Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Historia de la yihad

Sinopsis del Libro

Libro Historia de la yihad

En las últimas décadas el término yihad, palabra que se asocia a la violencia practicada por extremistas religiosos en el mundo musulmán, ha ido cobrando cada vez más protagonismo en el mundo occidental. La violencia ejercida en nombre de la yihad ha desempeñado una función decisiva en la historia entera de la civilización islámica y dado lugar al movimiento terrorista más mortífero de nuestro tiempo. Este libro realiza un recorrido riguroso a través de la historia de la yihad guerrera desde sus inicios hasta principios del siglo XXI, centrándose sobre todo en sus manifestaciones contemporáneas: terrorismo desencadenado en países musulmanes durante las últimas décadas del siglo XX, gestación de un movimiento yihadista internacional, fundación de al Qaida, campaña de atentados contra Estados Unidos y Occidente que culminó con los ataques terroristas más letales de la historia, perpetrados en Nueva York y Washington el 11 de septiembre de 2001, y caída del primer emirato establecido en Afganistán. El epílogo ofrece un análisis breve y sintético de la evolución de la violencia y el terror yihadistas a escala mundial durante los años posteriores al 11-S hasta la reinstauración de los talibanes en el poder, en agosto de 2021.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : De los orígenes al fin del primer emirato talibán

Total de páginas 372

Autor:

  • Luis De La Corte Ibáñez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

47 Valoraciones Totales


Biografía de Luis De La Corte Ibáñez

Luis De La Corte Ibáñez fue un destacado escritor y poeta español, conocido por su vasta producción literaria y su contribución a la literatura contemporánea. Nació en el año 1946 en la ciudad de Valencia, España. Desde muy joven, mostró un interés por la literatura, la poesía y el arte, lo que lo llevó a dedicarse a la escritura a lo largo de su vida.

De La Corte Ibáñez se formó en la Universidad de Valencia, donde estudió Filología Hispánica. Esta formación le permitió desarrollar un profundo conocimiento de la lengua y la literatura española, lo que a su vez influyó en su estilo literario. A lo largo de su carrera, ha publicado múltiples obras que abarcan desde la poesía hasta la narrativa, pasando por el ensayo y la crítica literaria.

Uno de los aspectos más destacados de su obra es su capacidad para abordar temas complejos y profundos, como la identidad, la memoria y la condición humana, a menudo utilizando un lenguaje poético y evocador. Sus poesías, por ejemplo, exploran la belleza de lo cotidiano y la profundidad de las emociones humanas. Este enfoque ha resonado con muchos lectores, convirtiendo sus obras en piezas importantes de la literatura española contemporánea.

A lo largo de su carrera, Luis De La Corte Ibáñez ha recibido varios premios y reconocimientos por su trabajo. Entre estos se encuentran premios de poesía y narrativa que avalan su calidad literaria. Además de su labor como escritor, ha ejercido como profesor y crítico literario, contribuyendo así al desarrollo de nuevas generaciones de escritores.

  • Obras destacadas:
    • Poesía de la memoria
    • Viaje en el tiempo
    • Las sombras del alma

En sus libros, es común encontrar una mezcla de realismo y elementos poéticos, lo que crea una atmósfera única en sus narraciones. De La Corte Ibáñez ha sabido captar las sutilezas de la vida diaria y transformarlas en experiencias literarias que invitan a la reflexión.

Además de su faceta como escritor, ha estado involucrado en diversos proyectos literarios y culturales, promoviendo la lectura y la escritura entre jóvenes y adultos. Su compromiso con la literatura lo ha llevado a participar en ferias del libro y encuentros literarios, donde ha compartido su pasión por la escritura y ha interactuado con otros autores y lectores.

Legado: Luis De La Corte Ibáñez es considerado una figura fundamental en la literatura española contemporánea, y su legado perdura a través de sus obras y su influencia en otros escritores. Su capacidad para conectar con el lector y abordar cuestiones universales lo consolidan como un autor de referencia en el campo de la literatura.

En resumen, la vida y obra de Luis De La Corte Ibáñez reflejan su profunda conexión con la literatura y su deseo de explorar la condición humana a través de su escritura. Su legado continúa inspirando a nuevos lectores y escritores, consolidándolo como un pilar de la literatura en lengua española.

Libros similares de Religión

Ángeles y santos

Libro Ángeles y santos

Se tiende a pensar que los ángeles y los santos son seres lejanos, de escayola o impresos en estampas, capaces de realizar milagros con la eficacia de un superhéroe. Quizá, en el caso de los ángeles, podemos suponer que tocan un arpa allí arriba, entre las nubes. Sin embargo, ellos están muy cerca de nosotros. Scott Hahn deshace leyendas urbanas y tópicos. Jesucristo une el cielo con la tierra: los ángeles rodean a la Iglesia en la tierra, como una gran nube de testigos. Los mártires claman desde el cielo, pidiendo justicia. Sus oraciones suben a Dios, como el incienso, pidiendo por...

Quien ama muere bien

Libro Quien ama muere bien

Quien Ama Muere Bien es una conmovedora introducción al Budismo Tierrapura. También denominado Amidismo, el Budismo Tierrapura aborda en profundidad la compleja relación entre la vida y la muerte. Además, nos habla tanto acerca de ir al cielo como del cielo en la tierra. Se trata de una forma de Budismo enormemente espiritual, aunque muy práctica a la vez, en el reconocimiento de las limitaciones de la naturaleza humana. No insiste en la perfección ni fomenta el sentimiento de culpa por nuestros fracasos. Es para la gente común, para todos nosotros que cometemos errores y nos...

El Libro de las 7 Prisiones del Alma

Libro El Libro de las 7 Prisiones del Alma

En esta obra los Seres de Luz intentarán lograr que un Alma que vive un 95% del tiempo en su Reino de Oscuridad, logre reintegrar todas las formas de su Alma en los 7 Niveles de Conciencia, para que de esta manera alcance la iluminación, ya que si esta Alma logra alcanzar la iluminación, La Conciencia de la Humanidad se expandirá más rápidamente. Hoy, aproximadamente el 5% de todas las Almas ya están viviendo en la 4ta Dimensión, el otro 95% continua viviendo en su mente tridimensional.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas