Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

https://www.amazon.com/dp/B0853836MD

Sinopsis del Libro

Libro https://www.amazon.com/dp/B0853836MD

Un libro que te enseña paso a paso cómo entrar en un trance hipnótico, cómo conducirlo y cómo salir de él. Muchos investigadores han hablado de la hipnosis, se han creado muchas teorías, hipótesis y definiciones, pero ninguna de ellas es aceptada por todos los médicos. Esta situación es consecuencia de que los fenómenos que ocurren en la hipnosis también ocurren en otros estados de conciencia, por lo que no existe un determinante fisiológico claro que asegure la ocurrencia del fenómeno. La mayoría de los científicos hoy en día asumen que la hipnosis es un estado de atención alterada en el sujeto, que puede ser inducido por otra persona u ocurrir espontáneamente, durante el cual las diversas respuestas del sujeto pueden ocurrir espontáneamente o en respuesta a diversos estímulos. Y es de la opinión de que la hipnosis es uno de los estados autónomos de la conciencia (existiendo junto a la vigilia y el sueño) y puede ocurrir en cualquier persona si se dan las condiciones adecuadas - como, por ejemplo, el sueño puede ocurrir en los momentos más desfavorables. momento bajo la influencia del agotamiento extremo. La adopción de este término hipnosis ha facilitado enormemente el estudio de la hipnosis, porque la "demonizaba". También permitió comprender por qué diferentes hipnotizadores, incluso utilizando las mismas técnicas, conseguían resultados diferentes en las mismas personas hipnotizadas. Tabla de contenido: CAPÍTULO I NOTICIAS GENERALES 1. Definición de hipnosis. 2. Mitos y conceptos erróneos versus realidad. 3. El daño de la hipnosis. 4. Susceptibilidad a la hipnosis. 5. Profundidad del trance. * Escala descriptiva. * Marcador de Davis y su marido 6. Pruebas de susceptibilidad. * Prueba de mano apretada. * Prueba de manos ligeras. * Prueba de caída de monedas. CAPÍTULO I T E C H N I K A W P R O W A D A N I A W T R A N S 7. Entrevista inicial. 8. Posicionamiento de la persona hipnotizada. 9. Acercamiento al hipnotizado. 10. Tipos de técnicas. 11. Profundización de la inducción. 12. Sugestiones post-hipnóticas. 13. Fuera del trance. 14. Café por café o ejemplos de trances. TÉCNICA DE LEVITACIÓN DE MANO TÉCNICA DE FIJACIÓN DE OJOS TÉCNICA ESCÉNICA CAPÍTULO CAPÍTULO I I I HIPNOSIS EN UNA FIESTA 15. Selección de tiempo. 16. Elegir a una persona. 17. Elegir un método. 18. Cómo obtener pompa. * En trance ligero. * En un trance medio. * En trance profundo. 19. Qué no hacer. CAPITULO IV APRENDIZAJE EN HIPNOSIS Y AUTOHIPNOSIS 20. Ventajas del aprendizaje en hipnosis. 21. Autohipnosis. * Autointroducción a la hipnosis (autohipnosis). 22. La forma de aprender en hipnosis. * Autoestudio. * Aprendizaje colaborativo. CAPÍTULO V LUCHA CONTRA LAS ADICIONES 23. ALCOHOLISMO. 24. NICOTINISMO 25. Gula CAPITULO VI VIVIR L I W E ATENCIÓN 26. PRECAUCIONES. 27. OBSERVACIONES Y CONSEJOS. QUE VALE LA PENA LEER..

Ficha del Libro

Total de páginas 78

Autor:

  • Arnold Buzdygan

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

31 Valoraciones Totales


Libros similares de Psicología

El vuelo del ganso salvaje

Libro El vuelo del ganso salvaje

¿Cuál es el "significado" de un árbol? ¿Y el de una mariposa? ¿Y el del sonido de un torrente? Las cosas, como los mitos, sencillamente son. Al contrario de la tendencia actual que considera la palabra "mito" como sinónimo de "mentira", los mitos no son invenciones, sino una clase especial de "acontecimientos", reconocidos por videntes y poetas, que pueden ser cultivados para el mayor bienestar de todos. En este fascinante libro, Joseph Campbell demuestra una vez más su inmensa erudición echando mano de prácticamente todas las ramas del conocimiento humano para respaldar sus...

Psicología y género

Libro Psicología y género

Con la pretensión de hacer un balance crítico de lo acontecido durante los treinta años de andadura en Psicología de Género, mostrando los orígenes clásicos pero también las aportaciones y tendencias más recientes, surge la propuesta de este libro escrito en castellano por profesores universitarios que desarrollan sus actividades docentes y sus respectivas líneas de investigación en diversas universidades repartidas por la geografía española.

Vivir Duele

Libro Vivir Duele

La escritura de Clarice Lispector nos guía a través de un viaje interior y una cantidad de asociaciones que son inusuales en muchos escritores de su tiempo pero muy frecuentes en nuestra autora, como si ella hubiera sido capaz de escuchar y luego -y también a la vez- su mano hubiese sido capaz de transcribir como una especie de dictado subconsciente: una tal transmisión de percepciones y vivencias profundas, angustias y contradicciones, repentinos estallidos de felicidad o ironía no faltos de humor que facilitan, sin ella haberlo sabido tal vez, una peculiar comunicación con el/la...

La puesta en juego del síntoma

Libro La puesta en juego del síntoma

El presente volumen es producto del trabajo realizado durante los años que Mario Goldenberg está a cargo de la materia de grado “Clínica con niños y adolescentes: las formaciones del síntoma” y la pasantía de extensión universitaria, que actualmente coordina con Guillermo Grosso, “Clínica con niños y adolescentes. La puesta en juego del síntoma”. En este libro se llevan a cabo los conceptos de la orientación lacaniana basado en un texto de Lacan llamado “Dos notas sobre el niño”, también “El niño entre la madre y la mujer”, conferencia de Jacques-Alain Miller....

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas