Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Gritos primigenios

Sinopsis del Libro

Libro Gritos primigenios

Desde tiempos inmemoriales, los humanos han forjado sus identidades en el contexto de las estructuras del parentesco. La familia es la primera tribu, y el primer maestro. Pero con su actual declive, sin precedentes en la historia, generaciones de personas han quedado a la deriva y ya no pueden responder a la pregunta ¿Quién soy yo? Sediento de conexiones y solidaridad, reclama entonces su pertenencia a grupos politizados, cuyo irracionalismo frenético habla a gritos de una ausencia de familia y de comunidad. Mary Eberstadt presenta en este libro la teoría más provocativa y original de los últimos tiempos. El auge de esas políticas de identidad, dice, es resultado directo de las consecuencias de la revolución sexual y del colapso de la familia.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Cómo la revolución sexual creó las políticas de identidad

Total de páginas 146

Autor:

  • Mary Eberstadt

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

96 Valoraciones Totales


Biografía de Mary Eberstadt

Mary Eberstadt es una escritora, ensayista y intelectual estadounidense, conocida por sus análisis provocativos sobre la familia, la religión y la cultura contemporánea. Nacida en 1954, Eberstadt ha sido una voz influyente en el debate sobre la transformación de las estructuras familiares y el impacto de estas en la sociedad moderna.

Se graduó con honores de Harvard University, donde obtuvo un título en literatura inglesa. A lo largo de los años, ha trabajado en una variedad de plataformas, desde revistas académicas hasta medios de comunicación masivos, lo que le ha permitido llegar a un público amplio con sus ideas. Eberstadt es también un miembro asociado del Ethics and Public Policy Center, donde su trabajo se centra en la intersección de la cultura y la política.

A lo largo de su carrera, Eberstadt ha escrito varios libros que abarcan temas de importancia crucial. Uno de sus trabajos más conocidos, How the West Really Lost God: A New Theory of Secularization (2013), argumenta que la secularización en Occidente no se ha debido a una pérdida de fe, sino a un cambio en las estructuras familiares y a la cultura que rodea a la religión. En este libro, Eberstadt plantea que la erosión de la familia ha llevado a una disminución en el compromiso religioso, lo que ha tenido consecuencias profundas para la sociedad.

Otro de sus libros, The Loser Letters: A Comic Tale of Life, Death, and A Few Loose Strings (2010), utiliza la sátira para explorar la crisis de valores en la cultura contemporánea. A través de un estilo ingenioso y humorístico, Eberstadt aborda temas serios como la moralidad, la identidad y el sentido de comunidad, lo que la distingue de otros autores de su generación.

La obra de Eberstadt no se limita a la escritura de libros. Sus ensayos han aparecido en publicaciones de renombre como The Weekly Standard, The Wall Street Journal y First Things, donde ha ofrecido críticas a las tendencias culturales y ha defendido la importancia de la familia y la religión en la vida pública. Eberstadt ha argumentado que el debilitamiento de la cultura familiar ha llevado a un vacío en la vida de muchas personas, que buscan en otros lugares lo que antes encontraban en la estructura familiar.

En sus escritos, Eberstadt también se ha ocupado de la sexualidad y las relaciones entre género, abordando cómo la revolución sexual ha alterado las dinámicas familiares y sociales. Su libro Primal Screams: How the Sexual Revolution Created Identity Politics (2018) examina cómo la sexualidad y la identidad han sido entrelazadas en una era de individualismo extremo, sugiriendo que este cambio ha conducido a un aumento de la polarización y la fragmentación en la sociedad.

El trabajo de Mary Eberstadt ha sido fundamental para entender la conexión entre la cultura, la familia y la religión en el mundo contemporáneo. Su perspicaz análisis y su estilo accesible han hecho que su obra resuene tanto en círculos académicos como en el público general. Con su enfoque en la familia como núcleo de la cultura, Eberstadt desafía a sus lectores a reconsiderar su papel en la sociedad y a reconocer la importancia de los vínculos familiares en un mundo que se ha vuelto cada vez más fragmentado.

Además de su trabajo como autora, Eberstadt también es una oradora frecuente en conferencias y paneles, donde comparte sus ideas y perspectivas sobre los desafíos que enfrenta la sociedad moderna. Su compromiso con la promoción de la familia y la religión como pilares fundamentales de la sociedad contemporánea la ha convertido en una figura respetada y a veces polémica en el ámbito del pensamiento contemporáneo.

Mary Eberstadt continúa escribiendo y participando en debates sobre temas que considera críticos para el futuro de la sociedad, y su influencia continúa creciendo en un momento donde las preguntas sobre la identidad, la familia y la comunidad son más relevantes que nunca.

Libros similares de Ciencias Sociales

Refugiados, migrantes e integración

Libro Refugiados, migrantes e integración

Las ocasionales reflexiones de Jürgen Habermas sobre la cuestión de los refugiados e inmigrantes introducen una relevante perspectiva normativa capaz no sólo de iluminar este complejo y controvertido ámbito de nuestro globalizado mundo sino también de impugnar lugares comunes. En esta antología de textos, inédita en cualquier lengua, incluida la alemana, sus consideraciones tienen como objeto dos momentos diferentes del fenómeno migratorio: por un lado, versan sobre el deber moral, pero también jurídico, de admitir refugiados y migrantes; por otro, detallan las condiciones mínimas...

El Estado de la Inseguridad Alimentaria en El Mundo 2005

Libro El Estado de la Inseguridad Alimentaria en El Mundo 2005

Quedan tan s�lo 10 a�os antes que venza el plazo, en 2015, en el cual los l�deres mundiales han prometido reducir a la mitad el hambre y la pobreza extrema y lograr avances importantes en la educaci�n, la salud, la equidad social, la sostenibilidad del medio ambiente y la solidaridad internacional. En El estado de la inseguridad alimentaria en el mundo 2005 se examinan los avances hacia la consecuci�n de las metas de la Cumbre Mundial sobre la Alimentaci�n y los objetivos de desarrollo del Milenio (ODM), prestando especial atenci�n a la importancia decisiva que reviste la...

Técnicas de investigación social y educativa

Libro Técnicas de investigación social y educativa

Este libro introduce al lector a cuatro técnicas de recogida de datos a menudo utilizadas en la investigación social y educativa: el cuestionario, la entrevista, el grupo de discusión y la observación participante. En el ciclo de la investigación, estas técnicas son implementadas con el fin de aglutinar un conjunto de evidencias que, una vez analizadas, permitan dar respuesta a preguntas de investigación de tipo cuantitativo y cualitativo. La naturaleza de la información generada es un aspecto central en el momento de decidir la técnica que guiará la recogida de datos. Cada técnica ...

Dimensiones humanas en acción : Ser para saber obrar

Libro Dimensiones humanas en acción : Ser para saber obrar

Los cuatro conceptos dimensionales de la propuesta: intencionalidad,interactividad, voluntad y creatividad se perciben y sienten como en movimientoincesante y decidido; mantienen una correlación justa con el aforismo Ser parasaber obrar. Se presentan como un tejido que cubre una distancia para quien seautorreconoce como individuo interior en los procesos de la dirección integralde vida. El resultado de estas líneas es una propuesta para pensarcon sentido poco común sobre los fundamentos ontológicos, epistemológicos y gnoseológicos,esencias de las competencias colaterales y...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas