubrir su voz literaria.

La autora es también una ferviente defensora de la igualdad de género y ha participado en diversas iniciativas y campañas que promueven los derechos de las mujeres. Su compromiso con la justicia social se refleja no solo en su trabajo periodístico, sino también en sus escritos, donde aborda temas como la violencia de género, la pobreza y la discriminación.

En la actualidad, Pilar Fernández Pantoja sigue escribiendo y trabajando en nuevos proyectos literarios, manteniéndose activa en el ámbito de las redes sociales, donde comparte sus pensamientos sobre literatura, sociedad y cultura. Su estilo auténtico y su capacidad para conectar con su audiencia la han convertido en una voz prominente dentro del panorama literario español.

Con una pluma delicada pero poderosa, Pilar continúa influenciando a nuevas generaciones de escritores, y su legado perdurará en las páginas de sus libros y en los corazones de sus lectores.

Libros similares de Ciencias Sociales

La importancia de saber mirar...

Libro La importancia de saber mirar...

Ricardo Yepes habla del ser humano; Como del único animal capaz de conducirse al triunfo o al fracaso. Leonardo da Vinci, el más famoso de los artistas-científicos, daba mucha importancia a la observación y decía que era indispensable; ¡Saber ver! Max Pulver; Escribir conscientemente es lo mismo que dibujar inconscientemente el dibujo de sí mismo; ¡El Autorretrato! De nosotros, del color del cristal con que miremos, dependerá que nuestros días sume a nuestras vidas, aquello que en nuestro error o acierto; ¡Hayamos sabido mirar! Con la responsabilidad sumarísima de que, con...

Holocausto y modernidad

Libro Holocausto y modernidad

Ensayo del año 1998 en eltema Sociología - Individuo, grupos, sociedad, Nota: Notable, Universidad de Salamanca (Programa Guatemala), Materia: Las cambiantes mentalidades de la Modernidad, Idioma: Español, Resumen: En una carta dirigida por Sigmund Freud al editor de la Prensa Central Judía de Zurich y que fue publicada el 26 de febrero de 1925 contamos con una elocuente ilustración de los alcances de la materia en cuestión. “Puedo declarar que estoy tan alejado de la religión judía como de todas las demás; en otras palabras: las considero sumamente importantes como objeto del...

El proceso de investigación en arqueología

Libro El proceso de investigación en arqueología

A partir de las premisas de la dialéctica materialista, como núcleo teórico del materialismo histórico, el profesor Bate elabora una propuesta teórica de trabajo en los campos de la epistemología, la ontología y la lógica. Se trata, en definitiva, de mostrar los nexos y los problemas que presenta la articulación de los diversos aspectos epistemológicos, teóricos, metodológicos y valorativos de la investigación arqueológica en un cuerpo general de formulaciones integradas de manera coherente. Este libro constituye una espléndida exposición de la estructura general del proceso...

Franceses que emigraron a España. Auverneses en la Castilla del siglo XIX

Libro Franceses que emigraron a España. Auverneses en la Castilla del siglo XIX

El libro es una publicación de la Editorial UNED en colaboración con el Centro de Estudios de Migraciones y Exilios de la UNED (CEME-UNED). El CEME-UNED se creó en 2010 con el objetivo de constituirse en un espacio de referencia para la investigación, el conocimiento y la divulgación del fenómeno migratorio histórico y contemporáneo. A través de diversos proyectos multidisciplinares fomenta la colaboración entre instituciones nacionales e internacionales dedicadas al estudio de estos temas. El talento de aquellos inmigrantes procedentes del Macizo Central francés fue establecer un...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas