Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Humo de mariposa

Sinopsis del Libro

Libro Humo de mariposa

Darashikoh Shezad emprende un viaje sin retorno desde su confortable vida de la jet set hasta el mundo marginal del robo y la drogadicción. El protagonista se zafa de una clase férreamente establecida con el pleno convencimiento de la nueva fuerza liberadora que anida dentro de él. En Humo de mariposa asistimos a la gradual caída de un joven autodestructivo de clase acomodada en un Pakistán moderno y sorprendente a los ojos de un occidental, más allá de la novela de denuncia o costumbrista, no por ello sin dejar de lado aspectos muy concretos de su sociedad (diferencia de clases y de género, avance del fundamentalismo, clima bélico, corrupción...), que se cuelan por los resortes de la trama. El autor, a su vez, juega hábilmente con diferentes niveles narrativos, intercalando varios puntos de vista acorde con sus personajes y creando un puzle (en ocasiones, recuerda al Cortázar de Rayuela) que un lector astuto habrá de descifrar.

Ficha del Libro

Total de páginas 272

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

26 Valoraciones Totales


Biografía de Mohsin Hamid

Mohsin Hamid es un destacado novelista y ensayista paquistaní, reconocido internacionalmente por su habilidad para explorar temas de identidad, migración y pertenencia en un mundo cada vez más globalizado. Nació el 2 de julio de 1971 en Lahore, Pakistán. Desde una edad temprana, Hamid mostró un interés notable por la literatura, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad de Princeton, donde se graduó en 1993 con un título en Arquitectura.

Después de completar su educación, Hamid se trasladó a los Estados Unidos, donde trabajó en el ámbito de la consultoría de gestión antes de dedicarse por completo a la escritura. Su primera novela, "Moth Smoke", publicada en el año 2000, ganó reconocimiento inmediato y fue finalista del premio Whitbread First Novel Award. La obra ofrece una visión incisiva de la vida urbana en Lahore, capturando las tensiones entre la modernidad y la tradición en Pakistán.

Su siguiente novela significativa, "The Reluctant Fundamentalist", publicada en 2007, consolidó su reputación como un autor de renombre. Esta obra, presentada en forma de diálogo, narra la historia de un joven paquistaní que se convierte en un exitoso profesional en Nueva York, pero que enfrenta la discriminación y la crisis de identidad tras los eventos del 11 de septiembre. La novela fue aclamada por su capacidad para abordar el miedo y la desconfianza en el contexto de la relación entre Occidente y el mundo musulmán. El libro fue adaptado al cine en 2012, lo que amplió aún más su impacto cultural.

En 2013, Hamid publicó "How to Get Filthy Rich in Rising Asia", una novela que sigue el ascenso de un hombre desde la pobreza hasta la riqueza en una ciudad asiática en crecimiento. La estructura del libro, que simula un manual de autoayuda, es innovadora y refleja las luchas económicas y sociales del continente. A través de esta obra, Hamid se adentra en la naturaleza del éxito y el costo que implica, generando una reflexión profunda sobre la ambición en el mundo moderno.

Además de sus novelas, Hamid ha escrito ensayos y artículos en diversas publicaciones, abordando temas que van desde la política hasta la cultura contemporánea. Su estilo es caracterizado por la claridad y la agudeza en su análisis, lo que lo convierte en una voz influyente en el discurso sobre la identidad y la migración. En 2017, publicó "Exit West", una novela que utiliza la alegoría de puertas mágicas para explorar la crisis de los refugiados en el mundo actual. Este trabajo ha sido especialmente elogiado por su enfoque humanista y su capacidad para captar el dolor y la esperanza de aquellos que buscan un nuevo hogar.

A lo largo de su carrera, Mohsin Hamid ha recibido numerosos premios y reconocimientos, incluyendo el South African Boeke Prize y el Best Book of the Year en diversas listas, lo que subraya su relevancia en la literatura contemporánea. Su prosa cautivadora y su habilidad para abordar temas complejos lo han situado como uno de los autores más importantes de su generación.

Hamid también es conocido por su activismo y compromiso con causas sociales, abogando por la libertad de expresión y el entendimiento intercultural. A menudo se le puede encontrar participando en conferencias y paneles en torno a la literatura y la política, donde comparte su perspectiva sobre el papel del escritor en la sociedad actual.

En resumen, Mohsin Hamid no solo ha dejado una huella indeleble en la literatura con sus obras profundas y provocativas, sino que también ha contribuido al diálogo sobre temas cruciales que afectan a la humanidad en su conjunto. Su capacidad para tejer narrativas que reflejan la complejidad de la experiencia humana en un mundo interconectado sigue inspirando a escritores y lectores por igual.

Más obras de Mohsin Hamid

El fundamentalista reticente

Libro El fundamentalista reticente

Un profundo retrato del camino que lleva a un inmigrante del sueño americano a la disidencia pakistaní. Una novela con una sólida posición ética que nos hace plantearnos en qué mundo queremos vivir. En un bullicioso mercado de Lahore, Changez le explica a un desconocido de Estados Unidos cómo él mismo encarnó el sueño americano: dejó Pakistán, estudió en Princeton y trabajó como asesor financiero en Nueva York. Instalado en la élite, acostumbrado a pasear del brazo de la bella Erica por los mejores restaurantes, todo cambió con el 11-S. Su idilio americano se desmoronó con...

Libros similares de Ficción

Vigilante Nocturno

Libro Vigilante Nocturno

DESCARGA GRATIS LOS PRIMEROS 3 CAPÍTULOS: http://bit.ly/1mVxNa7 LEE LOS REVIEWS EN GOODREADS: https://www.goodreads.com/book/show/22472351-vigilante-nocturno Hoy Willhemina Bancroft cumplió veinticinco años. Hoy, se enteró de que su padre, su único familiar viviente, murió. En este mismo día, Mina se convirtió en la heredera de un título nobiliario que nunca supo que su familia tuviera y una enorme mansión de la que jamás había oído hablar. Está a punto de heredar, también, una responsabilidad que nadie quiere. El Castillo Bancroft no es una mansión ordinaria. Por cientos de...

Gracias y desgracias del ojo del culo

Libro Gracias y desgracias del ojo del culo

Amigo de las agudezas del ingenio, que le valieron ser encarcelado, Quevedo escribi� estas Gracias y desgracias del ojo del culo, culmen de su gusto por lo imp�dico y obsceno. El maestro del conceptismo, da una vuelta de tuerca en sus obras burlescas al tomar la realidad y sumergirla, no ya en el sarcasmo m�s corrosivo, sino en la degradaci�n m�s absoluta. Mientras otros tienden hacia el ideal, Quevedo busca lo m�s crudo de la realidad humana para pisotearlo y enfangarlo. Desenga�ado y cruel, gusta de re�rse y ensalzar aquello de lo que los dem�s prefieren apartar la vista....

Si nos enseñaran a perder, ganaríamos siempre

Libro Si nos enseñaran a perder, ganaríamos siempre

Si miras la vida de cerca, no tiene ningún sentido. ¡Aléjate y disfrútala! Este libro entronca con ese increíble verso: «Al lugar donde has sido feliz no debieras tratar de volver». Es una de las verdades más grandes que existe y perder ese lugar jamás es triste porque siempre llegarán otros diferentes y mejores.

Noche de difuntos

Libro Noche de difuntos

A medianoche del día de Halloween en un suburbio de Nueva Inglaterra, un coche que transporta a cinco adolescentes vira en la curva de una carretera y choca contra un árbol, matando a tres de ellos. Hay dos supervivientes, pero uno sufre daño cerebral grave. Solo Tim sigue vivo e ileso, pero su vida se ha desgarrado de forma irrevocable. Un año después de aquel día, evocados por los recuerdos de sus más allegados, los tres que murieron vuelven para una escalofriante misión final: visitar a sus familias, amigos y a aquellos que consideran responsables... En esta extraña e inquietante...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas