Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Historia social de España (1800-1990)

Sinopsis del Libro

Libro Historia social de España (1800-1990)

Se analiza en detalle los antecedentes sociales de los dos acontecimientos fundamentales de la España moderna: la Guerra Civil y la Transición a la Democracia; explica por qué la democracia no sobrevivió en la década de 1930 y sí lo ha hecho en la de 1980.

Ficha del Libro

Total de páginas 421

Autor:

  • Adrian Shubert

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

41 Valoraciones Totales


Biografía de Adrian Shubert

Adrian Shubert es un renombrado historiador y escritor especializado en la historia moderna de México y en estudios sobre la Revolución Mexicana. Nacido en la década de 1940, su formación académica se desarrolló en universidades de prestigio donde adquirió un vasto conocimiento sobre los procesos sociales, políticos y económicos que han moldeado el país.

Shubert obtuvo su doctorado en Historia en la Universidad de California, Berkeley, donde comenzó a cimentar su reputación como un erudito serio y comprometido con su campo de estudio. Su enfoque en la historia de México le ha permitido explorar temas complejos, como la identidad nacional, las relaciones de poder y los efectos de la revolución en la sociedad mexicana.

A lo largo de su carrera, Adrian Shubert ha publicado numerosos artículos que abordan diferentes aspectos de la historia mexicana. Entre sus obras más destacadas se encuentran "Los orígenes sociales de la Revolución Mexicana" y "La Revolución Mexicana: un estudio social". Estos textos no sólo ofrecen un análisis profundo de los eventos históricos, sino que también incorporan investigaciones de archivo y perspectivas críticas que enriquecen la comprensión del proceso revolucionario.

  • La obra de Shubert se caracteriza por:
  • Su riguroso método de investigación.
  • El uso de fuentes primarias y documentos históricos.
  • Una narrativa que busca humanizar los acontecimientos históricos.

Además de su labor como autor, Shubert ha tenido una destacada carrera académica, desempeñándose como profesor en diversas universidades, donde ha guiado a generaciones de estudiantes en el estudio de la historia. Su compromiso con la enseñanza va más allá del aula; también ha participado en conferencias y seminarios en distintos países, contribuyendo al diálogo académico sobre la historia de México.

En la última década, Shubert ha ampliado su campo de estudio para incluir temas relacionados con la globalización y su impacto en las sociedades latinoamericanas. Ha investigado cómo los procesos globales afectan las dinámicas locales y cómo estas interacciones moldean la historia contemporánea.

Su enfoque multidisciplinario ha sido fundamental para entender no sólo la historia mexicana, sino también su contexto en el escenario internacional. Ha trabajado en colaboración con otros historiadores y científicos sociales, lo que ha enriquecido sus análisis y ha permitido crear un panorama más amplio y comprensivo de la historia de México.

Adrian Shubert continúa siendo una figura influyente en el ámbito académico, y su legado se manifiesta a través de su extensa obra y la formación de nuevos historiadores. Es un ejemplo de cómo el estudio de la historia puede ofrecer herramientas valiosas para entender el presente y abordar los desafíos futuros.

En resumen, el trabajo de Adrian Shubert ha dejado una marca indeleble en el estudio de la historia de México, y su dedicación a la investigación y la enseñanza sigue inspirando a estudiantes y colegas por igual. Su voz, una de las más significativas en la historiografía contemporánea, sigue resonando en un mundo donde la comprensión del pasado es esencial para construir un futuro más justo y equitativo.

Libros similares de Historia

El culto a Juárez

Libro El culto a Juárez

La muerte le sentó bien a Benito Juárez. En cuanto exhaló su último suspiro, tras la dolorosa angina de pecho, se inició el lento y sutil proceso que convertiría al liberal oaxaqueño en uno de los mayores héroes de la historia patria. A revisar esa trayectoria, más que a narrar la vida del zapoteco que se convirtió en presidente de la república, se dedica aquí Rebeca Villalobos Álvarez: con herramientas retóricas empleadas de un modo original, la autora muestra las transformaciones que experimentó el Benemérito de las Américas durante el siglo posterior a su fallecimiento,...

La historia de los historiadores en el México Antiguo

Libro La historia de los historiadores en el México Antiguo

La historia y los historiadores en el México antiguo recoge la lección inaugural que ofreció Miguel León-Portilla en su ceremonia de ingreso a El Colegio Nacional en 1971. En esta edición se publica por primera vez de manera independiente. En él, León-Portilla reflexiona sobre la historia y el quehacer de los historiadores y en la manera en que estos conceptos pueden entenderse y aplicarse en las culturas prehispánicas. Para ello rastrea evidencias de un esfuerzo consciente por la conservación de la memoria en los pueblos prehispánicos y su lugar en esas sociedades.

RITZY

Libro RITZY

La historia de la marca de streetwear mexicana más costosa internacionalmente donde encuentras diferentes articulos casuales: playeras, sudaderas, relojes, gorras y bolsos. Creada el 21 de agosto del 2015 por Ramiro Celorio JR, en un principio solo vendiendo playeras, fue tan buena la aceptación en el mercado que decidió implementar más artículos. Actualmente se busca consolidar la marca y asi ser reconocidos a nivel internacional por la calidad de sus artículos.

Breve Historia de Los Samurais

Libro Breve Historia de Los Samurais

“Ciento cuarenta páginas en las que el lector descubrirá quién fue el primer samurái, cómo fue el enfrentamiento entre los señores de la guerra, el cénit de los samuráis, las historias del Ronin, cómo era un día cualquiera en la vida de un samurái, las costumbres que tenían los guerreros, el arma de secreta de los mismos, la forma en que estudiaban las artes marciales y el legado que de ellos ha llegado hasta nuestros días.” (Web Comentarios de libros) “Éste es el punto inicial que Carol Gaskin y Vince Hawkins quieren que conozcamos. No es una historia de Japón, ni es una ...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas