Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Historia de Alemania

Sinopsis del Libro

Libro Historia de Alemania

Breve y sintética historia del territorio que hoy comprende Alemania. Partiendo de sus orígenes políticos altomedievales e imperiales hasta el moderno país actual de la Unión Europea.

Ficha del Libro

Total de páginas 320

Autor:

  • Mary Fulbrook

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.7

47 Valoraciones Totales


Biografía de Mary Fulbrook

Mary Fulbrook es una destacada historiadora británica, conocida por su trabajo en el campo de la historia alemana contemporánea y la memoria nacional. Nació en 1951 en Rotherham, Inglaterra. Fulbrook se ha especializado en la historia de Alemania desde 1945, centrándose en temas como la relación entre el pasado y la memoria, la construcción de identidades nacionales y las formas en que la sociedad alemana ha lidiado con su historia tumultuosa, especialmente en relación con el nazismo y la división de Alemania.

Fulbrook se educó en el Newnham College de la Universidad de Cambridge, donde se graduó en Historia. Posteriormente, continuó su formación académica en la misma universidad, obteniendo un doctorado en 1976. Su investigación inicial se centró en la historia social y política de Alemania en el periodo de la República Federal y la República Democrática Alemana. Esta base le ha permitido desarrollar un enfoque multidimensional sobre cómo el pasado se entrelaza con el presente en la política y la cultura alemana.

En 1991, Fulbrook publicó su obra más influyente, "National Identity and Historical Consciousness in Germany: 1815 to the Present", donde analiza cómo la identidad nacional alemana ha sido moldeada a lo largo de los años y cómo los acontecimientos históricos han influido en la percepción del pasado en la cultura alemana. Este libro fue aclamado por su profundidad analítica y se convirtió en una referencia fundamental en el estudio de la historia alemana moderna.

A lo largo de su carrera, Mary Fulbrook ha sido profesora en diversas instituciones académicas, destacando en la Universidad de Londres, donde ha impartido clases sobre historia alemana y europea contemporánea. Su estilo de enseñanza ha inspirado a muchas generaciones de estudiantes a investigar y cuestionar las narrativas históricas predominantes.

Además de su labor docente, Fulbrook ha contribuido de manera significativa a la literatura académica. Entre sus obras más relevantes se encuentran:

  • "A History of Germany 1918-2014: Divided, United, Reunited", donde ofrece un análisis exhaustivo de la historia alemana a lo largo del siglo XX y XXI.
  • "German National Identity after the Holocaust", un libro que examina cómo la memoria del Holocausto ha influido en la identidad nacional alemana contemporánea.
  • "The People's State: East German Society from Hitler to Honecker", una obra que investiga la vida cotidiana en la Alemania Oriental y las dinámicas sociales que existían en ese contexto político.

Fulbrook también ha participado activamente en debates sobre la memoria histórica y su impacto en la sociedad. A través de conferencias, artículos académicos y charlas, ha defendido la importancia de confrontar el pasado de manera crítica y reflexiva, sugiriendo que la historia no solo debe ser recordada, sino también analizada en sus múltiples capas y complexidades.

Su trabajo ha sido reconocido y premiado en múltiples ocasiones, consolidándola como una de las voces más respetadas en el ámbito de la historia alemana. Es miembro de varias asociaciones históricas y ha colaborado en proyectos de investigación que exploran la relación entre historia, política y sociedad.

En el ámbito personal, Mary Fulbrook ha compartido sus experiencias como historiadora y académica, y ha hablado sobre los desafíos de ser una mujer en un campo tradicionalmente dominado por hombres. A través de sus escritos y charlas, ha alentado a las nuevas generaciones de historiadores a seguir explorando el pasado con un enfoque crítico y basado en la evidencia.

Hoy en día, Mary Fulbrook continúa su labor investigativa y docente, y su influencia se siente en el continuo estudio de la historia moderna de Alemania y su repercusión en la identidad europea en general.

Libros similares de Historia

La época medieval

Libro La época medieval

Desde la monarquía asturiana y los condados pirenaicos hasta la monarquía de los Reyes Católicos, la España cristiana conoció un amplio y complejo proceso de conformación de instrumentos administrativos y gubernativos que vinieron a suponer la respuesta a necesidades de organización concretas y peculiares de los distintos espacios y de las sucesivas coyunturas históricas que, con el tiempo, en muchos casos, se convertirían en señas de identidad muy características y de larga perduración de los diversos ámbitos territoriales peninsulares. De este modo, esta evolución medieval...

Historia de Escocia

Libro Historia de Escocia

3 manuscritos completos en 1 libro Historia de Escocia: Una guía fascinante de la historia de Escocia Las Guerras de Independencia Escocesa: Una Fascinante Guía de las Batallas Entre el Reino de Escocia y el Reino de Inglaterra, Incluyendo el Impacto Causado por el Rey Roberto I Bruce William Wallace: Una guía fascinante sobre un combatiente de la libertad y mártir que marcó la historia e independencia de Escocia de Inglaterra Un sentido de ironía poética se registra cuando se aprende que Escocia nunca ganó una batalla militar importante cuando las probabilidades estaban a su favor....

Y los archivos guardaron sus voces

Libro Y los archivos guardaron sus voces

Este libro cual nos cuenta sobre un período de la vida de migrantes y refugiados, polacos, católicos y judíos en Italia, los cuales buscaron refugio en diversos puntos de Europa, entre los años 1939 y 1944. Fue así como acudieron a la Embajada de Chile en Italia, tras haber sido invadida Polonia y despojados de su ciudadanía y sus derechos, incluyendo el derecho a circular libremente por Italia, pudiendo ser internados en campos de concentración italianos por ser extranjeros, por ende, peligrosos, agravado, en el caso de los polacos judíos, por las leyes raciales establecidas desde...

Cartas del navegar pintoresco

Libro Cartas del navegar pintoresco

A partir de un material excepcional formado por la rica correspondencia mantenida entre los agentes que compraban pinturas en Venecia en el siglo xvii para los grandes coleccionistas españoles, Leticia de Frutos recrea el vivo ambiente del mercado artístico entre los canales venecianos, a la vez que examina y replantea conceptos teóricos que marcaron la mirada y forma de entender la pintura en el siglo XVII. Cartas del navegar pintoresco. Correspondencia de pinturas en Venecia es una ventana abierta para conocer las reglas que marcaban el mercado del arte: riesgos de fraude, regateos y...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas