Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Fiscal capitalism and the dismantling of citizenship in Puno, Peru

Sinopsis del Libro

Libro Fiscal capitalism and the dismantling of citizenship in Puno, Peru

This excellent history of Peru proposes and proves an entirely new thesis on its nineteenth century: the changes in its economy that might have led to a better future were undone by taxes and other demands at the national, provincial and local levels. The failure of Peru owes a good deal to wartime taxes and local tax farming of the countryside. Professor Christine Hunefeldt does for the mundane issue of taxation what she has already done for Peruvian slavery and women’s rights; she writes a new history based on the evolution of a tax structure that changed for the worse over time. This is the work of a first-rate, mature scholar at the height of her powers. The book should sit right beside Nils Jacobsen, Brooke Larson, and Alberto Flores Galindo. Like other recent historians, Hunefeldt rejects the view that the nineteenth century was largely a continuation of Peru’s colonial period. She emphasizes the disruptions of independence which involved international battles as well as numerous regional and intraregional fights. Archive stories, beautifully told, flesh out the reality in every chapter. Men were conscripted into armies and their families left to starve without them. Taxes paid once had to be paid again when local offices changed hands. Indians, the most numerous portion of the population in Puno, the area on which Hunefeldt focuses, were often a month at most from complete ruin. Women begging for their sons and husbands to be returned. Traders who had been robbed appealing for justice. Hunefeldt’s writing is crisp and available to any educated layman.

Ficha del Libro

Total de páginas 368

Autor:

  • Hunefeldt, Christine

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

98 Valoraciones Totales


Libros similares de Ciencias Sociales

Las uniones de hecho en España

Libro Las uniones de hecho en España

Este libro analiza empíricamente y con profundidad una de las dimensiones más llamativas del profundo proceso de cambio que está conociendo la vida familiar. El objeto de estudio va más allá del análisis comparativo de su expansión durante las últimas décadas y se abordan cuestiones como ¿por qué si se dan las condiciones culturales para su expansión, este fenómeno social no se encuentra tan extendido como en los países del centro y norte de Europa? ¿Qué uso social se hace de esta forma de relación de pareja en las biografías vitales? ¿Bajo qué circunstancias se...

Cosmopolitismo

Libro Cosmopolitismo

Un mundo en el que las comunidades se mantienen escindidas unas de otras ya no parece constituir una opción seria. Menos aun lo es un mundo que, como el nuestro, exagera el poder de la diferencia en desmedro del valor de la semejanza. En 'Cosmopolitismo. La ética en un mundo de extraños', Kwame A. Appiah propone recuperar el concepto filosófico de hombre como "ciudadano del mundo", aquel que no se identifica sólo con su patria ni considera al resto de los humanos como "extranjeros": un ideal cosmopolita que se remonta a la antigüedad clásica y que subyace en algunos de los principales...

Las empresarias rurales malagueñas

Libro Las empresarias rurales malagueñas

La convergencia entre los estudio rurales y el enfoque de género abre un abanico de oportunidades para el estudio y la investigación muy extenso y relativamente poco explorado. De todas ellas, este trabajo ha acotado su objetivo de estudio el tema de las empresarias rurales, por lo que se refiere a la línea temática, y al ámbito rural de la provincia de Málaga, por lo que respecta al marco territorial de referencia.

Doce pasos hacia una vida compasiva

Libro Doce pasos hacia una vida compasiva

En esta obra Karen Armstrong abandona los debates sobre las doctrinas y la historia y nos ofrece un libro práctico y apasionado cuyo objetivo es ayudarnos a hacer del mundo un lugar más compasivo, explicándonos el benéfico papel de la compasión en la sociedad actual. La autora cree firmemente que la compasión es una característica de todos los seres humanos y que es preciso que nos esforcemos en cultivar y poner en práctica nuestra capacidad de compadecernos en las situaciones difíciles que experimentan quienes nos rodean. En este libro Armstrong nos hace reflexionar sobre todo ello...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas