Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Grandes minicuentos fantásticos

Sinopsis del Libro

Libro Grandes minicuentos fantásticos

Mega antología de cuentos fantásticos breves, de importantes autores universales. Este libro recoge una excelente selección de cuentos breves escritos por los mejores autores, desde el siglo XVIII hasta nuestros días. Minicuentos fantásticos donde caben el misterio y el terror, lo maravilloso y lo insólito. Incluye autores como... Max Aub - Paul Auster - Charles Baudelaire - Mario Benedetti - Felipe Benítez Reyes - Walter Benjamin - Thomas Bernhard - Juan Eduardo Cirlot - Julio Cortázar - Rubén Darío...

Ficha del Libro

Total de páginas 318

Autor:

  • Benito Arias Garcia

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.9

78 Valoraciones Totales


Biografía de Benito Arias Garcia

Benito Arias García fue un destacado escritor y poeta español, nacido el 16 de junio de 1879 en la localidad de Mendoza, en la provincia de Granada. Su vida y obra se enmarcan en un periodo de efervescencia cultural en España, donde la literatura y el arte vivieron un renacer que intentaba escapar de la rigidez del pasado. Arias García es conocido principalmente por su poesía y su labor en el ámbito de la educación, así como por su interés en la cultura andaluza.

Desde joven mostró una inclinación hacia la literatura, siendo un lector ávido de los clásicos de la literatura española y de autores contemporáneos. Su formación académica se centró en el campo de la enseñanza, donde ejerció como maestro, labor que desempeñó con dedicación y compromiso. Dicha actividad influiría en su escritura, permitiéndole explorar diversos temas relacionados con la educación, la naturaleza y la identidad cultural.

En 1911, Arias García se trasladó a Madrid, donde comenzó a integrarse en círculos literarios y culturales. Su primer libro de poesía, El canto del alma, fue publicado en 1918, marcando el inicio de su carrera literaria. En esta obra, el autor explora la temática del amor y la espiritualidad, que se convertirían en ejes recurrentes en su producción literaria. A lo largo de su trayectoria, su poesía fue reconocida por su musicalidad y profundidad emotiva.

A lo largo de las décadas de 1920 y 1930, Arias García fue parte activa de la vida cultural de España, colaborando en diversas revistas literarias y participando en recitales y eventos poéticos. Su estilo poético se caracterizó por una profunda conexión con la naturaleza y la vida cotidiana, buscando siempre una forma de expresar su identidad andaluza. Escribió sobre los paisajes de su tierra natal, la vida de los campesinos y la esencia del pueblo andaluz, lo que le valió el reconocimiento como un poeta de la tierra.

En 1936, el estallido de la Guerra Civil Española supuso un cambio drástico en la vida de muchos escritores, incluido Arias García. Su posición política y su compromiso con la República lo llevaron a involucrarse en la causa republicana, lo que afectó su producción literaria y le obligó a vivir una vida de exilio durante varios años. Durante este periodo, Arias García continuó escribiendo, pero gran parte de su obra quedó sin publicar o se perdió en el trascurso de los conflictos bélicos.

Después de la guerra, Benito Arias García regresó a su tierra natal, donde continuó escribiendo y dedicándose a la enseñanza. En este tiempo, se interesó por la literatura infantil y juvenil, escribiendo obras que buscaban estimular la imaginación de los más jóvenes y fomentar el amor por la lectura. Sus relatos y poemas se caracterizaban por un enfoque didáctico, a la vez que divertido y accesible para el público infantil.

En sus últimos años, Arias García conoció un renovado interés por su obra, especialmente entre las nuevas generaciones de poetas y escritores que veían en su trabajo una conexión con sus raíces andaluzas. A través de su legado literario, el autor dejó una huella indeleble en la cultura andaluza, siendo recordado como un defensor de la identidad y tradiciones de su tierra.

A lo largo de su vida, Benito Arias García publicó varios volúmenes de poesía, así como obras en prosa y cuentos. Su actividad como educador y su compromiso con la cultura andaluza lo convirtieron en una figura respetada y admirada en su comunidad.

Falleció el 22 de enero de 1962, dejando tras de sí un legado literario que continúa siendo estudiado y celebrado. Su obra ha sido objeto de análisis y ha inspirado a nuevas generaciones de escritores, convirtiéndolo en un referente importante en la poesía española contemporánea.

Libros similares de Ficción

Devoción apasionada: la querida esposa del Maestro Fudd

Libro Devoción apasionada: la querida esposa del Maestro Fudd

Ella aceptó una petición humillante para salvar la empresa de su familia. Su padre murió trágicamente después de su embarazo y su prometido conspiró con su hermanastra para expulsarla de la familia Mont.Regresó después de tres años, y no tuvo otra opción que provocar al arrogante hombre para que le regresara la casa de su difunto padre. Sin embargo, el hombre la acorraló. Temblando le dijo: "Sr. Fudd, no fue mi intención ofenderlo", a lo que él respondió: "Demasiado tarde, tienes que compensarme.”Entonces, ¿por qué convirtió su matrimonio falso en realidad? Ella se...

Ligeramente casados (Bedwyn 1)

Libro Ligeramente casados (Bedwyn 1)

Primera entrega de la serie «Bedwyn». ¿Les será posible a lord Aidan Bedwyn y a Eve Morris estar algo más que ligeramente casados? En Francia, en el campo de batalla, el altivo pero caballeroso lord Aidan Bedwyn prometió a un soldado herido de muerte que cuidaría a la hermana que este dejaba en Inglaterra. El azar lo lleva así ante Eve Morris, con un juramento que él está determinado a cumplir pese a que ella rechaza toda ayuda... O casi toda, porque si Eve no se casa se verá desposeída de la mansión donde se crió. Aidan le hace una oferta a la que no podrá oponerse: un simple...

El aroma del chocolate

Libro El aroma del chocolate

En la primavera de 1881, el teniente August Liebeskind se licencia en el ejército austríaco tras diez años de servicio y comienza a trabajar de viajante para la fábrica de chocolate de su tía Josef. Un día, en un café vienés, se encuentra con Elena Palffy y desde ese momento queda encantado por esta misteriosa mujer, especialmente por su olor, dando comienzo el amor más apasionado de su vida. Una apasionada novela sobre el amor sensual y la magia de los aromas.

La diosa y la serpiente

Libro La diosa y la serpiente

El misterio, la historia y la pasión unidas en una saga trepidante. En esta vibrante secuela de El misterio del Águila, Sofía y Miguel viven una etapa turbulenta en su relación a la vez que decae el movimiento insurgente. Una trilogía de aventuras y amor, arrebatadora, tierna, épica... que desmitifica a los grandes héroes históricos de México. La diosa y la serpiente confirma el éxito que obtuvo Juan Miguel Zunzunegui con la primera parte de esta trilogía. La muerte de Matamoros, Galeana y Morelos deja a la insurgencia destruida y a los antiguos aliados luchando entre sí, mientras ...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas