Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Hablemos de nosotras

Sinopsis del Libro

Libro Hablemos de nosotras

Nunca se había hablado tanto de feminismo. Nunca se había hablado tanto de igualdad. Nunca se había hablado tanto de nosotras. En un momento clave para las mujeres, la periodista y presentadora Carlota Corredera ha mantenido once apasionantes charlas con once personalidades que dan la cara: Alba Palacios, Alberto San Juan, Anabel Alonso, Anna Ferrer, Chenoa, Cristina Cifuentes, Joaquim Bosch, Laura G. Molero, Miriam González, Sonia Vivas y Verdeliss. En Hablemos de nosotras se reflexiona y conversa con mujeres pero también con hombres porque la igualdad, la conciliación, la corresponsabilidad en la crianza de los hijos, los techos de cristal y la violencia machista son problemas de todos. Este libro pretende, según su autora, «que las mujeres que lo lean se sientan más comprendidas y más ligeras ante los pesos emocionales que cargan cada día y que los hombres nos entiendan mejor y se unan en esta marcha imparable hacia la igualdad real.»

Ficha del Libro

Total de páginas 224

Autor:

  • Carlota Corredera

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.6

14 Valoraciones Totales


Biografía de Carlota Corredera

Carlota Corredera es una reconocida periodista y presentadora de televisión española, nacida el 21 de enero de 1979 en la localidad de Ferrol, en la provincia de La Coruña, Galicia. Desde joven, su pasión por la comunicación y los medios de comunicación la llevaron a estudiar Periodismo en la Universidad de Santiago de Compostela. Su formación académica, combinada con su carisma y dedicación, la condujo a una exitosa carrera en el mundo de la televisión.

Corredera comenzó su trayectoria profesional en el ámbito de la información televisiva y la producción. Durante sus primeros años en el sector, trabajó en diferentes programas de televisión y medios de comunicación, donde adquirió experiencia y consolidó su reputación como una profesional comprometida y apasionada por su trabajo. Su capacidad para conectar con el público y su naturalidad frente a las cámaras la hicieron destacar rápidamente.

En el año 2005, Carlota Corredera alcanzó el reconocimiento nacional al unirse al equipo de “Sálvame”, un popular programa de televisión de Telecinco que se centra en la actualidad de los famosos y la crónica social. Su trabajo como colaboradora y más tarde como presentadora del programa le permitió consolidarse como una de las figuras más queridas de la televisión española. Su estilo directo y su habilidad para manejar situaciones controvertidas en el programa la convirtieron en un referente dentro del formato.

A lo largo de su carrera, su presencia en la televisión ha sido constante y versátil. Ha participado en diferentes formatos, como “Mujeres y hombres y viceversa”, “Gran Hermano”, y otros programas de entretenimiento y actualidad. Esto le ha permitido diversificar su perfil profesional y conectar con diferentes audiencias.

Carlota también ha sido un ejemplo de superación personal y profesional. En el año 2018, decidió dar un paso adelante en su carrera y asumió el liderazgo del programa “Sálvame” en calidad de presentadora. Desde entonces, ha sabido mantener el éxito del programa, aportando su toque personal y renovando el formato, lo que le ha valido el reconocimiento de sus compañeros y de la audiencia.

Más allá de su carrera en televisión, Corredera es conocida por su lucha por la igualdad de género y su defensa de diversas causas sociales. Ha participado en numerosas iniciativas y proyectos que promueven la diversidad y el empoderamiento de la mujer, convirtiéndose en un modelo a seguir para muchas personas.

En su vida personal, Carlota ha compartido su historia de vida y sus experiencias, lo que le ha permitido conectar emocionalmente con su público. A través de sus redes sociales, comparte aspectos de su día a día, sus reflexiones y su compromiso con diferentes causas sociales, lo que la ha acercado aún más a sus seguidores y ha fortalecido su imagen pública.

En resumen, la trayectoria de Carlota Corredera refleja su pasión por la comunicación, su compromiso con la sociedad y su capacidad para reinventarse en un mundo tan cambiante como el de la televisión. Su legado como periodista y presentadora continúa creciendo, y su influencia en el ámbito de la comunicación es cada vez más notable.

Libros similares de Ciencias Sociales

Comportamiento político y sociología electoral

Libro Comportamiento político y sociología electoral

Este libro comprende el estudio y el análisis de todos los procesos electorales celebrados en España desde 1977 hasta los más recientes comicios de 2012. Aborda el marco teórico general del estudio de los sistemas electorales y representativos, las elecciones, los actores políticos y el comportamiento electoral. Gran parte de su contenido tiene carácter aplicado y versa sobre los procesos electorales generales autonómicos, locales y europeos.

Necesidad de conciencia

Libro Necesidad de conciencia

Reflexiones sobre el hombre y su historia, acerca de lo que es vivir en sociedad y de lo que es luchar por valores e ideas con las que se han tejido infinidad de discursos.

Violencia misógina

Libro Violencia misógina

Este libro se define a partir de la presentación de una investigación doctoral realizada sobre la base de la experiencia ObSBA con relación al abordaje integral de las violencias por razones de género, desde una construcción compleja que articula la perspectiva de género, la irreductible posición en defensa de los Derechos Humanos y la consideración del paradigma del Curso de la vida. El diseño propone un sistema de evaluación en violencia misógina con vistas a la promoción de políticas públicas responsables: el sistema de evaluación diagnóstica, de procesos, y de resultados...

En torno a la piedra desnuda

Libro En torno a la piedra desnuda

Este es un libro sobre el uso público de la historia, o mejor, sobre el uso público de la ruina. La autora parte de la constatación de la situación actual de Roma donde imperan unos principios conservacionistas que remontan sus orígenes a una «religiosidad patrimonial» de la Italia fascista y que siguen aplicándose sin mayor discusión. Una situación en la que campa un uso público de la historia inconsciente, donde a pesar de un conservacionismo, hay pérdidas de patrimonio a diario. Las políticas patrimoniales y el urbanismo requieren de «intervenciones de adaptación y...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas