Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Guerra civil. Guerra de Alejandría. Guerra de África. Guerra de Hispania.

Sinopsis del Libro

Libro Guerra civil. Guerra de Alejandría. Guerra de África. Guerra de Hispania.

En La guerra civil César persigue el mismo objetivo que en La guerra de las Galias: exaltar sus gestas bajo una apariencia de objetividad y reforzar su posición y legitimidad frente a los rivales. La guerra civil entre los adeptos de Julio César y los partidarios senatoriales de la República se extendió a lo largo de cuatro años (49-45 a.C.), en una contienda trascendental tanto para el devenir de Roma como para el futuro de César, puesto que su victoria marcó el punto culminante de su poder al erigirse dictador y sentó los precedentes que precipitaron su rápida caída. Con un estilo sobrio, casi se podría decir marcial, Julio César escribe su Guerra Civil con las mismas intenciones que ya había mostrado en La guerra de las Galias: narrar sus éxitos militares con aparente objetividad, pero con muy clara intención de ensalzar su figura y aducir las razones, en su opinión justificadas, que le llevaron a iniciar el conflicto. Esta crónica, precisa, elegante y bien estructurada, se centra en los primeros dos años de la campaña, desde el famoso paso del Rubicón hasta su estancia en Alejandría y la muerte de Pompeyo. Completan el volumen tres obritas apócrifas que se nos han transmitido con La guerra civil y que pretenden ser su continuación: la Guerra de Alejandría, la Guerra de África y la Guerra de Hispania. Todas ellas narran, en su conjunto, la actividad desarrollada por César a lo largo y ancho del Mediterráneo hasta la última semana de abril del 45 (campaña en Hispania contra los hijos de Pompeyo).

Ficha del Libro

Total de páginas 512

Autor:

  • Julio César
  • Autores Del Corpus Cesariano

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.5

87 Valoraciones Totales


Libros similares de Literatura

Cuentos completos

Libro Cuentos completos

Emilia Pardo Bazán es sin duda una de las cuentistas más fecundas que ha producido la literatura de todos los tiempos. Notables por su número, los cuentos de Emilia Pardo Bazán, lo son también por la diversidad de sus temas y motivos. Constituyen un conjunto, cuya riqueza y complejidad hace difícil cualquier intento de clasificación, hasta el punto de que la propia autora, cuando recoge sus cuentos en colecciones, no intenta más que agrupar una serie de cuentos de temas muy variados aparecidos en la prensa hasta un determinado momento. Analizada detenidamente esta ingente y multiforme ...

Tenemos que hablar de Putin

Libro Tenemos que hablar de Putin

¿Quién es el verdadero Vladímir Putin? ¿Qué es lo que quiere? ¿Qué hará a continuación? A pesar de los millones de palabras que se han escrito sobre la Rusia de Putin, Occidente sigue sin comprender realmente a uno de los políticos más poderosos del mundo, cuya influencia se extiende por todo el planeta y cuyas redes de poder llegan al corazón mismo de nuestra vida cotidiana. En este manual esencial, el profesor Mark Galeotti descubre al hombre detrás del mito, abordando las principales percepciones erróneas sobre Putin y explicando cómo podemos descifrar sus motivaciones y sus ...

7 mejores cuentos de Alberto Leduc

Libro 7 mejores cuentos de Alberto Leduc

La serie de libros "7 mejores cuentos" presenta los grandes nombres de la literatura en lengua española. Alberto Leduc fue un escritor, traductor, periodista e historiador mexicano de origen francés. El estilo literario de sus prosas fue el modernismo de tendencia decadente. Este libro contiene los siguientes cuentos:Amores viejos.Plenilunio.Niños y palomas.Un cuento que no lo es.El aparecido.Fragatita.¡Neurosis emperadora fin de siglo!

Almácigo

Libro Almácigo

En 1965 se descubrió un baúl en la casa de Gabriela Mistral con el rótulo "To be sent to Chile". Contení­a cuadernos, fotos, documentos, cartas y objetos varios. En 2007, Doris Atinkson, actual albacea de la premio Nobel, invitó al experto mistralista Luis Vargas Saavedra a detectar poemas inéditos. De ese conjunto se transcribió el corpus de poemas para la edición no comercial de Almácigo y para la edición de las rondas y canciones de cuna Baila y Sueña, publicadas ambas por Ediciones UC. Ahora, con algunas revisiones, se publica esta edición de Almácigo, para ser puesta a...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas