Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Hombre y naturaleza

Sinopsis del Libro

Libro Hombre y naturaleza

El Renacimiento es la primera manifestación de la era Moderna; es, a la vez, conciencia de la Antigüedad y límite con la Edad Media.Esta riqueza tiene una de sus expresiones en el contraste de Naturalismo y Espiritualismo que el Renacimiento evidencia en su reflexión sobre la dignidad del hombre, su carácter de microcosmos, su libertad y su entendimiento de la felicidad. A través de todo ello es como la autora, M. Caridad García Gómez, contempla la época.El interés que muestra por los pensadores españoles nos hace particularmente cercano este estudio, y su atención a un autor tan peculiar como Miguel Sabuco proporciona un punto de vista original y ciertamente revelador.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : apuntes sobre la antropología renacentista

Total de páginas 235

Autor:

  • Mercedes Caridad García Gómez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

81 Valoraciones Totales


Libros similares de Antropología

Antropología en un mundo en transformación

Libro Antropología en un mundo en transformación

Este libro es el resultado de una serie de conferencias que se realizaron en el curso 2001-2002 en el marco del Seminario de Investigación del Programa de Doctorado en Antropología Social y Cultural de la Universitat de Barcelona. El texto constituye una muestra no exhaustiva de la diversidad temática de las investigaciones que se están desarrollando actualmente en antropología social y cultural, y de ahí el título de Antropología en un mundo en transformación. A pesar de la diversidad temática, el lector encontrará en este libro una serie de cuestiones básicas que surgen durante...

Historia de la antropología indigenista

Libro Historia de la antropología indigenista

Este libro presenta al lector muchas paginas olvidadas en la mayoria de los manuales de historia de la antropologia. En el se recoge, como se lee en la introduccion, la reflexion sistematica sobre las sociedades indigenas de Mexico y del Peru, hecha por los misioneros, los politicos, los historiadores, los ensayistas y los antropologos desde la llegada de los espanoles hasta la actualidad. En este periodo de casi cinco siglos pueden senalarse dos epocas privilegiadas para tal reflexion.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas