Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Fundamentos para el manejo del dolor posoperatorio

Sinopsis del Libro

Libro Fundamentos para el manejo del dolor posoperatorio

Esta obra proporciona las bases y fundamentos que permiten al personal de enfermería tener una participación proactiva y autónoma en el manejo del dolor posoperatorio. Está conformado por diez capítulos secuenciales, ordenados de manera lógica con referencias de apoyo y ejemplos que permiten profundizar en las temáticas. Cada uno de los capítulos aborda temas relevantes para el manejo del dolor, donde se incluyen fundamentos, aspectos teóricos; mecanismos para la transferencia, del conocimiento a la práctica clínica y gestión de calidad. Es importante destacar que también se abordan aspectos éticos y psicológicos, así como las competencias que requiere el personal de enfermería para ejercer un rol proactivo en el manejo del dolor. Además de lo anterior, el libro incluye resultados de investigación orientada a estandarizar el maneo del dolor posoperatorio y diagnósticos de enfermería específicos para el manejo del dolor posoperatorio. Está dirigido a los profesionales del área de la salud, principalmente enfermeras(os), tanto estudiantes de licenciatura en enfermería como de las diferentes especialidades y cursos posbásicos; así como al personal de enfermería que labora en las diferentes instituciones de salud, y están involucradas en el manejo del dolor posoperatorio.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Gestión de efermería

Total de páginas 168

Autor:

  • María Guadalupe Moreno Monsiváis
  • Guadalupe Interial Guzmán
  • Leticia Vázquez Arreola

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

32 Valoraciones Totales


Libros similares de Medicina

Aféresis terapéutica en neurología

Libro Aféresis terapéutica en neurología

La Aféresis Terapéutica es un moderno método de tratamiento de más de setenta y cinco enfermedades humanas graves y, hasta ahora, consideradas muchas de ellas como no tratables. En los últimos cincuenta años la ciencia médica y las tecnologías han desarrollado y han mejorado la metodología de la plasmaféresis productiva y de la aféresis terapéutica. Aféresis Terapéutica en Neurología analiza el estado del arte y la experiencia clínica mundial de esta terapia, el desarrollo de más de 30 años del doctor Fernando Anaya y su práctica terapéutica en el Hospital Universitario...

Caracterizacion De Peligros De Patogenos En Los Alimentos Y El Agua

Libro Caracterizacion De Peligros De Patogenos En Los Alimentos Y El Agua

La caracterizaci�n del peligro, tanto si se efect�a en el marco de una evaluaci�n de riesgos microbiol�gicos como si constituye un proceso independiente, describe los efectos nocivos para la salud humana que pueden derivarse de la ingesti�n de microorganismos. Lo ideal es que incluya informaci�n cuantitativa sobre la relaci�n dosis-respuesta y la probabilidad de resultados nocivos. El presente volumen contiene directrices para la caracterizaci�n de los peligros en los alimentos y el agua por medio de un enfoque estructurado en seis pasos: descripci�n del proceso de...

MANUAL DE CONSULTA PARA EL CONTROL Y LA PRESCRIPCIÓN DEL EJERCICIO

Libro MANUAL DE CONSULTA PARA EL CONTROL Y LA PRESCRIPCIÓN DEL EJERCICIO

Está sobradamente demostrado que un estilo de vida físicamente activo proporciona una protección parcial ante algunas enfermedades importantes de carácter crónico. En concreto, se sabe que el ejercicio regular es beneficioso para la prevención primaria de la enfermedad coronaria y reduce la tasa de mortalidad después de un infarto de miocardio. Pero antes de iniciarse en la práctica deportiva se debe: valorar la seguridad del ejercicio, conocer los factores de riesgo y las probabilidades futuras de padecer una enfermedad cardiovascular para poder suministrar una adecuada educación...

Diagnóstico y monitorización de las enfermedades autoinmunes

Libro Diagnóstico y monitorización de las enfermedades autoinmunes

El objetivo de esta serie de monografías, avaladas por la Sociedad Española de Inmunología (SEI), es presentar diversos temas vinculados a la inmunología clínica con un enfoque multidisciplinar que permita su utilización por parte de diversos especialistas clínicos. Se trata, por tanto, de una serie que no solamente va dirigida a inmunólogos, sino a todos aquellos especialistas involucrados en alguno de los procesos en los que participe el sistema inmunológico. El objetivo es ofrecer al lector un libro práctico, muy estructurado y enfocado a la resolución de los problemas clínicos ...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas