Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Grupo Arquitech, Juan José Sánchez Aedo

Sinopsis del Libro

Libro Grupo Arquitech, Juan José Sánchez Aedo

The shopping mall is one of the typologies most succesfully developed in the twentieth century. The work of the Mexican architural firm Grupo Arquitech has ventured into this fertile territory. Directed by Juan José Sánchez since 1987. In the space of a few years, Arquitech has designed the main malls in Mexico, perfecting a model that accurately define the limit. This is the first major documentation of their work.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : el centro comercial como nuevo espacio público

Total de páginas 234

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

80 Valoraciones Totales


Biografía de Miquel Adrià

Miquel Adrià es un destacado escritor, editor y gestor cultural nacido en Barcelona, España, en 1970. Con una carrera que abarca más de tres décadas, ha dejado una huella profunda en el ámbito de la literatura contemporánea y la cultura editorial española.

Adrià se graduó en Historia del Arte en la Universidad de Barcelona, lo que le proporcionó un sólido fundamento en la apreciación estética, que más tarde se reflejaría en su obra literaria y en sus contribuciones al mundo de la edición. Desde sus inicios, mostró un fuerte interés por la narrativa y la dramaturgia, fusionando su amor por el arte con el deseo de contar historias.

En la década de los 90, Miquel Adrià fundó la editorial Edicions 62, que rápidamente se convirtió en un referente en el panorama literario español. Bajo su dirección, la editorial publicó obras de importantes autores contemporáneos, dando voz a una nueva generación de escritores y fomentando la literatura en lengua catalana y castellana.

A lo largo de su carrera, Adrià ha sido un defensor incansable de la literatura como herramienta de transformación social. Ha colaborado con diversas iniciativas culturales, promoviendo la lectura y el acceso a la literatura en comunidades desfavorecidas. Su compromiso con la cultura se traduce en una serie de talleres y conferencias donde comparte su visión literaria y su experiencia en el mundo editorial.

En cuanto a su obra como escritor, Miquel Adrià ha publicado varios libros que abarcan distintos géneros. Su prosa se caracteriza por la profundidad psicológica de sus personajes y por una narrativa envolvente que invita al lector a reflexionar sobre la condición humana. Algunos de sus títulos más destacados incluyen:

  • "El eco de las palabras" - Una novela que explora la memoria y la identidad a través de las cartas de amor de un joven escritor.
  • "Cazadores de sombras" - Un thriller psicológico que examina los límites entre la realidad y la ficción.
  • "Bajo el silencio" - Una reflexión poética sobre la soledad y el silencio en la vida moderna.

Además de su faceta como novelista, ha escrito ensayos sobre la relación entre literatura y arte, reflexionando sobre la influencia mutua que ambos campos ejercen. Su interés en el cruce de disciplinas ha llevado a colaboraciones con artistas visuales, músicos y cineastas, creando proyectos interdisciplinares que enriquecen el panorama cultural.

En 2006, Adrià recibió el prestigioso Premio Nacional de Literatura por su contribución a las letras catalanas, reconocimiento que consolidó su reputación como uno de los escritores más influyentes de su generación. Su trabajo ha sido traducido a varios idiomas, lo que le ha permitido alcanzar una audiencia internacional y contribuir a la difusión de la literatura española en el mundo.

En la actualidad, Miquel Adrià continúa siendo una figura clave en el ámbito literario y cultural de España. Ya sea a través de su labor como escritor, editor o mentor, su compromiso con la literatura y la cultura perdura, inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores.

Su legado literario y cultural es testimonio del poder de la palabra escrita y de la importancia de la literatura como espacio de reflexión y transformación social.

Más obras de Miquel Adrià

Mario Pani

Libro Mario Pani

A study of each phase of the prolific trajectory of architect Pani (b. Mexico). A strong follower of Le Corbusier principles and whose modernist and grand scale urban and construction designs allowed him to construct in Mexico the first international hotel, the first multi family housing complex, the first condominium and the first satellite city. His architectural legacy includes more than 130 projects covering all types of buildings: housing, schools, hospitals, airports, commercial, office and urban, designs. All photographs (black and white 8x10 plaques ) in this catalogue were shot by...

Libros similares de Arquitectura

Biblioteca Universidad Jorge Tadeo Lozano

Libro Biblioteca Universidad Jorge Tadeo Lozano

Esta serie está dedicada a estudios de caso en los que se presentan temáticas desarrolladas acudiendo a ciertos edificios, con la certidumbre de encontrar en ellos enseñanzas ejemplares. Este empeño, en el que están involucrados buena parte de los cursos del currículo de Arquitectura en la Universidad de los Andes, supone ejercitar la mirada para establecer los principios y relaciones fundamentales presentes. La tarea eterna en su alcance, se corresponde con uno de los preceptos establecidos por la reforma curricular vigente, y desde 1997 en la que se asume que el aprendizaje de la...

Hannes Meyer

Libro Hannes Meyer

Life and work of polemic architect and urbanist Meyer (b. Switzerland), one of the most important functionalists of the 1920's. The former director of the Bauhaus, he worked for the Post-Revolutionary Regimes in Mexico as the director of the Instituto del Urbanismo y Planification from 1942 through 1949, while also becoming the editor of the collective graphic workshop Taller de Grafica Popular (TGP) from 1947 to 1949. Many plates of his architectural designs and the structural diagrams Meyer used for the Bauhaus and in IUP in Mexico.

El revestimiento símil piedra

Libro El revestimiento símil piedra

Así como el profesional adaptó los modelos del eclecticismo europeo a funciones y situaciones urbanas singulares constructivamente se incorporaron soluciones técnicas que implicaban rapidez y calidad de ejecución. Las fachadas reproducen, desde una arquitectura ladrillera, una sintaxis y gramática en correspondencia a un lenguaje estilístico predeterminado, que reemplaza la piedra original, con revestimientos continuos que la simulan, terminación tipo símil–piedra. Esta técnica de revestimientos continuos, prácticamente ha desaparecido en nuestro medio, tanto en lo constructivo...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas